Píldora de Innovación: Los materiales avanzados, elemento clave en la fabricación de alto valor añadido

Los materiales avanzados son un elemento clave en la fabricación de alto valor añadido. Por ello su aplicación en diferentes sectores industriales resulta indispensable para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible. Estos se caracterizan por mostrar propiedades térmicas, eléctricas, ópticas y mecánicas superiores, en relación con los materiales convencionales.

Para impulsar la innovación de vanguardia en esta área es imprescindible y estratégico el trabajo que desarrollan los Centros Tecnológicos Fedit. Por eso son los socios tecnológicos preferidos de las empresas y sus aliados principales cuando se plantean innovar. 

Son numerosos los casos de éxito que demuestran esta labor, como el de Buckypapers de TECNALIA, un nuevo material, similar al papel de carbón de una máquina de escribir o calco, que es diez veces más ligero que el acero, aunque 250 veces más fuerte. 

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) desarrolla un innovador proceso de eco-fabricación aditiva. El proyecto ECORIOFAB se basa en la obtención de una nueva gama de materiales, que incluyen en su composición residuos provenientes del propio calzado, para crear tacones, suelas o punteras a partir de la impresión 3D.

O Plastrónica, un proyecto desarrollado por EURECAT, que integra la electrónica y los plásticos para generar nuevos productos más sostenibles, con peso reducido, sensores integrados y prestaciones avanzadas. 

El objetivo de los 43 Centros Tecnológicos que conforman la red de Fedit es ayudar a las empresas e industria a que se desarrollen tecnológicamente a través de la innovación que les aportan, para mejorar su competitividad y, a su vez, posicionar a España en la carrera de la ciencia y la investigación aplicada mundial.

Accede a la vídeo-noticia: AQUÍ

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.