CTNC utiliza tecnologías verdes para reducir el impacto de la industria alimentaria sobre el medioambiente

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) utiliza, en sus procesos de investigación, tecnologías verdes que ayudan a reducir el impacto de la industria agroalimentaria sobre el medioambiente.

Un claro ejemplo de ellos son los proyectos, uno nacional de la Red Cervera Agromatter y otro, europeo, denominado Agro2 Circular que emplean para sus investigaciones, equipos que no utilizan disolventes orgánicos para la recuperación de compuestos de interés que es el objetivo de ambos estudios, destacando, por tanto, el uso de tecnologías que reducen los riesgos ambientales y ecológicos.

Cabe señalar que el concepto de tecnología verde facilita el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de mantener el ambiente intacto y la mejora que conlleva con ello a las personas.

Por otra parte, el CTNC trabaja, en la actualidad, en la digitalización a través de distintos ejes de investigación. Entre ellos el proyecto Go Digfood respaldado por distintas empresas de ámbito regional que desarrollará, durante los dos próximos años, una potente herramienta de control de la calidad, seguridad alimentaria, optimización de los recursos y trazabilidad aplicable al sector agrario y alimentario para la digitalización y control instantáneo de alimentos, ingredientes y mezclas. 

Un objetivo que permitirá a las empresas aumentar la sostenibilidad del sector agroalimentario disminuyendo la pérdida de alimentos al asegurar la reducción de mermas debido a problemas con la calidad y seguridad alimentaria.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.