Eventos 2021
Fecha
Asunto
Color
Publicado
Localización Evento
Todo
<ÑDVMSÑLDVM
26580
26580, Arnedo, La Rioja
46018 Valencia
5-11 46980 Paterna
62
65
65. Arnedo LA RIOJA
80. 46010 Valencia (España)
accesos M y N
ADEIT
AIDIMME
AIMPLAS
AIMPLAS
AIMPLAS (Paterna)
AIMPLAS (Valencia)
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. (Paterna-Valencia)
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Modalidad online
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Alicante)
Arnedo
Arnedo (La Rioja)
asdasd
asfasdfsdf
Barcelona
Barcelona - Feria Equiplast (Salón Internacional del Plástico y del Caucho)
Bilbao
Bilbao BEC
CaixaForum Barcelona
Cámara de Comercio de Valencia.
Campus Universidad Europea Alcobendas
campus UPV
campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio
campus UPV Edificio 8B (cubo azúl)
CCIB – Centre de Convencions Internacional de Barcelona
CDTI
Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
Centro de Convenciones Norte de IFEMA
Centro de Eventos de Feria Valencia
Centro Tecnológico Ain
Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
Centro Tecnológico ITENE
CENTRO TECNOLÓGICO NACIONAL DE LA CONSERVA Y ALIMENTACIÓN (CTC). Murcia
CEOE
CESIF
CICB-Barcelona
Cidade da Cultura de Galicia – Sala de Convencións
Ciudad de la Innovación
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI)
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio, s/n Edificio 8B (cubo azul), accesos M y N, planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia, España
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV Edificio 8B (cubo azúl), accesos M y N, planta 3ª (acceso terraza)
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid, 62, 46018 Valencia
Congreso de los Diputados
Crowne Plaza Brussels - Le Palace (Harmony meeting room)
CTCR
CTCR Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
CTCR Polígono Industrial El Raposal, 65. Arnedo LA RIOJA
CTCR- Polígono Industrial El Raposal
CTCR- Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo, La Rioja
CTCR. Polígono Industrial El Raposal, 65, 26580. Arnedo (La Rioja)
ddd
Edificio Castellana 81 (sala 2)
Edificio Rectorat (Campus Nord)
Elda (Alicante)
Energía y Turismo
Energylab
ERFWE RF WER
Espacio DRO
Espacio DRO,
España
Espazio Zenit Le Venue
Espoo
Espoo, Finland
Eurecat Barcelona
Fedit
Feria de Valencia.
Finca Trece Pinos
Finland
Fira Barcelona
flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
Fundación Cajamar. Estación Experimental “Las Palmerillas”. Almería
Fundación CIDAUT Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía Salón de actos
Fundación Cotec
FUNDACIÓN FICIA (Elda
FUNDACIÓN FICIA (Elda, Alicante)
FUNDACIÓN ITENE
Fundación Pons
Garrido Abogados
Glorieta de Rubén Darío nº 4 28010 Madrid
Hannover Exhibition Grounds
Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center
Hotel AC Cuzco
Hotel AC Cuzco, Salón Fórum A
Hotel Casanova
Hotel Catalonia Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha, nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Hotel Ilunion Atrium
Hotel Ilunion Pío XII
Hotel Novotel Campo de las Naciones Salón principal
Hotel Rafael Orense
http://www.aimplas.es/AIMPLAS/localizacion
Ifema (Madrid)
Industria y Competitividad
INESCOP Elda
internet
ISDE Law Business School
ITC (Castellón)
ITENE
Jardín Botánico
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart, 80. 46010 Valencia (España)
kzlnclknc
La Casa Encendida
La Nave
La Rioja
Lima
Lima, Perú.
Madhat
Madrid
Madrid 6
Madrid, Meeting Place Castellana 81
maskcnjacn
Meeting Place
Melia Alicante,
Ministerio de Economía
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Modalidad On line
Munich
Murcia
New Babylon Meeting Center
nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Oficinas de Fedit
Oficinas de Pons
Oficinas de REDIT
Oficinas Fedit
On line
On line, flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
On linr
online
Palacio de Congresos de Madrid
Palacio de Congresos Europa
Palacio de Cristal
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Palacio Municipal de Congresos de Madrid
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones)
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Sala Roma y Zona EXPO)
Palau de Congressos de Barcelona
Pamplona.
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Parc Científic de Barcelona - Sala Dolors Aleu
Parque Tecnocampus
Parque Tecnológico
Parque Tecnológico de la Salud de Granada
Parque Tecnológico de Paterna
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Parque Tecnológico. Paterna (Valencia)
Paterna
Paterna (Valencia)
Paterna Parc Tecnològic Valencia
Perú.
planta 3ª (acceso terraza)
planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia
Plataforma elearning para el desarrollo del Curso de modalidad online
Polígono Industrial El Raposal
Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo (La Rioja)
Prueba
s/n Edificio 8B (cubo azul)
Sala de Juntas de Rectorat
Sala de Juntas de Rectorat, Edificio Rectorat (Campus Nord)
Sala E del Ministerio de Industria
Sala E del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Sala Eisenman de la Ciudad de la Cultura de Galicia
Sala Innova- Ciudad Politécnica de Valencia
Salón de Actos CIVICAN
Salon de actos de AINIA
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin, 5-11 46980 Paterna
Salón de Actos de la Escola Galega de Administración Pública
Salón Fórum A
San Sebastián
sdcasd asdc
SDCV
sdvsdv
Secretaría de Estado para el Avance Digital
Sede de Anfaco Cecopesca
Sede de Dircom
Sede de Fedit
Sede de Interxion España Madrid
Sede de ITG en A Coruña
Sede Fedit
Sevilla
Teatro Auditorio san Cugat
Valencia
Valencia ( instalaciones AIMPLAS)
Valencia (España)
Venue Royal Museums of Fine Arts of Belgium
Vigo
Organizador evento
Todo
Abfaco Cecopesca
Abnaco Cecopesca
ACLUXEGA
ADItech
AECC y La Casa Encendida
AIMPLAS
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS & CICLOPLAST
AIMPLAS Y AIDIMME
AIMPLAS Y AVANTEK
AIMPLAS y CICLOPLAST
AIMPLAS y CIDETEC
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico. http://www.aimplas.es/
ainia & AIMPLAS
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Paz Seligra formacion@ainia.es ( 34) 96 136 60 90
AINIA Centro Tecnológico y Techsolids
AINIA Centro Tecnológicos
ainia y AIMPLAS
AINIA, AIMPLAS Y FEELING INNOVATION BY STANPA
Aitiip Centro Tecnológico
Anfaco Cecopesca
ANGELES MUÑOZ
asdcasdc sec asdcasdc
asmASM
asncajsn
Asociación @asLAN
Asociación Directivos de Comunicación
ATIGA
Atiga, Xunta de Galicia, Igape
Atos
Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
BASF y Fundación Cidaut
Bax & Company
BRTA
CA Technologies
Cátedra AITIIP Universidad de Zaragoza
Centro Tecnológico CTC
Centro Tecnológico de Catalunya
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab
Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
Centro Tecnológico ITENE
Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación y Agrofoods
Centro Tecnológico Tecnova
CÉSAR
CIRCE - Centro Tecnológico
CIT UPC
CIT UPC, Atos, CA Technologies, Bax & Company, Innoget
Climate KIC
CLUSTER CALZADO INNOVACIÓN
CTCR
CTCR-FICE
CV
Data Center Dynamics
ddd
Deutsche Messe
EARTO
EARTO y VTT
Energylab
ENERGYLAB Y AFEC
EnergyLab, Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Enertic
ERFWERFW ER
Eurecat
Eurecat y Edutehchcluster
Eurecat, Centro Tecnológico de Catalunya
FECYT
Federación Española de Centros Tecnológicos
Fedit
Fira Barcelona
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, Energylab
GAC Group
Garrido Abogados
Gemma Martín
Global Robot Expo S.L.
Igape
iiR España
IKN
Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
INEGA
INEGA, ACLUXEGA, ENERGYLAB Y AFEC
INESCOP
Innoget
Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)
Instituto Tecnológico de Informática
Instituto Tecnológico del Embalaje
Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística
Instituto Tecnológico del Plástico
Isdi Madrid
ITC-AICE
ITG
ITG / BREEAM España
ITI
ITI y AIMPLAS
Junta de Andalucía
María Díaz Hernández
marta
Marta Muñoz
Marta Muñoz / Nuria Reviejo
Marta Muñoz Fernández
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Economía
NEBEXT - EURECAT
NEBEXT - NEXT BUSINESS EXHIBITION
Nuria
OMICS International
Óscar Azorin
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Patricia Rodriguez
Paz Seligra
Paz Seligra, Unidad de Formación ainia
Plataforma enerTIC
PONS Escuela de Negocios
Presentación García
prueba
Red Transfer
REDIT
RedTransfer
S.A.
sasdasd
sdvasdv
sfsadfasdfasdf
Software Quality Systems
SQS
SQS, Software Quality Systems, S.A.
TECNALIA Ventures
Tecnova
Tekniker
Transporte y Logística
Tuatu
Tuatupr
Unidad de Formación ainia
Vision2020
Vision2020, ITC-AICE, Climate KIC
Xunta de Galicia
Yo
Event Tag
Todo
#Desafío2027
#vertipuerto
2000
2002
2003
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
25 Aniversario
3D
4D
8M
ACCIÓ
Aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Acelera Pyme
aceleradora
Acero
Acuerdo
ADItech
ADVANCED FACTORIES
advanced manufacturing madrid
AEDEEC
Aenor
AERNNOVA
Aeroespacial
aeroespaciales
Aerogeneradores
aeronáutica
Aeronáutico
aeronaves
Aeropuerto Castellón
aerotaxi
aerotaxis
Afterlife
Agenda 2030
Agro-DEM
Agroalimentación
Agromatter
Agua
aguas regeneradas
Aguas residuales
AI4ES
AI4ES SUMMIT
Aicia
Aidimme
AIDIMME-INICIATIVAS-COVID
Aido
AIJU
AIJU-INICIATIVAS-COVID
Aimen
AIMME
AIMPLAS
AIMPLAS-INICIATIVAS-COVID
AIN
AIN-INICIATIVAS-COVID
AINIA
AINIA-INICIATIVAS-COVID
Aisladores
Aitex
AITEX-INICIATIVAS-COVID
Aitga
AITIIP
Aladdin
Alarma
Alchemie
Algoritmo
Alicante
Alimentación
Alimentación infantil
Amazon
AMETIC
Amianto
ANCES
ANDALTEC
Andalucía
ANFACO-CECOPESCA
ANFACO-INICIATIVAS-COVID
Aniversario
antibacterianos
Antibióticos
antivirales
Antolin
Antonio Álvarez
Anuario Corresponsables
Anuga
APROEMA
Apte
AQMET
Aragon
Asamblea
Asamblea General
Asamblea General Fedit
Asebio
asiento de avión sostenible
Asturias
ATIGA
Áureo Día-Carrasco
Áureo Díaz-Carrasco
Automoción
AVASURF
AVEBIOM
Aviación no tripulada
aviones
aviones sostenibles
Ayuda ucrania
Ayudas Cervera
Ayudas I+D+I
bacterias
Bacteriófagos
Barcelona
Barcelona New Economy Week
baterias
Battech
Beatriz Sancristóbal Marcano
BEC
Bellas Artes
Berta Gonzalvo
Bieito Silva
BIEMH
Big Data
bioadhesivos
biocarbonato
Biocultura
bioenergía
bioindustria
Biomasa
Biomateriales
Biomecanica
Biomedicina
Biometría
Biomimética
Bioplásticos
bioproductos
BiOrangePack
biorrefinerías
Bioseguridad
biosensores
Biotecnología
Bizente
Blockchain
Blog
BNEW
BOE
Breeam
BRTA
Bruselas
C
cadena alimentaria
CajaMar
Calidad
calidad del aire
Calidad y Testeo de Software
Calzado
Cama ecodiseñada
Cama hospitalaria
Cámara climática
Cambio Climático
Cáñamo
cánamo industrial
cannabis medicinal
Capacidades
carga bidireccional
Carlos Calvo
Carlos Larrañeta
Carmen Vela
Casa Real
cáscara de huevo
Casos de éxito
Castilla y León
Catalizadores
Cataluá
Cataluña
cátedra Endesa
CCTT
CDTI
Cefa
Ceit
CENER
Centro Innovación Deporte
centro tecnológico
Centros excelentes
Centros Fedit
Centros Tecnolígicos
Centros Tecnológico
Centros Tecnológicos
Centros Tecnológicos de España
Centros Tecnológicos Fedit
centros tecnoógicos
centros tencológicos
CentrosTecnológicos
CEOE
Cerámica
Cereal
cero defectos
certificados de calidad
Cervera
CETEM
CETEM-INICIATIVAS-COVID
Cetim
CEV
CEXMETAL
Champiñón
Chatbot
Chemplast
Chile
china
choque frontal
Ciberseguridad
CICER
Cidaut
CIDAUT-INICIATIVAS-COVID
Cidetec
CIDETEC Surface Engineering
CIEMAT
Ciencia
científicas
Científicas ilustradas
Circe
CIRCE academy
CIRCE-INICIATIVAS-COVID
CIRCER
Circular Economy Hotspot Catalonia
CIT UPC
CIT_UPC
Clústers
CMeet
CMT4ALL
CNTA
CNTA-INICIATIVAS-COVID
CO2
cobalto
Coche autónomo
Coche eéctrico
cocreacion
COE
Comisión Europea
compartición de datos
Competitividad
Composiforum
composiforum 2022
Composite
Composites
compositrónica
compuestos orgánicos
Computación cuántica
Comunicación
Comunidad Valenciana
Comunitat Valenciana
Concentrated Solar Power
Concurso
conferencia anual
Conferencia Cassandra
Congreso
Congreso Diputados
Congreso Español Metrología
Congreso Mundial Smart Cities
Consejo Rector
Consejo Rector Fedit
Consorcio
Consorcio europeo
Construcción
contaminantes emergentes
Convenio
Cooperación
cooperación transnacional
Coordinación regional
COP25
Coronavirus
cosmética
COTEC
COVID
COVID-19
COVID-INICIATIVAS
COVID19
coworking
Cristina del Campo
Crossafe
CSIC
CSP
CTAEX
CTAEX-INICIATIVAS-COVID
CTAG
CTAG-INICIATIVAS-COVID
CTC
CTCN
CTCR
CTCR-INICIATIVAS-COVID
CTIC
CTIC-INICIATIVAS-COVID
CTNC
CTRC
Cualificación Europea
Cuidado
cultivos
Cultura
Customisize
CZFB
Data center
Data centric
datamite
datos
Davos
Davos español
Deep Learning
demolición
demostrador de industria circular
Deporte
Depuradora
Desafío 2027
Desarrollo sostenible
Descarbonización
DESINK
desperdicio alimentario
Destine
DFactory Barcelona
dg
Día de la mujer
Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Día Mundial del Agua
Diana Morant
DIEDRO
Diego Lafuente García
digilab
Digital twins
Digitalización
Digitalización 4D
DIH
Dimensión de género
DIMER
dircom
Director General
directora general
Dis2Med
Disartria
discapacidad intelectual
Diseño
diseño mecatrónico
Drenaje
Drones
dummy tool
e-2Drive
EARTO
EBTs
Eco-fabricación
ecodiseño
ecofabricación
ecoli
economía cero
Economía circular
Ecoprowine
ECORIOFAB
Edificio
EdiTech
Educación
Eficiencia
EIT Manufacturing
Ejecutivos
El Pais
Electricidad
Eléctrico
electrodos
electromovilidad
electrónica
Electroquímica
Elkartek
Embalaje
Embolización
emociones
Emprender
Empresa
Empresas
Energía
energía solar termoeléctrica
Energías renovables
energías verdes
Energylab
Enertic
enerTIC Awards
Enmiendas
Ensayos
Entrevista
Envases
Envejecimiento
enzimas
EPI
equidad
Erasmus+
esa
España
España 2050
Espectromet
Espirulina
Esteve
estructuras marinas offshore
Estudio
Eurecat
EURECAT-COVID-INICIATIVAS
European Innovation Scoreboard
evento disruptivo
Eventos Innovación
eVOL
Excelencia
excelencia formativa
Expoquimia
extracción
Extremadura
Fabricación aditiva
fabricación digital
Fallas
FAMA
Fármacos
FECYT
Feder
Fedit
Fedit formación
Fedit25
FEMEVAL
FENAEIC
Feria
Fernando Saludes
feromonas
fertilizantes
Fiad2
fibra de carbono
fibra de vidrio
Films impresos
Financiación
Fiscalidad
Fondos Next Generation
Food (Tech) Challengers
Food Industry 4.0
Food4future
foodtech
Formación
foro cibus tec
Foro Europeo Transfiere
Foro Transfiere
Fotónica
Fraunhofer
Fundación Barrié
Fundación CIDAUT
Fundación Circe
Fundación CTIC
Fundación Eurecat Latam
Fundación Itma
Fundación Pons
Fundación Riojana para la innovación
FutuRed
Futurmoda
FYCMA
Gaia
Gala de la Ciencia
Galicia
gastronomia
GBCe
Gecko
GENCOR
Generalitat Valenciana
Género
gestión de energía
Gestión del agua
gestión energética inteligente
Gestión residuos
gestión sostenible de recursos
Getafe
Gobierno
gosafesoils
Gradiant
Greenhouse Horticulture Industry
greenoveltech
Grupos operativos
Guitarra
H2020
H2020 AMU-LED
H2020 BRANCHES
H2MetAmo
H2PHOTOPROD
Hábitat
HADA
Haití
Hannover Messe
HERON
Hidrogeles
Hidrógeno
hidrógeno renovable
Hidrógeno Verde
hongos
Horizon 2020
Horizon2020
Horizonte 2020
horizonte europa
HP
HP 3D Printing
Hub
HUB innovación
huella de carbono
Hypermembrane
I+D+I
i4Q
IA
Iberus
IBV
IBV-INICIATIVAS-COVID
iCardio
ICERI
ICEX
IDEKO
Identidad corporativa
Idonial
IDONIAL Technology Center
IDONIAL-INICIATIVAS-COVID
IETENE
Igualdad
IKERLAN
imagen médica
iMolab
Impacto
Impacto Centros Tecnológicos
impacto social
Impresión 3D
Inclusión laboral
Inconteninencia urinaria
Incubadora
Indicadores
Industria
Industria 4.0
industria 5.0
industria aeronáutica
Industria agrícola
industria agroalimentaria
industria alimentaria
Industria cerámica
Industria citrícola
industria inteligente
Industria Naval
Industria sostenible
Industria textil
Industrias Pardo
INESCOP
INESCOP-INICIATIVAS-COVID
información no financiera
Informe Anual
Informe Anual Fedit
Informe Anual Fedit 2015
Informe Cervera
Informe Fedit
informe integrado
Infraestructura
Infraestructuras
Ingeniaría superficies
Ingredientes emergentes
Iñigo Felgueroso
InnDIH
Inno4sports
Innovación
innovación tecnológica
Innovación y Universidades
innovacuón
Innovam
Innspiradoras
Innvoación
Innvocación
inorme
inscripción
Inserción laboral
instalaciones eólicas offshore
Instituto Navarro para la Igualdad
Instituto Tecnológico de Galicia
INTA
Inteligencia Arificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Competitiva
IntercamBIOM
Internacional
Internacionalización
Internet de las cosas
Interreg Sudoe
Inversión en salud
investigación
Investigación empresarial
Investigación farmacéutica
IOT
IP
IREC
ISO 12944-9
ISO 14006
Israel
ITC
ITC-AICE
ITC-INICIATIVAS-COVID
ITE
ITE-INICIATIVAS-COVID
ITE. Instituto Tecnológico de la Energía
Itecam
ITENE
ITENE-INICIATIVAS-COVID
ITG
ITG Drone Solutiones
ITI
ITI CORE
ITI-INCIATIVAS-COVID
ITI. Instituto Tecnológico de Informática
ITMA
IVACE
Japón
Javier Oñate
javier sirvent
JNIC
Joaquín Gómez Gómez
Jornada
Jornadas Dimensión de Género
José Antonio Costa
José Luis González López
Jóvenes
Juan Ramón de la Torre
Juguete
Juguetes
Kraken
La Rioja
La Sexta
laboratorio digital multitecnológico
laboratorio movilidad
laboratorios
lagarta peluda
LATAM
laura olcina
LED
Leeitat
Leitat
LEITAT-INICIATIVAS-COVID
Ley PGE 2018
LIFE CERSUDS
Life Clean Up
Life Eggshellenece
LIFE eGymer
Liga Maker Dron
líneas de investigación
LogiBlock
Luis Uriarte
Lurederra
Machine learning
MAITE FERNÁNDEZ
Mapa de conocimiento
Marathon
Marewind
Mari Carmen Galera
Marineda City
Marketing
Marta Muñoz Fernández
Mas Madrid
materia hídrica
Materiales
materiales bioplásticos
materiales plásticos
MC4
medio ambiente
Medioambiente
meetech spain
Meetech Spain 2023
MeetingPack
mejillón
Memoria 2019
memoria anual
Mercancías peligrosas
Metalmecánico
Metasmart
metaverso
Metodología
metodologías
MICROBIOSAFE
microencapsulación
Microfluídica
microgravedad
Mineco
Ministerio Agricultura
Ministerio Ciencia e Innovación
Ministerio Ciencia y Innovación
Ministerio de Ciencia
Ministerio de Ciencia e Innovación
Ministerio de Economía
Ministerio Defensa
Ministra Ciencia
Ministra de Ciencia e Innovación
Ministras Diana Morant
Ministro Ciencia
misiones
Misiones CDTI
Mnisterio Defensa
Modelado 3D
módulo empático
MOMAD 2017
monetización
Motores
Movilidad
Movilidad Aérea Autónoma
movilidad urbana
MÖVIUS
Mueble
Mueble y madera
Muebles
mujer
mujeres
Mujeres científicas
Mujeres investigadoras
Mujeres y Ciencia
Murcia
musselgo
Naciones Unidas
Naitec
NAITEC-INICIATIVAS-COVID
Nanotecnología
nanotecnologías
naranjas
NATURGY
Navarra
ÑCostas
negocios circulares
Nerea Arangueren
neurociencia
Newcotiana
Next Generation
Nexus
niñas y ciencia
Nucaps
Nuevo Gobierno
nuevos materiales
nutrición
Observatorio
observatorios tecnológicos sectoriales
OCDE
ODS
Ofertas asociados
offshore
Oficina Acelera
Olivo
ONU
Organismos intermedios
Óxido de Zinc
Oxiplan
Pacto ciencia
Pacto ciencia e innovación
Pacto Mundial
Paja de arroz
paridad
Patrimonio
PECTI
Pedro Duque
Pedro Sánchez
pellet
Personas con discapacidad
Personas mayores
PERTE
PERTE ERHA
Perú
PGE 2017
PIDDE
Pisadas
Plan choque Ciencia
Plan Igualdad
Plan Nacional I+D+I
Plan recuperación
Planes igualdad
planeta
Planta demostrativa
Plástico
Plásticos
PLASTISEA
Plastrónica
Plataforma enerTIC.org
plataforma vigilancia tecnológica
Podemos
polímeros
Políticas públicas
Pons
PONS Compliance
Postumec
prácticas agrícolas
Premio
Premio Expoquimia
Premio Innovación
Premios
Premios Descubrimiento Emprendedor
Premios Dircom
premios empresariales
Premios Innovación EARTO
Premios Red FUE
presidencia
presidenta
presidenta Fedit
Presidente
Presupuestos Generales Estado
principal
Prodintec
PROGRAMA CERVERA
Programa Innvolucra
Programa Life
Programa Misiones
Programa Misiones 2020
Programa Retos-Colaboración
Programas I+D+I
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
propiedades avanzadas
Propuestas Fedit
Proyecto
Proyecto Babywarm
Proyecto BARBARA
proyecto europeo
Proyecto Frontiers 2021
Proyecto Hipersurface (IMDEEA/2013/74)
Proyecto Insight
Proyecto LIFE
proyecto país
Proyecto REGEENER
proyecto revoluzion
PSOE
Publicaciones científicas
Pymes
Quim Torra
Química
Radiofrecuencia
rcd
reacondicionamiento
READI
Realidad aumentada
Realidad virtual
reciclado
Reciclaje
reconmatic
recubrimiento bioactivo
recuperación
Recursos humanos
recyglue
Red Cervera
Red de Excelencia Hysgrid
Red de Organismos 360º
Red Europea de Centros de Innovación Digital
red INtercambiom
Red Transfer
Red.es
Redes
Redit
Redit Summit 2021
Redit Summit 2022
Redit Venture
Reducción emisiones
Reforma Laboral
Registro Centros Tecnológicos
Registro MINECO
Reportaje
reporting corporativo
repsol
Residuos
Residuos industriales
resinas
Responsabilidad Social Corporativa
Resultados
Retail
RETEMA
Retorno
reutilización
Rey Felipe VI
roadshow
Robot
robótica
robótica colaborativa
robots
ropa
RRHH
RTO´s
S-Valor
SAFE WATER
Salud
Salud laboral
SANCAL
Sanidad
SciencEkaitza
Sebastián Subirats
Secreto empresarial
sector agro
sector agroalimentario
Sector asistencial
sector automoción
SECTOR EDITORIAL
Sector ferroviario
Sede
Seeds
seguridad
Seguridad alimentaria
Seguridad Vial
sello sostenible
Semana de la Ciencia
SENER
SENER aeroespacial
Sernauto
Sharework
SHINE REPSOL
Short Chain Platform
SHYNE
Sidra
SIGRAUTO
simbiosis
Simbiosis industrial
simulación virtual
Sinergie
Sintetizador habla
Siostenibilidad
sistema de planificación de trayectorias
Sistema I+D+i
Sistemas eléctricos
sisters
Smart City Expo
Smart energy
Smart Energy Congress
Smartcities
Socios
Software
sortmanbot
Sostenibilidad
sostenible
Spain FoodTechNation
Spain!
Spin off
SSTAR
startups
starups
STEM
SUPERA
Supercomputación
Surf
SURPASS
Tab4building
tabaco
Tailandia
Talento
tallajes infantiles
TECEM
Tecnalia
técnicas electroquímicas
TECNIO
tecnólogas
Tecnología
tecnología enzimática
Tecnología hiperespectral
Tecnología impresa
Tecnologías
tecnologías colaborativas
tecnologías espaciales
tecnologías micro
tecnologias verdes
TecnomiFood
Tecnova
Tekniker
Telefónica
Telemedicina
Tendencias
Tercera edad
Teresa Riesgo
Termoplásticos
TERRAX
Textil
TIC
tiempo real
tintas biobasadas
Tomate
toughsteel
Tradición
Transferencia
Transferencia Tecnología
Transfiere
Transfiere 2022
Transfiere Málaga
transformación digital
Transición Digital
Transición Energética
Transporte
Tratamiento de aguas
Tren
TVE
UAS
Ucrania
UE
unidad mixta gas renovable
Unidades Mixtas de Investigación
Universidad
Universidad de La Rioja
Universidad Politécnica de Catalunya
Universidade da Coruña
UPNA
UPV
URBIOFIN
Valladolid
valle de hirdógeno
Valle Miguélez
vehículo autónomo
Vehículo eléctrico
vehículo robótico
vehículos autónomos
vehículos eléctricos
Vehículos no tripulados
Vicente Blanes
Vicente Lafuente
VII Programa Marco
Vino
vipatmur
VIRUCER
Vitivinícola
VLCTESTING
volta
W3C
Wake Uo
Wake Up
WakeUp
WaysTUP!
Webinar
Xavier López Luján
Xunta de Galicia
Zaragoza
diciembre 2021
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno de los indicadores ambientales más relevantes de las actividades, productos o servicios que realizan las empresas, con el objetivo de gestionar su impacto sobre el cambio climático. Por ello, actualmente las empresas responsables están empezando a calcular la huella de carbono de sus organizaciones y productos con el objetivo principal de establecer estrategias de reducción de la misma. |
|
Aprenderás sobre… |
|
INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA HUELLA DE CARBONO
|
|
![]() CURSO BONIFICABLE
Asociados AIMPLAS: 400€ | No asociados: 500€
|
|
|
Evento organizado por
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico961.36.60.40
Hora
Septiembre 29 (Miércoles) - Diciembre 17 (Viernes)
noviembre 2021
Detalles evento
Respuestas científicas, tecnológicas y sociopolíticas al cambio climático y
Detalles evento
Respuestas científicas, tecnológicas y sociopolíticas al cambio climático y la salud, la migración, los conflictos y la desigualdad de género en el Mediterráneo
Expertos de Naciones Unidas, Banco Mundial, OCDE, Comisión Europea, Parlamento Europeo, Unión del Mediterráneo, OCDE, Medicins Sans Frontieres, Proactiva Open Arms, World Wildlife Fund, MEDECC, Gobiernos español y catalán, el Vaticano y 40 universidades, ONG y entidades culturales de todo el mundo ofrecerán sus visiones en un diálogo pionero con el público. Para conseguirlo, no habrá presentaciones en powerpoint y así fomentar una interacción fluida, seria y reveladora entre locutores y oyentes.
El evento será 100% online, en inglés y la inscripción es gratuita.
Toda la información en https://cassandraconference.org/
Evento organizado por
Eurecat, Centro Tecnológico de Catalunya93 238 14 00
Hora
noviembre 15 (Lunes) - 17 (Miércoles)
Detalles evento
Una cita imprescindible, que reunirá al ecosistema de ciencia y tecnología de la Comunitat Valenciana el próximo
Detalles evento
Una cita imprescindible, que reunirá al ecosistema de ciencia y tecnología de la Comunitat Valenciana el próximo 11 de noviembre en el Auditorio Mar Rojo de L’Oceanogràfic de València.
Con voluntad de Colaboración, directivos de empresa, investigadores, gestores de institutos tecnológicos y responsables públicos dialogarán acerca de la estrategia en el arranque de una década clave, marcada por los fondos de recuperación y que plantea en el horizonte de 2030 un nuevo modelo creación de valor en la economía y en la sociedad. Analizarán las Oportunidades que se abren en seis grandes áreas cuyo destino está ligado a la tecnología: Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva; Seguridad y Robótica; Digitalización e Industria; Recursos Naturales, Agricultura y Medio Ambiente; Energía y Movilidad; y Salud Personalizada.
Además, REDIT SUMMIT 2021 abrirá una ventana a Latinoamérica para promover una conexión de conocimiento a escala global.
Toda la información en https://reditsummit.com/
Evento organizado por
REDITwww.redit.es
Hora
(Jueves) 9:00 am - 9:00 pm
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno de los indicadores ambientales más relevantes de las actividades, productos o servicios que realizan las empresas, con el objetivo de gestionar su impacto sobre el cambio climático. Por ello, actualmente las empresas responsables están empezando a calcular la huella de carbono de sus organizaciones y productos con el objetivo principal de establecer estrategias de reducción de la misma. |
|
Aprenderás sobre… |
|
INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA HUELLA DE CARBONO
|
|
![]() CURSO BONIFICABLE
Asociados AIMPLAS: 400€ | No asociados: 500€
|
|
|
Evento organizado por
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico961.36.60.40
Hora
Septiembre 29 (Miércoles) - Diciembre 17 (Viernes)
octubre 2021
Detalles evento
12:00 h. Apertura: Carlos Calvo, Presidente Fedit. Proyección Vídeo conmemorativo. 12:10 h. Inauguración Diana Morant, Ministra Ciencia e Innovación. 12:20 h. Presentación Informe #Desafío2027:
Detalles evento
12:00 h. Apertura: Carlos Calvo, Presidente Fedit. Proyección Vídeo conmemorativo.
12:10 h. Inauguración Diana Morant,
Ministra Ciencia e Innovación.
12:20 h. Presentación Informe #Desafío2027: hacia un nuevo modelo de I+D+I. Áureo Díaz-Carrasco, Director Fedit.
12:45 h. Mesa de Debate “La oportunidad española ante el futuro de la innovación empresarial”. Modera: Eugenio Mallol, periodista y redactor del Informe:
- Teresa Riesgo, Secretaria General Ciencia e Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación
- Xavier López Luján, expresidente de Fedit y director de EURECAT
- Helena Antolin, Vicepresidenta Grupo Antolin y Presidenta SERNAUTO
- Gabriel Alarcón, Director General de SENER
- Fernando Saludes, Consejero Delegado Industrias Saludes. Presidente REDIT.
- Jorge Barrero, Director General de Fundación COTEC
14:00 h. Clausura.
El evento será retransmitido por streaming. Inscripciones email a martam@fedit.com.
Hora
(Miércoles) 12:00 pm - 2:00 pm
06oct(oct 6)9:00 am07(oct 7)2:00 pmIII PLASTICS ARE FUTURE 9:00 am - 2:00 pm (7)
Fecha Fin de Inscripción
5/10/2021
Detalles evento
Evento híbrido que servirá de puente de unión y de encuentro entre diferentes realidades sectoriales que permitan posicionar y generar nuevas estrategias de mercado
Detalles evento
Evento híbrido que servirá de puente de unión y de encuentro entre diferentes realidades sectoriales que permitan posicionar y generar nuevas estrategias de mercado a medio y largo plazo. Generar el caldo de cultivo apropiado que inspire la creación de nuevas «Start-up» y pequeñas empresas de base tecnológica.
Aforo
Limitado
Hora
6 (Miércoles) 9:00 am - 7 (Jueves) 2:00 pm
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno de los indicadores ambientales más relevantes de las actividades, productos o servicios que realizan las empresas, con el objetivo de gestionar su impacto sobre el cambio climático. Por ello, actualmente las empresas responsables están empezando a calcular la huella de carbono de sus organizaciones y productos con el objetivo principal de establecer estrategias de reducción de la misma. |
|
Aprenderás sobre… |
|
INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA HUELLA DE CARBONO
|
|
![]() CURSO BONIFICABLE
Asociados AIMPLAS: 400€ | No asociados: 500€
|
|
|
Evento organizado por
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico961.36.60.40
Hora
Septiembre 29 (Miércoles) - Diciembre 17 (Viernes)
septiembre 2021
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno
Detalles evento
La huella de carbono se ha convertido en uno de los indicadores ambientales más relevantes de las actividades, productos o servicios que realizan las empresas, con el objetivo de gestionar su impacto sobre el cambio climático. Por ello, actualmente las empresas responsables están empezando a calcular la huella de carbono de sus organizaciones y productos con el objetivo principal de establecer estrategias de reducción de la misma. |
|
Aprenderás sobre… |
|
INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA HUELLA DE CARBONO
|
|
![]() CURSO BONIFICABLE
Asociados AIMPLAS: 400€ | No asociados: 500€
|
|
|
Evento organizado por
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico961.36.60.40
Hora
Septiembre 29 (Miércoles) - Diciembre 17 (Viernes)
Evento organizado por
CTCRCentro Tecnológico del Calzado de La Rioja info@ctcr.es 941385870
Hora
(Lunes) 10:00 am - 11:00 am
agosto 2021
No hay eventos
julio 2021
No hay eventos
junio 2021
mayo 2021
abril 2021
Detalles evento
DARPA es la Agencia de I+D+i del Ministerio de Defensa de USA. En esta Masterclass contaremos con la presencia de dos antiguos Directores de esta entidad que nos contarán sus
Detalles evento
DARPA es la Agencia de I+D+i del Ministerio de Defensa de USA. En esta Masterclass contaremos con la presencia de dos antiguos Directores de esta entidad que nos contarán sus experiencias e iniciativas generadas en esta agencia de desarrollos tecnológicos.
Inscripciones aquí.
Evento organizado por
REDITwww.redit.es
Hora
(Miércoles) 4:00 pm - 6:00 am
Detalles evento
El curso “Metodologías para la Gestión y explotación de la innovación”, que se celebrará mediante dos webinars de 2 y 4 horas respectivamente, donde se explicarán diferentes metodologías, con especial
Detalles evento
El curso “Metodologías para la Gestión y explotación de la innovación”, que se celebrará mediante dos webinars de 2 y 4 horas respectivamente, donde se explicarán diferentes metodologías, con especial dedicación a la Metodología PINK (R), sobre la que se desarrollará la sesión práctica.
Evento organizado por
PONS Escuela de Negociosescueladenegocios@pons.es Glorieta de Rubén Darío, 4 28010 Madrid
Hora
abril 20 (Martes) - 21 (Miércoles)
Detalles evento
Conscientes de que es cada vez más importante que el personal investigador, tecnólogos y otros cargos de los organismos de investigación adquieran ciertas habilidades comunicativas en su desempeño profesional, se
Detalles evento
Conscientes de que es cada vez más importante que el personal investigador, tecnólogos y otros cargos de los organismos de investigación adquieran ciertas habilidades comunicativas en su desempeño profesional, se ha trabajado en este programa 100% virtual, eminentemente práctico y que permitirá que los asistentes consigan mejorar su destreza en entrevistas con medios de comunicación así como incrementar su capacidad persuasiva en presentaciones públicas.
Metodología
Se establecerán dos escenarios de formación en este programa, ambos eminentemente prácticos:
- Entrevistas de prensa. Entrevistas digitales
- Presentaciones en público
Programa de contenidos
- Los procesos de Comunicación en Público y en los medios
- Desarrollo de la Imagen del Orador
- Aspectos de contacto con el Publico
- Procesos de Individualización y Empatía con los periodistas
- Expectativa
- Diseño de un Mensaje. Creación de Titulares
- Claves para la Generación de Expectativa
- Tipos de Entradas
- Estructura de Mensajes Clave/ Ideas Fuerza
- Modelos de argumentación, como elemento de persuasión
- Tipos de Cierre
- Aspectos del lenguaje no verbal
- Los tonos de voz como elemento de persuasión
- El lenguaje corporal
- Puesta en escena ante el público
- Elementos del saber estar Internacionales
- La indumentaria y elementos de respeto a los espacios
- Conocimiento de Técnicas para lanzar mensajes en los medios
- Técnicas de inicio de mensaje: clásica, posicionamiento y zigzag simple
- Decir mensajes VS contar mensajes. Storytelling
- La técnica “RAC”
- La repetición /reiteración: la técnica de “varios martillos para un mismo clavo”
- Uso de preguntas retóricas
- La técnica del “zigzag compuesto”
- Técnicas para hablar contestar preguntas
- Secuencias de respuesta
- Tiempo en la ejecución de respuestas
- Tipos de preguntas capciosas
- Técnicas para responder preguntas capciosas
Horario y fechas de celebración
Al ser grupos muy pequeños (5 personas) se han lanzado dos fechas, a elegir una:
- 15 de abril de 2021. De 15:00 h. a 19:00 h.
- 22 de abril de 2021. De 15:00 h. a 19:00 h.
Formador
Juan Quesada. Director General en España de MOSAIQ, especializado en consultoría de comunicación institucional y formación de directivos. Es profesor de Comunicación Personal y Portavoces en varias Escuelas de Negocio y Universidades.
Inscripciones enviad email a martam@fedit.com
Aforo
5
Precio
280€ socios Fedit. 370€ no socios.
Hora
(Jueves) 3:00 pm - 7:00 am
Detalles evento
El uso de tecnología blockchain ha irrumpido con fuerza en el sector de la Propiedad Industrial e Intelectual. Empresas y entidades de cualquier sector generan información a diario susceptible de
Detalles evento
El uso de tecnología blockchain ha irrumpido con fuerza en el sector de la Propiedad Industrial e Intelectual. Empresas y entidades de cualquier sector generan información a diario susceptible de ser objeto de propiedad intelectual, una patente, un diseño industrial, un secreto empresarial o cualquier activo intangible que requiere de una prueba con respecto a su origen, contenido y fecha de generación. En este evento conocerás una innovadora herramienta basada en tecnología blockchain que puede facilitar la gestión de la IP en cualquier empresa u organización de I+D+I.
Agenda
10:00 – 10:05 hrs. Bienvenida. Áureo Díaz-Carrasco. Director de Fedit.
10:05 – 10:15 hrs.: Impacto y alcance de la tecnología blockchain en la Propiedad Industrial e Intelectual. Sellos cualificados de tiempo, una evidencia legal segura.
- Amaya Mallea, Directora Consultoría Legal I+D+i PONS IP
10:15 – 10:45 hrs. SAFE EVIDENCE: Solución basada en blockchain para una gestión inteligente de la IP con plena validez legal. Firma electrónica avanzada. Sello Cualificado de tiempo. Blockchain. Qualif_ ID. Gestor documental.
- María José Montes. Consultora Propiedad Industrial e Intelectual PONS IP – Product Manager SAFE EVIDENCE
10:45 – 11:00 hrs. Preguntas y debate con los asistentes
Plazas limitadas por riguroso orden de reserva.
Haz click aquí para inscribirte.
Hora
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
Detalles evento
Las nuevas tecnologías avanzadas de fabricación
Detalles evento
Las nuevas tecnologías avanzadas de fabricación permiten la integración de funcionalidades electrónicas en piezas estructurales, producidas
tanto por métodos convencionales o por fabricación aditiva.
En este webinar, de 45 minutos, IDONIAL ofrecerá una visión de las posibilidades de la electrónica impresa y las técnicas más novedosas para su incorporación en piezas impresas en 3D y mostrará ejemplos de aplicación para distintos sectores.
Más información e inscripciones: info@idonial.com
Precio
Gratuito
Hora
(Jueves) 11:00 am - 12:00 am
marzo 2021
Fecha Fin de Inscripción
24/03/2021
Detalles evento
9:00 Welcome 10:00 Detection and prediction of icing conditions in aircraft using fiber optic sensors 10:30 Testing
Detalles evento
9:00 Welcome
10:00 Detection and prediction of icing conditions in aircraft using fiber optic sensors
10:30 Testing active systems in IWT: methodology and limitations
11:00 Development of de-icing solutions through induction process
11:30 Break
12:00 New techniques on de development of hydrophobic coatings the challenge on the anti-ice solutions
12:30 Magnetic nanocomposites for de-icing applications
Precio
150€
Hora
(Miércoles) 9:00 am
24mar9:00 am11:00 amCurso Ecodiseño en calzado9:00 am - 11:00 am
Fecha Fin de Inscripción
23/03/2021
Aforo
Limitado
Precio
76 euros para empresas asociadas a INESCOP, antiguos alumnos y desempleados y 91 euros para empresas no asociadas. El 2º alumno y sucesivos de una misma empresa tendrá un descuento del 20%. A esos precios hay que añadirle el 21% de IVA.
Hora
(Miércoles) 9:00 am - 11:00 am
Detalles evento
Presentación de los primeros Proyectos Cervera que están en marcha tras la convocatoria 2019, con un debate posterior sobre los aprendizajes,
Detalles evento
Presentación de los primeros Proyectos Cervera que están en marcha tras la convocatoria 2019, con un debate posterior sobre los aprendizajes, retos de futuro y nuevas oportunidades que la cooperación para la innovación posibilita. Si eres una empresa, un organismo de investigación o cualquier entidad interesada en innovar en cooperación, no te pierdas este evento online.
Agenda
10:00 hrs. Bienvenida. Carlos Calvo, Presidente Fedit
10:05 hrs. Inauguración. Juan Antonio Tébar, Director de programas de la UE y Cooperación Territorial CDTI.
10:15 hrs. Presentaciones Proyectos Cervera 2019:
- SURFERA – Red excelencia en tecnologías de funcionalización superficial. Gonzalo García Fuentes, AIN.
- ENERISLA – Sistemas energéticos aislados 100% renovables. Leo Subías, CIRCE.
- HySGrid+ – Desarrollo de comunidades locales energéticamente positivas con sistemas híbridos de generación renovable y almacenamiento. Noemí Gonzalez, ITE.
- ALMAGRID – Desarrollo integral de tecnologías avanzadas de Almacenamiento de Energía para aplicaciones de red. Mayte Gil, ITE.
- CEFAM – Capacitación de Excelencia en Fabricación Aditiva de Materiales Metálicos. Luis Portolés, AIDIMME.
- READI – Red de excelencia en fabricación aditiva. David Santos, IDONIAL.
- TECNOMIFOOD – Tecnologías Ómicas Aplicadas a la Innovación y Desarrollo Industrial de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos. EURECAT.
- MIRAGED – Posicionamiento estratégico en modelos virtuales y gemelos digitales para una industria 4.0. Carmen Fernández, IDONIAL.
- 5G–OPENVERSO – Open, Virtualized Technology Demonstrators for Smart Networks. Luis Pérez, GRADIANT.
- iMOV3D – Nuevas Tecnologías para el Transporte Inteligente basado en Movilidad Aérea Autónoma. Analía López, ITG.
- EGIDA – Red de Excelencia en Tecnologías de Seguridad y Privacidad. Juan González, GRADIANT.
11:15 hrs. Mesa Redonda: Pilar Gotor, Jefe Departamento de Promoción Institucional y Cooperación, representantes de Centros Tecnológicos, representantes empresas participantes. Modera Áureo Díaz-Carrasco, Director Fedit.
12:00 hrs. Fin Jornada
Plazas limitadas por riguroso orden de reserva.
Haz click aquí para inscribirte.
Hora
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
febrero 2021
18feb10:00 am1:00 pmJornada Técnica Online: Reglamentos REACH y CLP en el sector10:00 am - 1:00 pm
Fecha Fin de Inscripción
18/02/2021
Detalles evento
9:50 Bienvenida 10:00 Aspectos clave del Reglamento REACH en el sector del plástico para su correcto cumplimiento. Sustancias preocupantes a tener
Detalles evento
9:50 Bienvenida
10:00 Aspectos clave del Reglamento REACH en el sector del plástico para su correcto cumplimiento. Sustancias preocupantes a tener en cuenta. Belén Monje | Leader Tecnología Quimica
10:30 Aspectos sanitarios en el control de productos químicos. Reglamentos REACH y CLP. Lidia Ferrer | Servicio de Promoción y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Conselleria de Sanidad
11:00 Registro REACH – ¿Cómo afecta a mi empresa? Implicación Brexit. Marta Alcaraz | Departamento Técnico ServiREACH
11:30 Descanso
12:00 Últimas novedades en los reglamentos REACH y CLP. Situación registro de polímeros incluidas implicaciones del REACH para polímeros biodegradables y microplásticos. Elena Sánchez | Portal de Información REACH-CLP
12:30 Actualización de la notificación de mezclas peligrosas al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias forenses. Rosa Martínez | Jefa de Documentación del Servicio de Información Toxicológica. INTCF
Aforo
500
Precio
Asociados: 100 No asociados:150
Hora
(Jueves) 10:00 am - 1:00 pm
enero 2021
Fecha Fin de Inscripción
20/01/2021
Detalles evento
Reserva tu plaza en la 8ª Edición del Taller sobre instrumentos de financiación para la I+D+i en el que se expondrán los principales instrumentos de financiación
Detalles evento
Reserva tu plaza en la 8ª Edición del Taller sobre instrumentos de financiación para la I+D+i en el que se expondrán los principales instrumentos de financiación a los que las empresas pueden acceder para llevar a cabo su proyecto de I D.
Finalizado el taller aquellas empresas que lo soliciten, recibirán asesoramiento personalizado sobres sus proyectos mediante reuniones privadas con los ponentes y con personal técnico de AIMPLAS.
Puedes inscribirte aquí
Aforo
Se dará prioridad a empresas asociadas a AIMPLAS
Precio
TALLER GRATUITO
Hora
(Jueves) 8:30 am - 2:00 pm