CTAG | Centro Tecnológico de Automoción de Galicia
Dirección: Polígono Industrial A Granxa
36475 Porriño (Pontevedra) España
Teléfono: +34 986 900 300
Fax: +34 986 900 301
Correo electrónico: ctag@ctag.com
Web: https://ctag.com
Descripción del Centro Tecnológico
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, CTAG, es una entidad creada para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas al sector del automóvil. Apoya a las industrias del sector en general en su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías en sus productos y procesos de fabricación. Cuenta con unos recursos humanos de alto nivel y con una gran capacidad de dedicación al Cliente. Dispone de unas modernas instalaciones dotadas de la última tecnología para ofrecer el mejor servicio al Cliente.
CTAG está reconocido como Centro Tecnológico por el Ministerio de Economía y Competitividad y tiene alianzas estratégicas con otros centros tecnológicos. También participa en asociaciones nacionales y europeas como STA, Ertico, Sernauto, etc.
Sectores y tecnologías
CTAG puede encargarse de la gestión global de un proyecto o colaborar puntualmente en el desarrollo.
Nuestro equipo técnico cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de cada una de las fases del ciclo de vida de un producto; desde su diseño y concepción, pasando por la fabricación de prototipos y preseries, hasta la realización de ensayos de validación o el desarrollo de su industrialización, pudiendo llevar a cabo proyectos orientados a la optimización de procesos.
Proyecto Estrella

FORTAPE – INVESTIGACIÓN SOBRE SISTEMAS INTEGRADOS EFICIENTES PARA LA FABRICACIÓN DE PIEZASCOMPLEJAS BASADAS EN TAPES UNIDIRECCIONALES PARA LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN Y AERONÁUTICA
Sector: Automoción, aeronáutica
Los composites con tape continua unidireccional de fibra de carbono y vidrio son materiales híbridos con unas propiedades prometedoras. No obstante, los procesos de fabricación convencionales no son aplicables a estas estructuras. FORTAPE (proyecto H2020 con GA nº 636860) ha solucionado este inconveniente desarrollando conocimientos y tecnologías de alto valor añadido, más allá del estado actual de la técnica.