Eventos 2020
Fecha
Asunto
Color
Publicado
Localización Evento
Todo
<ÑDVMSÑLDVM
26580
26580, Arnedo, La Rioja
46018 Valencia
5-11 46980 Paterna
62
65
65. Arnedo LA RIOJA
80. 46010 Valencia (España)
accesos M y N
ADEIT
AIDIMME
AIMPLAS
AIMPLAS
AIMPLAS (Paterna)
AIMPLAS (Valencia)
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. (Paterna-Valencia)
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Modalidad online
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Alicante)
Arnedo
Arnedo (La Rioja)
asdasd
asfasdfsdf
Barcelona
Barcelona - Feria Equiplast (Salón Internacional del Plástico y del Caucho)
Bilbao
Bilbao BEC
CaixaForum Barcelona
Cámara de Comercio de Valencia.
Campus Universidad Europea Alcobendas
campus UPV
campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio
campus UPV Edificio 8B (cubo azúl)
CCIB – Centre de Convencions Internacional de Barcelona
CDTI
Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
Centro de Convenciones Norte de IFEMA
Centro de Eventos de Feria Valencia
Centro Tecnológico Ain
Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
Centro Tecnológico ITENE
CENTRO TECNOLÓGICO NACIONAL DE LA CONSERVA Y ALIMENTACIÓN (CTC). Murcia
CEOE
CESIF
CICB-Barcelona
Cidade da Cultura de Galicia – Sala de Convencións
Ciudad de la Innovación
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI)
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio, s/n Edificio 8B (cubo azul), accesos M y N, planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia, España
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV Edificio 8B (cubo azúl), accesos M y N, planta 3ª (acceso terraza)
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid, 62, 46018 Valencia
Congreso de los Diputados
Crowne Plaza Brussels - Le Palace (Harmony meeting room)
CTCR
CTCR Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
CTCR Polígono Industrial El Raposal, 65. Arnedo LA RIOJA
CTCR- Polígono Industrial El Raposal
CTCR- Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo, La Rioja
CTCR. Polígono Industrial El Raposal, 65, 26580. Arnedo (La Rioja)
ddd
Edificio Castellana 81 (sala 2)
Edificio Rectorat (Campus Nord)
Elda (Alicante)
Energía y Turismo
Energylab
ERFWE RF WER
Espacio DRO
Espacio DRO,
España
Espazio Zenit Le Venue
Espoo
Espoo, Finland
Eurecat Barcelona
Fedit
Feria de Valencia.
Finca Trece Pinos
Finland
Fira Barcelona
flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
Fundación Cajamar. Estación Experimental “Las Palmerillas”. Almería
Fundación CIDAUT Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía Salón de actos
Fundación Cotec
FUNDACIÓN FICIA (Elda
FUNDACIÓN FICIA (Elda, Alicante)
FUNDACIÓN ITENE
Fundación Pons
Garrido Abogados
Glorieta de Rubén Darío nº 4 28010 Madrid
Hannover Exhibition Grounds
Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center
Hotel AC Cuzco
Hotel AC Cuzco, Salón Fórum A
Hotel Casanova
Hotel Catalonia Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha, nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Hotel Ilunion Atrium
Hotel Ilunion Pío XII
Hotel Novotel Campo de las Naciones Salón principal
Hotel Rafael Orense
http://www.aimplas.es/AIMPLAS/localizacion
Ifema (Madrid)
Industria y Competitividad
INESCOP Elda
internet
ISDE Law Business School
ITC (Castellón)
ITENE
Jardín Botánico
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart, 80. 46010 Valencia (España)
kzlnclknc
La Casa Encendida
La Nave
La Rioja
Lima
Lima, Perú.
Madhat
Madrid
Madrid 6
Madrid, Meeting Place Castellana 81
maskcnjacn
Meeting Place
Melia Alicante,
Ministerio de Economía
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Modalidad On line
Munich
Murcia
New Babylon Meeting Center
nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Oficinas de Fedit
Oficinas de Pons
Oficinas de REDIT
Oficinas Fedit
On line
On line, flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
On linr
online
Palacio de Congresos de Madrid
Palacio de Congresos Europa
Palacio de Cristal
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Palacio Municipal de Congresos de Madrid
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones)
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Sala Roma y Zona EXPO)
Palau de Congressos de Barcelona
Pamplona.
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Parc Científic de Barcelona - Sala Dolors Aleu
Parque Tecnocampus
Parque Tecnológico
Parque Tecnológico de la Salud de Granada
Parque Tecnológico de Paterna
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Parque Tecnológico. Paterna (Valencia)
Paterna
Paterna (Valencia)
Paterna Parc Tecnològic Valencia
Perú.
planta 3ª (acceso terraza)
planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia
Plataforma elearning para el desarrollo del Curso de modalidad online
Polígono Industrial El Raposal
Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo (La Rioja)
Prueba
s/n Edificio 8B (cubo azul)
Sala de Juntas de Rectorat
Sala de Juntas de Rectorat, Edificio Rectorat (Campus Nord)
Sala E del Ministerio de Industria
Sala E del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Sala Eisenman de la Ciudad de la Cultura de Galicia
Sala Innova- Ciudad Politécnica de Valencia
Salón de Actos CIVICAN
Salon de actos de AINIA
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin, 5-11 46980 Paterna
Salón de Actos de la Escola Galega de Administración Pública
Salón Fórum A
San Sebastián
sdcasd asdc
SDCV
sdvsdv
Secretaría de Estado para el Avance Digital
Sede de Anfaco Cecopesca
Sede de Dircom
Sede de Fedit
Sede de Interxion España Madrid
Sede de ITG en A Coruña
Sede Fedit
Sevilla
Teatro Auditorio san Cugat
Valencia
Valencia ( instalaciones AIMPLAS)
Valencia (España)
Venue Royal Museums of Fine Arts of Belgium
Vigo
Organizador evento
Todo
Abfaco Cecopesca
Abnaco Cecopesca
ACLUXEGA
ADItech
AECC y La Casa Encendida
AIMPLAS
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS & CICLOPLAST
AIMPLAS Y AIDIMME
AIMPLAS Y AVANTEK
AIMPLAS y CICLOPLAST
AIMPLAS y CIDETEC
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico. http://www.aimplas.es/
ainia & AIMPLAS
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Paz Seligra formacion@ainia.es ( 34) 96 136 60 90
AINIA Centro Tecnológico y Techsolids
AINIA Centro Tecnológicos
ainia y AIMPLAS
AINIA, AIMPLAS Y FEELING INNOVATION BY STANPA
Aitiip Centro Tecnológico
Anfaco Cecopesca
ANGELES MUÑOZ
asdcasdc sec asdcasdc
asmASM
asncajsn
Asociación @asLAN
Asociación Directivos de Comunicación
ATIGA
Atiga, Xunta de Galicia, Igape
Atos
Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
BASF y Fundación Cidaut
Bax & Company
BRTA
CA Technologies
Cátedra AITIIP Universidad de Zaragoza
Centro Tecnológico CTC
Centro Tecnológico de Catalunya
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab
Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
Centro Tecnológico ITENE
Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación y Agrofoods
Centro Tecnológico Tecnova
CÉSAR
CIRCE - Centro Tecnológico
CIT UPC
CIT UPC, Atos, CA Technologies, Bax & Company, Innoget
Climate KIC
CLUSTER CALZADO INNOVACIÓN
CTCR
CTCR-FICE
CV
Data Center Dynamics
ddd
Deutsche Messe
EARTO
EARTO y VTT
Energylab
ENERGYLAB Y AFEC
EnergyLab, Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Enertic
ERFWERFW ER
Eurecat
Eurecat y Edutehchcluster
Eurecat, Centro Tecnológico de Catalunya
FECYT
Federación Española de Centros Tecnológicos
Fedit
Fira Barcelona
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, Energylab
FYCMA
GAC Group
Garrido Abogados
Gemma Martín
Global Robot Expo S.L.
Igape
iiR España
IKN
Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
INEGA
INEGA, ACLUXEGA, ENERGYLAB Y AFEC
INESCOP
Innoget
Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)
Instituto Tecnológico de Informática
Instituto Tecnológico del Embalaje
Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística
Instituto Tecnológico del Plástico
Isdi Madrid
ITC-AICE
ITG
ITG / BREEAM España
ITI
ITI y AIMPLAS
Junta de Andalucía
María Díaz Hernández
marta
Marta Muñoz
Marta Muñoz / Nuria Reviejo
Marta Muñoz Fernández
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Economía
NEBEXT - EURECAT
NEBEXT - NEXT BUSINESS EXHIBITION
Nuria
OMICS International
Óscar Azorin
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Patricia Rodriguez
Paz Seligra
Paz Seligra, Unidad de Formación ainia
Plataforma enerTIC
PONS Escuela de Negocios
Presentación García
prueba
Red Transfer
REDIT
RedTransfer
S.A.
sasdasd
sdvasdv
sfsadfasdfasdf
Software Quality Systems
SQS
SQS, Software Quality Systems, S.A.
TECNALIA Ventures
Tecnova
Tekniker
Transporte y Logística
Tuatu
Tuatupr
Unidad de Formación ainia
Vision2020
Vision2020, ITC-AICE, Climate KIC
Xunta de Galicia
Yo
Event Tag
Todo
#Desafío2027
#vertipuerto
2000
2002
2003
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
25 Aniversario
3D
4D
8M
AccelerEAT
ACCIÓ
Aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Acelera Pyme
aceleradora
acenta
Acero
actividades
actividades estudiantes
Acuerdo
ADItech
ADVANCED FACTORIES
advanced manufacturing madrid
AEAS
AEDEEC
Aenor
AERNNOVA
Aeroespacial
aeroespaciales
Aerogeneradores
aeronáutica
Aeronáutico
aeronaves
Aeropuerto Castellón
aerotaxi
aerotaxis
Afterlife
Agenda 2030
agricultura sostenible
Agro-DEM
Agroalimentación
Agroentool
Agromatter
Agua
aguas regeneradas
Aguas residuales
AI4ES
AI4ES SUMMIT
Aicia
Aidimme
AIDIMME-INICIATIVAS-COVID
Aido
AIJU
AIJU-INICIATIVAS-COVID
Aimen
AIMME
AIMPLAS
AIMPLAS-INICIATIVAS-COVID
AIN
AIN Navarra
AIN-INICIATIVAS-COVID
AINIA
AINIA-INICIATIVAS-COVID
Aisladores
AITANA-MoMo
Aitex
AITEX-INICIATIVAS-COVID
Aitga
AITIIP
AITIPP
Aladdin
Alarma
Alchemie
algas
Algoritmo
Alicante
Alimentación
Alimentación infantil
aluminio
Amazon
AMETIC
Amianto
ANCES
ANDALTEC
Andalucía
anfaco
ANFACO-CECOPESCA
ANFACO-INICIATIVAS-COVID
Ania
Aniversario
antibacterianos
Antibióticos
antivirales
Antolin
Antonio Álvarez
Anuario Corresponsables
Anuga
app
APROEMA
Apte
AQMET
Aragon
Asamblea
Asamblea General
Asamblea General Fedit
Asebio
asiento de avión sostenible
Asturias
ATIGA
Áureo Día-Carrasco
Áureo Díaz-Carrasco
automatización de la industria
Automoción
AVASURF
AVEBIOM
aviación
Aviación no tripulada
aviones
aviones sostenibles
Ayuda ucrania
Ayudas Cervera
Ayudas I+D+I
azmud
azti
bacterias
Bacteriófagos
Barcelona
Barcelona New Economy Week
baterias
Battech
Beatriz Sancristóbal Marcano
BEC
Bellas Artes
Berta Gonzalvo
Bieito Silva
BIEMH
Big Data
Bilasurf
bio-ignition
BIO-UPTAKE
bioadhesivos
biocarbonato
biocomposites
bioconstrucción
Biocultura
biodegradabilidad
bioenergía
bioimpresora
bioindustria
bioingenería avanzada
Biomasa
Biomateriales
Biomecanica
Biomedicina
Biometría
Biomimética
Bioplásticos
bioproductos
BiOrangePack
biorrefinerías
Bioseguridad
biosensores
Biotecnología
Bizente
Blockchain
Blog
BNEW
BOE
Breeam
BRTA
Bruselas
C
cadena alimentaria
cadena del agua
CajaMar
Calidad
calidad de vida
calidad del aire
Calidad y Testeo de Software
Calzado
Cama ecodiseñada
Cama hospitalaria
Cámara climática
Cambio Climático
cambios cúpula
campus científico
Cáñamo
cánamo industrial
cáñamo industrial. centros tecnológicos
cáncer de mama
cannabis medicinal
Capacidades
cardiotoxicidad
carga bidireccional
carga inteligente
Carlos Calvo
Carlos Larrañeta
Carmen Vela
carmof
Casa Real
cáscara de huevo
Casos de éxito
Castilla y León
Catalizadores
Cataluá
Cataluña
cátedra Endesa
CCTT
CDTI
Cefa
CEIPM2023
Ceit
CENER
Centro de Innovación Digital
Centro Innovación Deporte
centro tecnológico
Centros excelentes
Centros Fedit
Centros Tecnolígicos
Centros Tecnológico
Centros Tecnológicos
Centros Tecnológicos de España
Centros Tecnológicos Fedit
Centros Tecnológios
centros tecnoógicos
centros tencológicos
CentrosTecnológicos
CEOE
Cerámica
Cereal
cero defectos
certificación sostenible
certificados de calidad
certificar
Cervera
césped natural
CETEM
CETEM-INICIATIVAS-COVID
Cetim
CEV
CEXMETAL
challenge tecnológico
Champiñón
Chatbot
cheapremag
Chemplast
Chile
china
choque frontal
Ciberseguridad
CICER
Cidaut
CIDAUT-INICIATIVAS-COVID
Cidecell
Cidetec
CIDETEC Surface Engineering
CIEMAT
Ciencia
científicas
Científicas ilustradas
Circe
CIRCE academy
CIRCE-INICIATIVAS-COVID
CIRCER
Circular Economy Hotspot Catalonia
CIT UPC
CIT_UPC
clientes
climáticamente neutras
Clústers
CMeet
CMT4ALL
CNTA
CNTA y LUREDERRA
CNTA-INICIATIVAS-COVID
CO2
cobalto
Coche autónomo
Coche eéctrico
cocreacion
COE
Comisión Europea
compartición de datos
Competitividad
Composiforum
composiforum 2022
Composite
Composites
composites biobasados
compositrónica
compostabilidad
compuestos orgánicos
Computación cuántica
Comunicación
Comunidad Valenciana
comunidades energéticas
Comunitat Valenciana
Concentrated Solar Power
conclusiones
Concurso
conferencia anual
Conferencia Cassandra
Congreso
Congreso de Pulvimetalurgia
Congreso Diputados
Congreso Español Metrología
Congreso Mundial Smart Cities
Consejo Asesor de Ciencia
Consejo Rector
Consejo Rector Fedit
Consorcio
Consorcio europeo
Construcción
contaminantes emergentes
contrucción
Convenio
Cooperación
cooperación transnacional
Coordinación regional
COP25
Coronavirus
corrosión
cosmética
COTEC
COVID
COVID-19
COVID-INICIATIVAS
COVID19
coworking
CPCTI
creció
Cristina del Campo
Crossafe
CSIC
CSP
CTAEX
CTAEX-INICIATIVAS-COVID
CTAG
CTAG-INICIATIVAS-COVID
CTC
CTCN
CTCR
CTCR-INICIATIVAS-COVID
CTIC
CTIC-INICIATIVAS-COVID
CTNC
CTRC
Cualificación Europea
Cuidado
cultivos
Cultura
Customisize
CZFB
d-carbonize
Daniel Sáez
Data center
Data centric
datamite
datos
Davos
Davos español
Deep Learning
demolición
demostrador de industria circular
Deporte
Depuradora
depuradoras
Desafío 2027
desarrollo profesional
Desarrollo sostenible
Descarbonización
DESINK
desperdicio alimentario
Destine
DFactory Barcelona
dg
Día de la mujer
día del planeta
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Día Internacional Mujer
día mundial de la madre tierra
Día Mundial del Agua
día mundial del planeta
día mundial del reciclaje
diabetes
diagnóstico 4.0
Diana Morant
DIEDRO
Diego Lafuente García
digilab
Digital twins
Digitalización
Digitalización 4D
DIH
Dimensión de género
DIMER
dircom
Director General
directora general
Dis2Med
Disartria
discapacidad intelectual
Diseño
diseño mecatrónico
Drenaje
Drones
dummy tool
e-2Drive
EARTO
EBTs
eclipse
Eco-fabricación
ecodiseño
ecofabricación
ecoli
economía cero
Economía circular
economía del dato
Ecoprowine
ECORIOFAB
EDAR
Edificio
EDIH
EdiTech
Eduardo Ayesa
Educación
Eficiencia
EIT Manufacturing
Ejecutivos
El Pais
Electricidad
Eléctrico
electrodos
electromovilidad
electrónica
Electroquímica
Elkartek
Embalaje
Embolización
eMobility Expo World Congress
emociones
Emprender
Empresa
Empresas
encuentro informativo
Energía
energía solar termoeléctrica
Energías renovables
energías verdes
Energylab
Enertic
enerTIC Awards
engranajes aeronáuticos
Enmiendas
Ensayos
entidades colaboradoras
Entrevista
Envases
Envejecimiento
enzimas
eólica offshore
EPI
equidad
Eraikune
Erasmus+
erosión
esa
escoria minera
España
España 2050
españa mejor
Espectromet
Espirulina
Estella
Esteve
estructuras marinas offshore
Estudio
Eurecat
EURECAT-COVID-INICIATIVAS
European Digital Innovation Hub
European Innovation Scoreboard
evento disruptivo
evento innovación
Eventos Innovación
eVOL
Excelencia
excelencia formativa
Expoquimia
extracción
Extremadura
Fabricación aditiva
Fabricación Avanzada
fabricación digital
Fallas
falsificación
FAMA
Fármacos
Fashionaut
Fecit
FECYT
Feder
Federación Hábitat de España
Fedit
Fedit formación
Fedit25
FEMEVAL
FENAEIC
Feria
Fernando Saludes
feromonas
fertilizantes
FHdE
Fiad2
fibra de carbono
fibra de vidrio
Fifa
Films impresos
Financiación
Fiscalidad
Fondos Next Generation
Food (Tech) Challengers
Food Industry 4.0
Food4future
foodtech
Formación
foro cibus tec
Foro Europeo Transfiere
Foro Transfiere
Fotónica
fotovoltaica
Fox
Fraunhofer
fuego
Fundación Barrié
Fundación CIDAUT
Fundación Circe
Fundación CTIC
Fundación Eurecat Latam
Fundación Itma
Fundación Pons
Fundación Riojana para la innovación
fusión de datos multimodal
FutuRed
Futurmoda
FYCMA
Gaia
GAIA-X España
Gala de la Ciencia
Galicia
gastronomia
GBCe
Gecko
GENCOR
Generalitat Valenciana
Género
gestión de energía
Gestión del agua
gestión energética inteligente
Gestión residuos
gestión sostenible de recursos
Getafe
Globalsafefood
Go Digfood
Go Safeoil
Go Safeoils
Gobierno
gosafesoils
Gradiant
green innovation
green technologies
Greenhouse Horticulture Industry
greenoveltech
Grupos operativos
Guitarra
H2020
H2020 AMU-LED
H2020 BRANCHES
H2CAT
H2MetAmo
H2PHOTOPROD
Hábitat
HADA
Haití
Hannover Messe
HERON
herramientas biotecnológicas
Hidrogeles
Hidrógeno
hidrógeno renovable
Hidrógeno Verde
hongos
Horizon 2020
Horizon2020
Horizonte 2020
horizonte europa
hortofrutícolas
HP
HP 3D Printing
Hub
HUB innovación
huella de carbono
Hypermembrane
I+D+I
i4Q
IA
Iberus
IBV
IBV-INICIATIVAS-COVID
iCardio
ICERI
ICEX
IDEKO
Identidad corporativa
Idonial
IDONIAL Technology Center
IDONIAL-INICIATIVAS-COVID
IETENE
Igualdad
IKERLAN
imagen médica
imanes
iMolab
Impacto
impacto ambiental
Impacto Centros Tecnológicos
impacto social
Impresión 3D
impresora 3d
Inclusión laboral
Inconteninencia urinaria
Incubadora
Indicadores
Industria
Industria 4.0
industria 5.0
industria aeronáutica
Industria agrícola
industria agroalimentaria
industria alimentaria
Industria cerámica
Industria citrícola
industria electrónica
industria inteligente
Industria Naval
Industria sostenible
Industria textil
Industrias Pardo
INESCOP
INESCOP-INICIATIVAS-COVID
información no financiera
Informe Anual
Informe Anual Fedit
Informe Anual Fedit 2015
Informe Cervera
Informe Fedit
informe integrado
Infraestructura
Infraestructuras
infraestrutcuras de carga inteligente
Ingeniaría superficies
Ingredientes emergentes
ingredientes sostenibles
ingresos
Iñigo Felgueroso
InnDIH
Inno4sports
Innovación
innovación con impacto
innovación tecnológica
innovación y sistenibilidad
Innovación y Universidades
innovacuón
Innovam
Innspiradoras
Innvoación
Innvocación
inorme
inscripción
Inserción laboral
instalaciones eólicas offshore
Instituto Navarro para la Igualdad
Instituto Tecnológico de Galicia
INTA
Inteligencia Arificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Competitiva
IntercamBIOM
Internacional
Internacionalización
Internet de las cosas
Interreg Sudoe
Inversión en salud
investigación
Investigación empresarial
Investigación farmacéutica
investigadoras
IOT
IoT Solution World Congress
IP
IREC
irir
IRIS
ISO 12944-9
ISO 14006
Israel
ITC
ITC-AICE
ITC-INICIATIVAS-COVID
ITE
ITE-INICIATIVAS-COVID
ITE. Instituto Tecnológico de la Energía
Itecam
ITENE
ITENE-INICIATIVAS-COVID
ITG
ITG Drone Solutiones
ITI
ITI CORE
ITI-INCIATIVAS-COVID
ITI. Instituto Tecnológico de Informática
ITMA
IVACE
iways
Japón
Javier Oñate
javier sirvent
JEC Composites Innovation Awards
JEC World
Jesús Valero
JNIC
Joaquín Gómez Gómez
Jornada
Jornadas Dimensión de Género
José Antonio Costa
José Luis González López
Jóvenes
Juan Ramón de la Torre
Juguete
Juguetes
juguetes inteligentes
keops
Kraken
La Rioja
La Sexta
laboratorio acreditado
laboratorio digital multitecnológico
laboratorio movilidad
laboratorios
ladrilo sin cocción
lagarta peluda
lanzadera
LATAM
laura olcina
lectura fácil
LED
Leeitat
Leitat
LEITAT-INICIATIVAS-COVID
Ley PGE 2018
LIFE CERSUDS
Life Clean Up
Life Eggshellenece
LIFE eGymer
Liferail
Liga Maker Dron
LIGA MAKER DRONE
líneas de investigación
LogiBlock
lopec
lubgear
Luis Uriarte
Lurederra
Machine learning
madras
MAITE FERNÁNDEZ
mantenimiento predictivo
Mapa de conocimiento
mar
Marathon
Marewind
Mari Carmen Galera
maría landeira
Marineda City
Marketing
marta codoñer
Marta Muñoz
Marta Muñoz Fernández
Mas Madrid
materia hídrica
Materiales
materiales bioplásticos
materiales plásticos
MC4
mecanoquímica
medio ambiente
Medioambiente
meetech
meetech spain
Meetech Spain 2023
meetechSpain
meetechspain 2023
MeetingPack
mejillón
mejores empresas para trabajar
Memoria 2019
memoria anual
Mercancías peligrosas
mesa redonda
mesas redondas
Metalmecánico
Metasmart
metaverso
Metodología
metodologías
MICROBIOSAFE
microcápsula
microencapsulación
Microfluídica
microgravedad
Mineco
Ministerio Agricultura
Ministerio Ciencia e Innovación
Ministerio Ciencia y Innovación
Ministerio de Ciencia
Ministerio de Ciencia e Innovación
Ministerio de Economía
Ministerio Defensa
Ministra Ciencia
Ministra de Ciencia e Innovación
Ministras Diana Morant
Ministro Ciencia
misiones
Misiones CDTI
Mnisterio Defensa
Modelado 3D
módulo empático
MOMAD 2017
Mondragon
monetización
monitorizar
Motores
Movilidad
Movilidad Aérea Autónoma
movilidad sostenible
movilidad urbana
MÖVIUS
Mueble
Mueble y madera
Muebles
mujer
mujeres
Mujeres científicas
Mujeres investigadoras
Mujeres y Ciencia
Murcia
musselgo
Naciones Unidas
Naitec
NAITEC-INICIATIVAS-COVID
Nanotecnología
nanotecnologías
naranjas
NATURGY
Navarra
ÑCostas
Nebula
negocios circulares
Nerea Arangueren
neurociencia
Newcotiana
Next Generation
Nexus
NGS
niñas y ciencia
noticias
Nucaps
Nueva Bauhaus Europea
Nuevo Gobierno
nuevos materiales
nutrición
obesidad
Observatorio
observatorios tecnológicos sectoriales
OCDE
ODS
oferta analítica
Ofertas asociados
offshore
Oficina Acelera
Olimpiadas AITEX 2023
Olivo
ollimpiadas
ONU
Organismos intermedios
Óscar González
overleaf
Óxido de Zinc
Oxiplan
Pacto ciencia
Pacto ciencia e innovación
Pacto Mundial
Paja de arroz
palas
paridad
parques tecnológicos
pasaporte digital
Patrimonio
patrocinadores
PECTI
Pedro Duque
Pedro Sánchez
pellet
Personas con discapacidad
Personas mayores
perspectiva de género
PERTE
PERTE ERHA
Perú
PGE 2017
PIDDE
Pisadas
Plan choque Ciencia
Plan Igualdad
Plan Nacional I+D+I
Plan recuperación
Planes igualdad
planeta
Planta demostrativa
Plástico
Plásticos
PLASTISEA
Plastrónica
plataforma de servicio de vigilancia tecnológica
Plataforma enerTIC.org
plataforma vigilancia tecnológica
Podemos
polímeros
Políticas públicas
pollinaza
Pons
PONS Compliance
Postumec
prácticas agrícolas
Premio
Premio Expoquimia
Premio Innovación
Premios
Premios Descubrimiento Emprendedor
Premios Dircom
premios empresariales
Premios Innovación EARTO
Premios Red FUE
preserve
presidencia
presidenta
presidenta Fedit
Presidente
Presidente ejecutivo
Presupuestos Generales Estado
principal
Prodintec
PROGRAMA CERVERA
Programa Innvolucra
Programa Life
Programa Misiones
Programa Misiones 2020
Programa Retos-Colaboración
Programas I+D+I
propertiles
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
propiedades
propiedades avanzadas
Propuestas Fedit
propuestas políticas
protección al fuego
Proyecto
Proyecto Babywarm
Proyecto BARBARA
proyecto europeo
Proyecto Frontiers 2021
Proyecto Hipersurface (IMDEEA/2013/74)
Proyecto Insight
Proyecto LIFE
proyecto país
Proyecto REGEENER
proyecto revoluzion
proyectos
PSOE
Publicaciones científicas
Pymes
Quim Torra
Química
Radiofrecuencia
rcd
reacondicionamiento
READI
Realidad aumentada
Realidad virtual
reciclado
Reciclaje
Reciclar
reconmatic
reconpack
recubrimiento bioactivo
recuperación
Recursos humanos
Recyclass
recyglue
Red Cervera
Red de Excelencia Hysgrid
Red de Organismos 360º
Red Europea de Centros de Innovación Digital
red INtercambiom
Red Transfer
Red.es
Redes
Redit
Redit Summit 2021
Redit Summit 2022
Redit Venture
REDOL
Reducción emisiones
referentes femininos
Reforma Laboral
regeneración marina
Registro Centros Tecnológicos
Registro MINECO
Reportaje
reporting corporativo
repsol
Rerform
Residuos
residuos avícolas
Residuos industriales
residuos urbanos
resinas
Responsabilidad Social Corporativa
Resultados
resultados 2022
Retail
RETEMA
reto tecnológico
Retorno
retorno social
reutilización
revaloriza
Rey Felipe VI
roadshow
Robot
robótica
robótica colaborativa
robots
ropa
RRHH
RTO´s
S-Valor
SAFE WATER
Salud
Salud laboral
SANCAL
Sanidad
SciencEkaitza
seaslag
Sebastián Subirats
Secreto empresarial
sector agro
sector agroalimentario
Sector asistencial
sector automoción
SECTOR EDITORIAL
Sector ferroviario
secuenciación masiva
Sede
Seeds
seguridad
Seguridad alimentaria
Seguridad Vial
sello sostenible
Semana de la Ciencia
SENER
SENER aeroespacial
sepre4hab
Sernauto
servitización
Sharework
SHINE REPSOL
Short Chain Platform
SHYNE
Sidra
SIGRAUTO
simbiosis
Simbiosis industrial
simulación virtual
Sinergie
Sintetizador habla
Siostenibilidad
sistema de planificación de trayectorias
Sistema I+D+i
Sistemas eléctricos
sistemas hidráulicos en aeronáutica
sisters
Smart City Expo
SMART CLM
Smart energy
Smart Energy Congress
Smartcities
Socios
Software
solución oral
solvólisis
sortmanbot
Sostenibilidad
sostenible
sostenibles
Spain FoodTechNation
Spain!
Spin off
SROI
SSTAR
startups
starups
STEM
Stop food waste
SUPERA
Supercomputación
SURE2COAT
Surf
SURPASS
T3CE
Tab4building
tabaco
Tailandia
Talento
tallajes infantiles
tangible
TECEM
Tecnalia
técnicas electroquímicas
TECNIO
tecnólogas
Tecnología
Tecnología e Innovación
tecnología enzimática
Tecnología hiperespectral
Tecnología impresa
tecnología verde
Tecnologías
tecnologías colaborativas
tecnologías espaciales
tecnologías innovadoras
tecnologías micro
tecnologías ómicas
tecnologias verdes
TecnomiFood
Tecnova
tejido cardíaco
tejido empresarial
Tekniker
Telefónica
Telemedicina
Tendencias
Tercera edad
Teresa Riesgo
termoendurecibles
Termoplásticos
TERRAX
Textil
textos
TIC
tiempo real
tierras raras
tintas biobasadas
Tomate
toughsteel
Tradición
Transferencia
Transferencia Tecnología
Transfiere
Transfiere 2022
Transfiere Málaga
transformación cadena de valor
transformación digital
Transición Digital
Transición Energética
transición verde
Transporte
Tratamiento de aguas
Tren
TVE
UAS
Ucrania
UE
unidad mixta gas renovable
unidad móvil
Unidades Mixtas de Investigación
Universidad
Universidad de La Rioja
Universidad Politécnica de Catalunya
Universidade da Coruña
UPC
UPNA
UPV
URBIOFIN
Valladolid
valle de hirdógeno
Valle Miguélez
vehículo autónomo
Vehículo eléctrico
vehículo robótico
vehículos autónomos
vehículos eléctricos
Vehículos no tripulados
Vicente Blanes
Vicente Lafuente
vida útil
vigilancia tecnológica
VII Programa Marco
Vino
vipatmur
VIRUCER
Vitivinícola
VLCTESTING
volta
W3C
Wake Uo
Wake Up
WakeUp
WATEREYE
WaysTUP!
Webinar
Xavier López Luján
Xunta de Galicia
Zaragoza
diciembre 2020
Detalles evento
Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la LI Asamblea General Ordinaria Informe de actividades y previsión de cierre económico de 2020 Plan de actuación 2021 Asuntos varios
Detalles evento
- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la LI Asamblea General Ordinaria
- Informe de actividades y previsión de cierre económico de 2020
- Plan de actuación 2021
- Asuntos varios
- Ruegos y Preguntas
Hora
(Martes) 11:00 am - 1:00 pm
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19? Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19?
Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha permitido a sus empleados trabajar desde casa, reunirse virtualmente y colaborar a distancia con otras compañías. Hoy más que nunca las organizaciones han de prepararse para una seguridad telemática eficaz para sus trabajadores y dispositivos remotos.
El curso tiene 10 horas de duración. En cualquier momento, podrás acceder a nuestro Campus Virtual y continuar el curso por donde lo dejaste. En esta plataforma encontrarás contenidos teóricos, actividades, videos, cuestionarios y más recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades. A través de la plataforma podrás plantear dudas directamente al formador y participar en debates junto al resto de compañeros.
Objetivos
- Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones.
- Conocer las principales amenazas a los sistemas de información.
- Identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Fecha de inicio
29 de septiembre de 2020.
Más información aquí
Precio
75€ (socios Fedit) 90€ (no socios Fedit)
Hora
Septiembre 29 (Martes) 1:00 am - Diciembre 29 (Martes) 1:00 am
noviembre 2020
Detalles evento
ADItech-Coordinador del Sistema Navarro de Innovación, le invita a esta conferencia online gratuita
Detalles evento
ADItech-Coordinador del Sistema Navarro de Innovación, le invita a esta conferencia online gratuita de Gina Rippon*, quien describirá cómo la eurociencia del siglo XXI está actualizando una controversia milenaria.
¿Cerebro rosa o azul? Porqué los estereotipos de género son malos.
Nuevas formas de mirar el cerebro nos hacen cuestionarnos si las preguntas que hacíamos hasta ahora para entender a hombres y mujeres son las correctas. ¿Es diferente el erebro de la mujer y el del hombre? ¿De dónde vienen esas diferencias? ¿Están predeterminadas por nuestros genes o están moldeadas por nuestra actitud y experiencia en el mundo? ¿Existe el cerebro unisex?
*Gina Rippon es neurocientífica investigadora pionera en el campo de la neuroimagen cognitiva en el Aston Brain Centre, Aston University en Birmingham.
Precio
Gratuito
Hora
(Jueves) 4:00 pm - 5:15 pm
Detalles evento
Os invitamos a participar en el Smart Energy Congress & Expo (SEC 2020) que se celebrará en Madrid el 28 y el 29 de abril (Palacio Municipal de Congresos). Hemos
Detalles evento
Os invitamos a participar en el Smart Energy Congress & Expo (SEC 2020) que se celebrará en Madrid el 28 y el 29 de abril (Palacio Municipal de Congresos). Hemos llegado a un acuerdo con este importante Congreso para la industria de la energía, sostenibilidad y las tecnologías de la comunicación, mediante el cual los asociados de Fedit tendrán descuentos económicos en la contratación de expositores así como posibilidad de ser speakers, lo cual proporcionará mayores cotas de visibilidad de vuestras capacidades tecnológicas y oportunidades de negocio.
SEC 2020 es un evento europeo en el que consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica y responsables de grandes proyectos compartirán su visión y debatirán en Madrid sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la eficiencia energética con la aplicación de nuevas tecnologías en:
- Intelligent Energy & Utilities: Smart Grids, Renewable Generation, Energy Storage
- Intelligent Industries & Mobility: Industry 4.0, Intelligent Transport, Smart Vehicle
- Intelligent IT Infraestructure & Data Center: AI Computing, Smart Data Centers, Hybrid Infaestructures
- Intelligent Territories & Cities: Smart Buildings, Smart Torism, Lighting, etc.
Esta novena edición incluirá una Zona Expo y de Networking de más de 2.500 m2, 6 nuevos espacios de conocimiento y 2 pabellones para impulsar la Co-Innovación y los CVCs/Startuoos. Ediciones anteriores han contado con la asistencia de más de 3.000 profesionales (CEOs, CTOs, CINOs, etc.).
No Asociado | Asociado Fedit (12,5% descuento) | |
Stand 12 metros | 5.900 + IVA | 5.160 + IVA |
Stand 6 metros | 3.900 + IVA | 3.410 + IVA |
Booth 3 metros | 2.550 + IVA |
2.230 + IVA |
Más información:
Evento organizado por
Enerticcongreso2018@enerTIC.org
Hora
noviembre 24 (Martes) - 25 (Miércoles)
Localización
Palacio Municipal de Congresos de Madrid
Avda. Capital de España nº7 28042 Madrid
Fecha Fin de Inscripción
11-11-2020
Detalles evento
Las jornadas “Plásticos y Economía Circular”, ya en su quinta edición, se han convertido en referente a nivel nacional
Detalles evento
Las jornadas “Plásticos y Economía Circular”, ya en su quinta edición, se han convertido en referente a nivel nacional como punto de encuentro entre las Administraciones Públicas y toda la cadena de valor del plástico (productores de materia prima, transformadores, recicladores, distribución, comercios y consumidores).
Una oportunidad única de encuentro y diálogo entre todas las partes, para tratar las novedades y retos de futuro del sector.
Nuevas obligaciones legislativas
Contaremos con la visión de la Comisión Europea y de la Administración Estatal que explicarán las nuevas políticas sobre plásticos y economía circular, incluidas en el Pacto Verde Europea o en la nueva estrategia de economía circular. El sector también dará su visión sobre medidas recientes como las prohibiciones a determinados productos de plástico o el propuesto impuesto a los envases de plástico no reutilizables.
Economía Circular
Visión de la aplicación de la economía circular de los plásticos desde diferentes sectores: envases, agricultura, automoción …. ¿Cómo está afectando la COVID19 a la gestión de los residuos?
Más información en https://www.plasticosyeconomiacircular.es/
Aforo
Ilimitado inscripciones online y con aforo de 50 personas presencialmente
Precio
No asociado: 200€ – Asociado a AIMPLAS o CICLOPLAST: 150€
Hora
(Jueves) 9:00 am - 2:30 pm
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19? Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19?
Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha permitido a sus empleados trabajar desde casa, reunirse virtualmente y colaborar a distancia con otras compañías. Hoy más que nunca las organizaciones han de prepararse para una seguridad telemática eficaz para sus trabajadores y dispositivos remotos.
El curso tiene 10 horas de duración. En cualquier momento, podrás acceder a nuestro Campus Virtual y continuar el curso por donde lo dejaste. En esta plataforma encontrarás contenidos teóricos, actividades, videos, cuestionarios y más recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades. A través de la plataforma podrás plantear dudas directamente al formador y participar en debates junto al resto de compañeros.
Objetivos
- Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones.
- Conocer las principales amenazas a los sistemas de información.
- Identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Fecha de inicio
29 de septiembre de 2020.
Más información aquí
Precio
75€ (socios Fedit) 90€ (no socios Fedit)
Hora
Septiembre 29 (Martes) 1:00 am - Diciembre 29 (Martes) 1:00 am
octubre 2020
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19? Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19?
Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha permitido a sus empleados trabajar desde casa, reunirse virtualmente y colaborar a distancia con otras compañías. Hoy más que nunca las organizaciones han de prepararse para una seguridad telemática eficaz para sus trabajadores y dispositivos remotos.
El curso tiene 10 horas de duración. En cualquier momento, podrás acceder a nuestro Campus Virtual y continuar el curso por donde lo dejaste. En esta plataforma encontrarás contenidos teóricos, actividades, videos, cuestionarios y más recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades. A través de la plataforma podrás plantear dudas directamente al formador y participar en debates junto al resto de compañeros.
Objetivos
- Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones.
- Conocer las principales amenazas a los sistemas de información.
- Identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Fecha de inicio
29 de septiembre de 2020.
Más información aquí
Precio
75€ (socios Fedit) 90€ (no socios Fedit)
Hora
Septiembre 29 (Martes) 1:00 am - Diciembre 29 (Martes) 1:00 am
septiembre 2020
Detalles evento
En un escenario complejo y de explosión de nuevas tecnologías como el blockchain o la inteligencia artificial, este acuerdo pone de manifiesto la creciente importancia de una gestión estratégica
Detalles evento
En un escenario complejo y de explosión de nuevas tecnologías como el blockchain o la inteligencia artificial, este acuerdo pone de manifiesto la creciente importancia de una gestión estratégica de la Propiedad Industrial e Intelectual en la innovación.
Con motivo de la firma de este acuerdo, tenemos el placer de invitarle a la ponencia sobre una de las vías de protección del conocimiento que más se está extendiendo en los últimos tiempos:
EL SECRETO EMPRESARIAL
El secreto empresarial complementa la protección que otorgan las patentes cubriendo el vacío legal que dificultaba la protección del conocimiento, aplicado a los procesos de innovación de las empresas y entidades públicas, en España y Europa.
AGENDA
10:30 hrs. – BIENVENIDA. Nuria marcos, directora general PONS IP y Áureo Díaz-Carrasco, director de Fedit.
10:35 hrs.- VÍAS DE PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN: ¿Patente o Secreto Empresarial Complementariedad de las protecciones. Amaya Mallea, directora de consultoría legal en I+D+I.
11:30 – TURNO DE PREGUNTAS Y CIERRE.
INSCRIPCIONES
Enviar un correo a martam@fedit.com
Hora
(Miércoles) 10:30 am - 12:00 pm
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19? Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha
Detalles evento
¿Está tu organización lista para la ciberseguridad post-covid19?
Las empresas de todo el mundo han afrontado esta crisis global adaptando sus procesos al entorno digital, lo cual ha permitido a sus empleados trabajar desde casa, reunirse virtualmente y colaborar a distancia con otras compañías. Hoy más que nunca las organizaciones han de prepararse para una seguridad telemática eficaz para sus trabajadores y dispositivos remotos.
El curso tiene 10 horas de duración. En cualquier momento, podrás acceder a nuestro Campus Virtual y continuar el curso por donde lo dejaste. En esta plataforma encontrarás contenidos teóricos, actividades, videos, cuestionarios y más recursos didácticos que favorezcan el aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades. A través de la plataforma podrás plantear dudas directamente al formador y participar en debates junto al resto de compañeros.
Objetivos
- Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones.
- Conocer las principales amenazas a los sistemas de información.
- Identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Fecha de inicio
29 de septiembre de 2020.
Más información aquí
Precio
75€ (socios Fedit) 90€ (no socios Fedit)
Hora
Septiembre 29 (Martes) 1:00 am - Diciembre 29 (Martes) 1:00 am
22sep9:30 am1:30 pmCurso Online "Linkedin I - nivel básico"Fedit Formación9:30 am - 1:30 pm
Detalles evento
Objetivos ¿Qué ventajas tiene trabajar con LinkedIn? En este curso abordaremos las formas y maneras de sacar partido a la presencia y uso de LinkedIn, y cómo esta red social puede
Detalles evento
Objetivos
¿Qué ventajas tiene trabajar con LinkedIn? En este curso abordaremos las formas y maneras de sacar partido a la presencia y uso de LinkedIn, y cómo esta red social puede ser una herramienta fundamental tanto para la notoriedad profesional de la una persona como para la de una empresa u organización. La idea es convertirnos en embajadores de marca y potenciar el trabajo que realizamos desde ella. Hoy más que nunca, se antoja imprescindible para cualquier entidad o colectivo, optimizar el uso de Linkedin de cara a potenciar la visibilidad de marca y su posicionamiento on line.
Metodología
El diseño de la acción formativa está enfocado desde una perspectiva expositiva y participativa, en la que los participantes construirán, desarrollarán o adaptarán su perfil de LinkedIn, en base a sus objetivos profesionales. La metodología está diseñada para alcanzar la máxima rentabilidad del esfuerzo que hace el asistente, exponiendo los conocimientos asociados de acuerdo a un programa preestablecido y pudiendo consultar con posterioridad los materiales y ejemplos que se han utilizado en el desarrollo del Taller. Los asistentes podrán hacer uso de su pc, tablet o smartphone para editar in situ sus perfiles y conocer nuevas opciones a medida que avanza el desarrollo de cada sesión.
Coste
Socios Fedit: 55 € (21% IVA no incluido)
No socios Fedit: 70 € (21% IVA no incluido)
Inscripciones*
Para formalizar la inscripción enviar resguardo de transferencia bancaria del importe requerido a martam@fedit.com al número de cuenta IBAN ES37 2095 0334 8150 6062 2521 antes del día 20 de septiembre. Las plazas son limitadas.
Plataforma formativa
Una vez confirmado el registro cada inscrito recibirá un link de acceso al curso en la plataforma tecnológica correspondiente.
Precio
55€ socios – 70€ no socios (IVA no incluido)
Hora
(Martes) 9:30 am - 1:30 pm
Detalles evento
Hemos transformado nuestro evento presencial de DCD>España en un evento virtual DCD>España VIRTUAL II en los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2020. Serán 27 sesiones de webinar entre Keynotes, Paneles, Thought Leaderships, Hosted Roundtables y
Detalles evento
Hemos transformado nuestro evento presencial de DCD>España en un evento virtual DCD>España VIRTUAL II en los días 15, 16 y 17 de Septiembre de 2020.
Serán 27 sesiones de webinar entre Keynotes, Paneles, Thought Leaderships, Hosted Roundtables y Tech Showcases. Además de diversas sesiones para incentivar el networking de la industria como Buyer Matchings, Digital 1-2-1 Meetings y VIP Virtual Briefing.
Desde nuestra plataforma totalmente interactiva, aún podrá participar de preguntas y respuestas en directo, encuestas de audiencia y obtener información de nuestros expertos de la industria.
Para asegurar su asistencia en el evento virtual, use el siguiente enlace de registro para elegir las sesiones a las que quiera asistir y obtendrá los enlaces de acceso y recordatorios de calendario para todas las sesiones y paneles seleccionados:
https://www.datacenterdynamics.com/es/eventos/espana/2020-virtual-II/
Hora
septiembre 15 (Martes) - 17 (Jueves)
agosto 2020
No hay eventos
julio 2020
Detalles evento
14 de julio. Sesión práctica
Detalles evento
14 de julio. Sesión práctica / 10:30 a 12:00
- Aplicación de los conceptos abordados en la primera sesión.
- Cómo plantear el proceso de implementación de un chatbot a través de un caso concreto.
- Análisis de diferentes plataformas.
Se encargan de dinamizar la sesión Patricia Durán, Ángel Hernández y Carmen Queipo de Llano.
* Pendiente de confirmación
Precio
Coste: gratuito
Hora
(Martes) 10:30 am - 12:00 am
Detalles evento
PROGRAMA 10:30 – 10:35 Bienvenida por parte de Fedit. 10:35 – 10:55: Introducción a la tecnología conversacional, metodología para su implementación y perfiles implicados
Detalles evento
10:30 – 10:35
Bienvenida por parte de Fedit.
10:35 – 10:55: Introducción a la tecnología conversacional, metodología para su implementación y perfiles implicados en el desarrollo (Carmen Queipo de Llano y Patricia Durán).
10:55 – 11:10: Casos de éxito desde la perspectiva de comunicación:
- Casos de uso en comunicación (Patricia Durán).
- Caso Mapfre*.
11:10 – 11:25: Casos de éxito en Recursos Humanos:
- Caso CaixaBank: Carmen Queipo de Llano / Patricia Durán.
- Onboarding y captación de talento: Ángel Hernández (Chatbot Chocolate).
11:25 – 11:45: Casos de éxito en departamentos comerciales:
- Caso Lexus: Good Rebels.
- Caso en B2B: MPM
11:45 – 12:00: Preguntas a los expertos y planteamiento de la siguiente sesión.
Precio
Coste: gratuito
Hora
(Martes) 10:30 am - 12:00 am
junio 2020
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción.
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción. Las organizaciones que no enfoquen sus estrategias hacia la digitalización están condenadas al fracaso.
Por eso ofrecemos una formación en la que los asistentes podrán preparar un plan de digitalización de una manera efectiva.
El ciclo se compone de 4 webinars: dos sesiones teóricas y dos prácticas, con el siguiente contenido:
- Webinar 1º. Sesión teórica (1,5 horas). 23/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (I)
- Webinar 2º. Sesión teórica (1,5 horas). 24/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (II)
- Webinar 3º. Sesión práctica (2,5 horas). 29/06/2020. Herramientas que ayudan a consolidar y dar visibilidad a nuestra Transformación (Monitorización y Digital Signage)
- Webinar 4º. Sesión práctica (2,5 horas). 30/06/2020. Elaboración de un Plan de Transformación Digital
PRECIO: 45€ PARA NO ASOCIADOS
GRATUITO PARA SOCIOS
Precio
45€ (Gratuito para socios Fedit)
Evento organizado por
Feditcomunicacion@fedit.com
Hora
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción.
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción. Las organizaciones que no enfoquen sus estrategias hacia la digitalización están condenadas al fracaso.
Por eso ofrecemos una formación en la que los asistentes podrán preparar un plan de digitalización de una manera efectiva.
El ciclo se compone de 4 webinars: dos sesiones teóricas y dos prácticas, con el siguiente contenido:
- Webinar 1º. Sesión teórica (1,5 horas). 23/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (I)
- Webinar 2º. Sesión teórica (1,5 horas). 24/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (II)
- Webinar 3º. Sesión práctica (2,5 horas). 29/06/2020. Herramientas que ayudan a consolidar y dar visibilidad a nuestra Transformación (Monitorización y Digital Signage)
- Webinar 4º. Sesión práctica (2,5 horas). 30/06/2020. Elaboración de un Plan de Transformación Digital
PRECIO: 45€ PARA NO ASOCIADOS
GRATUITO PARA SOCIOS
Precio
45€ (Gratuito para socios Fedit)
Evento organizado por
Feditcomunicacion@fedit.com
Hora
(Lunes) 10:00 am - 11:30 am
Fecha Fin de Inscripción
24/06/2020
Detalles evento
Webinar organizado por CTIC Centro Tecnológico a través de su Oficina de Proyectos Europeos (proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación),
Detalles evento
Webinar organizado por CTIC Centro Tecnológico a través de su Oficina de Proyectos Europeos (proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación), y en colaboración con FEDIT y FADE e impartido por Xavier Ferrás, uno de los grandes expertos en sistemas de ciencia e innovación en España y durante el cual se abordarán los siguientes temas:
- Repaso al modelo I D i en España: errores de relación entre la ciencia, la innovación y la industria.
- Necesidades de corrección del sistema español
- El modelo español en el marco comunitario del Horizon 2020 y el marco internacional
- El rol de los centros tecnológicos en el en el sistema de ciencia e innovación: creando ecosistemas de innovación
- El rol de la innovación en el POST-COVID
El acceso al webinar es gratuito previa inscripción en este enlace.
El día anterior al evento, se enviará a través del correo electrónico proporcionado en la inscripción el enlace directo para poder acceder al webinar.
Aforo
250 personas
Precio
Gratuito
Hora
(Jueves) 12:30 pm - 1:45 pm
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción.
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción. Las organizaciones que no enfoquen sus estrategias hacia la digitalización están condenadas al fracaso.
Por eso ofrecemos una formación en la que los asistentes podrán preparar un plan de digitalización de una manera efectiva.
El ciclo se compone de 4 webinars: dos sesiones teóricas y dos prácticas, con el siguiente contenido:
- Webinar 1º. Sesión teórica (1,5 horas). 23/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (I)
- Webinar 2º. Sesión teórica (1,5 horas). 24/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (II)
- Webinar 3º. Sesión práctica (2,5 horas). 29/06/2020. Herramientas que ayudan a consolidar y dar visibilidad a nuestra Transformación (Monitorización y Digital Signage)
- Webinar 4º. Sesión práctica (2,5 horas). 30/06/2020. Elaboración de un Plan de Transformación Digital
PRECIO: 45€ PARA NO ASOCIADOS
GRATUITO PARA SOCIOS
Precio
45€ (Gratuito para socios Fedit)
Evento organizado por
Feditcomunicacion@fedit.com
Hora
(Miércoles) 10:00 am - 11:30 am
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción.
Detalles evento
Si algo hemos aprendido de la crisis que estamos viviendo con la epidemia del COVID-19, es que adaptar nuestros Centros Tecnológicos y empresas al entorno digital no es una opción. Las organizaciones que no enfoquen sus estrategias hacia la digitalización están condenadas al fracaso.
Por eso ofrecemos una formación en la que los asistentes podrán preparar un plan de digitalización de una manera efectiva.
El ciclo se compone de 4 webinars: dos sesiones teóricas y dos prácticas, con el siguiente contenido:
- Webinar 1º. Sesión teórica (1,5 horas). 23/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (I)
- Webinar 2º. Sesión teórica (1,5 horas). 24/06/2020. Plan de Transformación Digital I – Industria 4.0 (II)
- Webinar 3º. Sesión práctica (2,5 horas). 29/06/2020. Herramientas que ayudan a consolidar y dar visibilidad a nuestra Transformación (Monitorización y Digital Signage)
- Webinar 4º. Sesión práctica (2,5 horas). 30/06/2020. Elaboración de un Plan de Transformación Digital
PRECIO: 45€ PARA NO ASOCIADOS
GRATUITO PARA SOCIOS
Precio
45€ (Gratuito para socios Fedit)
Evento organizado por
Feditcomunicacion@fedit.com
Hora
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
mayo 2020
No hay eventos
abril 2020
23abr10:00 am1:00 pmJornada interna online: PostCovid19 y Centros Tecnológicos10:00 am - 1:00 pm
Detalles evento
Dirigido a Personal directivo e investigador de los Centros Tecnológicos asociados y responsables de empresas integradas o cliente invitadas
Detalles evento
Dirigido a |
Personal directivo e investigador de los Centros Tecnológicos asociados y responsables de empresas integradas o cliente invitadas |
Fecha |
23 de abril de 2020 |
Hora |
10:00 hrs. |
Plataforma |
Teams |
Inscripciones |
Email con nombre y dirección correo electrónico a martam@fedit.com |
Formato |
Debate entre ponentes y elaboración de conclusiones |
Moderador |
Áureo Díaz-Carrasco, Director Ejecutivo de Fedit |
El contagio del COVID19 en la población española y las medidas emprendidas por el Gobierno para detenerlo, ha afectado de lleno a la actividad que los Centros Tecnológicos venían desarrollando hasta ahora, así como la de sus empresas cliente. Muchos de ellos han detenido su actividad o la han reorientado hacia el diseño y fabricación de material sanitario que la crisis ha evidenciado como necesaria de forma urgente. La solidaridad de los Centros Tecnológicos ha quedado manifiesta, y son numerosas las iniciativas que los socios de Fedit están llevando a cabo en diferentes líneas, poniendo a disposición de la sociedad sus recursos humanos, materiales e, incluso, económicos.
A pesar de que aún es pronto para saber con exactitud el impacto que la situación provocada por el Coronavirus va a tener en el ámbito interno y externo de los Centros, es una realidad que de lleno va a afectar a sus cuentas de resultados y que va a exigir una reorientación de sus objetivos estratégicos anteriores a la crisis. Pero además, es muy probable que la propia función que desarrollan los Centros Tecnológicos se vea reforzada para contribuir a combatir crisis de estas características producidas por virus o pandemias iguales o similares a éstas, desde los diferentes ámbitos en los que éstos actúan.
Por ello, desde Fedit consideramos necesario crear un debate del que surjan iniciativas referidas a nuestro colectivo, en torno a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo va a afectar la crisis producida por el Covid19 en la actividad desarrollada por los Centros Tecnológicos?
- ¿Cómo crees que la actual situación puede afectar a los proyectos subvencionados que actualmente se encuentran en marcha? ¿Consideráis que habría que redimensionarlos en costes, replanificarlos, proponer nuevos plazos de ejecución, justificación, etc?
- ¿Qué va a suceder cuando termine la crisis en las industrias que trabajan con los Centros Tecnológicos?
- ¿Qué hemos aprendido de la pandemia? Nuevos hábitos, iniciativas o aspectos positivos que podamos aplicar. Aspectos negativos que podamos evitar en futuras posibles.
- ¿Cómo podremos contribuir a prevenir situaciones similares desde nuestra posición?
- ¿Qué capacidades de los Centros pueden contribuir a prevenir el contagio del virus o situaciones similares con otros virus?
- ¿Qué necesidades de los Centros Tecnológicos y sus empresas cliente se deberán atender tras la crisis?
- ¿Cómo podrá Fedit contribuir a velar por el interés de los Centros tras la crisis? Desde Fedit consideramos que puede haber varias vías de acción:
-
- Centralizar las futuras oportunidades de financiación pública que surjan alrededor del COVID,
- Abordar un programa conjunto desde los centros tecnológicos que hable de retos tecnológicos, propuestas de futuro (coordinación entre OOII, convocatorias, preparación para otras crisis…)
- Demandas y solicitudes de modificaciones fiscales, organizativas, etc.
Del debate surgirán ideas que nos darán una visión general para un plan de actuación que desde Fedit deberemos emprender para garantizar la supervivencia y afianzamiento de la actividad innovadora de los Centros Tecnológicos en la etapa PostCovid19.
Para inscribiros, debéis enviar un email a martam@fedit.com con los nombres y correos electrónicos de las personas que asistirán para proceder a enviarles la invitación online al evento.
Hora
(Jueves) 10:00 am - 1:00 pm
marzo 2020
Fecha Fin de Inscripción
03/03/2020
Detalles evento
El Seminario reunirá los principales avances en investigación, desarrollo e innovación y soluciones globales para toda la cadena de valor. El
Detalles evento
El Seminario reunirá los principales avances en investigación, desarrollo e innovación y soluciones globales para toda la cadena de valor.
El programa cuenta con ponentes reconocidos que demostrarán y analizarán los marcos políticos para la bioeconomía, el modelo de economía circular y las implicaciones de los bioplásticos a nivel nacional y europeo.
Agenda completa en www.biopolymersmeeting.com
Aforo
Limitado
Precio
Asociados AIMPLAS: 500,00 € No asociados: 625,00 € 20% de descuento para el segundo inscrito y siguientes de la misma empresa. ESTUDIANTES Y DESEMPLEADOS 100€ *Imprescindible presentar certificado de desempleado
Hora
marzo 4 (Miércoles) - 5 (Jueves)
Detalles evento
Advanced Factories es el encuentro anual de los líderes industriales. Año tras año, esta cita reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con las
Detalles evento
Advanced Factories es el encuentro anual de los líderes industriales. Año tras año, esta cita reúne a las empresas más innovadoras en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con las tecnologías que permiten impulsar la competitividad industrial gracias a nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y la implantación de la Industria 4.0.
Paralelamente, se celebra el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial en el que expertos de primer orden internacional dan las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más punteras entorno a la Industria Avanzada.
Además de una Feria y un Congreso, Advanced Factories suma otros eventos que le convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial. Así, por ejemplo, el Leadership Summit, un almuerzo con los líderes industriales del sector, el Talent Marketplace en el que conocer las demandas de talento para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0, el CIO’s Summit que agrupa diferentes conferencias dirigidas a los responsables de IT, ya que deben desempeñar un papel fundamental junto al director de producción en esta etapa. También encontrarás el Factory Innovation Theatre, un espacion en el que se presentan las últimas innovaciones protagonizadas por nuestros expositores o nuestra particular Welcome Party, un espacio más de networking en un ambiente distendido. Y por supuesto, la Gala de entrega de los premios Factories of the Future Awards, que reconocen la labor y excelencia en la industria manufacturera.
Evento organizado por
Hora
marzo 3 (Martes) - 5 (Jueves)
Localización
CCIB – Centre de Convencions Internacional de Barcelona
Plaza de Willy Brandt 11-14 08019 Barcelona (Spain)
febrero 2020
enero 2020
Detalles evento
Programa 8:30 REGISTRO Y ACREDITACIÓN 8:45 BIENVENIDA Y APERTURA 9:00 Agència Valenciana de l´Innovació (AVI). Ayudas a empresas 2020. Enrique Tarín Tamarit, Jefe del servicio de Evaluación y Coordinación de Programas. 9:30 Instrumentos
Detalles evento
Programa
8:30 REGISTRO Y ACREDITACIÓN
8:45 BIENVENIDA Y APERTURA
- 9:00 Agència Valenciana de l´Innovació (AVI). Ayudas a empresas 2020. Enrique Tarín Tamarit, Jefe del servicio de Evaluación y Coordinación de Programas.
- 9:30 Instrumentos de apoyo del IVACE a la I+D+i empresarial. Javier Mínguez Pontones · IVACE · Jefe Área de Empresas y Asociaciones.
- 10:00 Convocatorias de ayudas a la inversión de las pymes industriales y asociaciones sectoriales, gestionadas por la Direcció General d´Indústria, Energía i Mines. Manuel Rosalén Caparrós · Jefe de Servicio de Planificación y Ordenación Industrial.
10:25 Turno de Preguntas
10:30 Pausa café
- 10:45 AEI: Una oportunidad para la I+D+i conjunta público-privada. Pedro Prado Herrero · Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – AEI · Jefe del Área.
- 11:15 Línea de apoyo del CDTI a la I+D+i empresarial Nacional. María José Tomás · CDTI · Técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial.
- 11:45 Oportunidades de financiación en H2020” y “Novedades del nuevo Programa Marco: Horizon Europe.
12:15 Turno de preguntas.
- 12:20 a 14:00 Reuniones B2B individuales: Asesoramiento a empresas en proyectos I+D+i [Imprescindible solicitar cita previa]
14:00 Fin Taller
Precio
Gratuito
Hora
(Jueves) 8:30 am - 2:00 am
Localización
AIMPLAS (Paterna)
Acceso por C/ Conde Alessandro Volta
Detalles evento
Horizonte 2020, heredero de los antiguos Programa Marco para el periodo 2014-2020, reúne por primera vez todos los fondos europeos destinados a la investigación y a la innovación. Esta iniciativa
Detalles evento
Horizonte 2020, heredero de los antiguos Programa Marco para el periodo 2014-2020, reúne por primera vez todos los fondos europeos destinados a la investigación y a la innovación. Esta iniciativa aglutina la mayor dotación presupuestaria destinada por la Unión Europea a dichas políticas: aproximadamente 80 mil millones de euros. Para las empresas y organismos públicos sin suficiente experiencia en proyectos europeos, puede resultar complicado acudir a este tipo de programas y convocatorias, entre otras causas por las barreras existentes en la gestión de este tipo de proyectos que, a pesar de las simplificaciones llevadas a cabo por la Comisión Europea, dificultan su participación. Entre ellas estarían, por ejemplo, los costes de personal, las amortizaciones de equipos, la participación de terceras partes, el IVA deducible, etc.
En este contexto, el objetivo general del curso es facilitar, tanto a los gestores como a las entidades que se enfrentan a un proyecto europeo, la comprensión de los mecanismos que regulan la gestión de los diferentes tipos de costes, con especial atención a la partida de personal que, salvo en proyectos muy concretos de infraestructuras, es la partida con mayor peso, y cuya gestión eficiente resulta clave para el éxito financiero del proyecto. El curso tendrá un enfoque muy práctico, con casos y debates entre profesores y asistentes para la resolución de las dudas y cuestiones más relevantes en la materia. Además, la presente edición incorpora un módulo específico sobre cómo afrontar un proceso de auditoría de la Comisión Europea.
INSCRIPCIONES
temprana |
general |
||
TARIFAS | Inscripción completa |
495 € |
525 € |
Inscripción a miembros de RedTransfer |
395 € |
435 € |
|
Inscripción a miembros del Consejo Académico* y RedOTRI |
435 € |
475 € |
*Fundaciones del Consejo de Fundaciones por la Ciencia, ITEMAS, FEDIT, APTE y REGIC.
Inscripción temprana hasta 10 de enero · Inscripción no temprana hasta 16 de enero.
- El precio incluye materiales, cafés y almuerzo.
- En el caso de los no asociados a Redtransfer, con la inscripción de dos cursos se ofrecerá, el alta como miembro de RedTransfer gratuita durante 2019.
- El pago de la inscripción se realizará a través de la tienda on-line de RedTransfer o mediante transferencia a la cuenta ES86 0049 1736 7222 1002 9252, abierta en el Banco de Santander a nombre de la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación, RedTransfer. El justificante de la transferencia deberá enviarse a la dirección soporte@redtransfer.org.
- Se podrán cancelar inscripciones hasta el 16 de enero, con devolución del 60% del precio de la inscripción (excepto gastos bancarios). La no presentación del alumno al curso no llevará consigo devolución.
- RedTransfer y Pons Escuela de Negocios se reservan el derecho de cancelación del curso si no se alcanzara un número mínimo de inscripciones.
Precio
Precio especial asociados FEDIT
Hora
enero 20 (Lunes) - 21 (Martes)
Localización
Fundación Pons
Glorieta de Rubén Darío nº 4