Ventajas de pertenecer a Fedit

Los Centros Tecnológicos asociados a Fedit reciben una serie de beneficios en términos de posicionamiento en el Sistema Español de Innovación, visibilidad social y reputación, así como apoyo en el ejercicio de su actividad que repercute en sus resultados a corto, medio y largo plazo: internacionalización, difusión y divulgación, alianzas corporativas, influencia en el entorno, etc.

Lo que aporta pertenecer a Fedit

Fedit orienta toda su actividad a los Centros Tecnológicos en su estrategia de favorecer su representación en el Sistema Español de Innovación y su reconocimiento por el resto de agentes del sector, en particular por las Administraciones Públicas y los organismos internacionales. De forma más específica, los Centros asociados obtienen una serie de ventajas derivadas de su integración en una plataforma sólida que favorece la cooperación entre sus miembros, y en particular:

  • Potencia el conocimiento de la actividad de los Centros Tecnológicos, reforzando su posicionamiento.
  • Facilita la conexión de los Centros con el resto de agentes integrantes del Sistema.
  • Defiende el modelo de Centro Tecnológico e impulsa su papel ante cualquier organismo público o privado de ámbito nacional e internacional.
  • Otorga prestigio y credibilidad a los miembros al pertenecer a un organismo representativo de carácter nacional e interlocutor en estamentos superiores.
  • Consigue la participación de entidades individuales en aspectos de trascendencia que afectan al colectivo general.
  • Favorece la interlocución con las administraciones públicas.
  • Abre nuevos mercados, despliega alianzas tecnológicas y promueve proyectos de investigación con el objetivo de mejorar el liderazgo estratégico de los Centros en el panorama nacional e internacional.
  • Beneficia el trabajo en red, lo que aporta enriquecimiento, valor añadido a los proyectos de los Centros Tecnológicos y abre puertas a nuevas oportunidades.
  • Genera oportunidades para dar a conocer productos y servicios específicos de los Centros en el mercado, y representa un fuerte apoyo en la estrategia de internacionalización.
  • Ofrece información de carácter estratégico a sus miembros de forma puntual y privilegiada.
  • Permite beneficiarse de los convenios que la asociación tiene concertados con empresas con interesantes servicios y/o productos en unas condiciones ventajosas para los asociados.
  • Proporciona servicios de alto valor añadido a sus socios.
  • Se adapta a las necesidades individuales de cada asociado, poniendo a su disposición el profundo conocimiento que tiene de la actividad de los Centros Tecnológicos, de su entorno y de su estrategia de mercado.

Requisitos para formar parte de Fedit

Pueden formar parte de Fedit entidades de carácter privado, sin fines lucrativos, sin restricciones geográficas y con organización de medios y materiales suficientes para permitir la ejecución autónoma de trabajos de innovación, investigación y desarrollo tecnológico. La entidad deberá acreditar, entre otras: 

  • Que disponen de mecanismos para asegurar la participación efectiva del colectivo empresarial en las decisioens estratégicas del Centro. 
  • Que disponen de una plantilla mínima de contratos indefinidos de al menos 15 titulados universitarios entre el personal técnico e investigador. 
  • Que la financiación pñublica no competitiva del Centro no deberá superar el 30% de los ingresos totales 
  • Que al menos el 35% de sus ingresos anuales o como mínimo 1 millón de Euros debe proceder de actividades de I+D+I propua o contratada
  • La facturación con empresas será superior al 35% de sus ingresos 
  • El número de empresas por facturación de actividades de I+D+I será como mínimo de 20 diferentes en los últimos años 

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo

2023/09/22