CTC y la UC renovarán su convenio de colaboración para intensificar la transferencia tecnológica al tejido empresarial

CTC y la UC renovarán su convenio de colaboración para intensificar la transferencia tecnológica al tejido empresarial

Apoyar los procesos de internacionalización, mejorar la transferencia tecnológica hacia el tejido empresarial, potenciar la innovación como vector de desarrollo y trabajar conjuntamente para que el talento producido en Cantabria se desarrolle profesionalmente en la región han sido los principales aspectos abordados durante la visita de la rectora de la Universidad de Cantabria al Centro Tecnológico CTC. 

Un encuentro institucional marcado por la perfecta sintonía entre ambas entidades y el propósito común de aunar esfuerzos para contribuir al desarrollo económico y social de la Comunidad.

La Universidad de Cantabria, miembro del Patronato de CTC y principal agente cántabro en materia de investigación, comparte con el centro tecnológico el objetivo de aplicar el conocimiento producido por los investigadores para generar soluciones innovadoras de alto valor que contribuyan a incrementar la competitividad del tejido productivo. 

Desde esa premisa común, David González Pescador, presidente del Patronato; Javier Cordón, integrante de la Comisión Ejecutiva; y Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, han mantenido una productiva reunión de trabajo con Conchi López, rectora de la UC;  Luigi dell’Olio, vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado; y María Margallo, vicerrectora de Sostenibilidad y Espacios, en la que se han expuestos diferentes posibilidades para intensificar la cooperación entre dos organizaciones absolutamente complementarias.

Las dos partes coincidieron en señalar la importancia de hacer llegar a las empresas todas las capacidades innovadoras que atesora el binomio CTC-UC para que Cantabria avance en la transformación de su modelo productivo y no pierda capacidad competitiva frente a otras regiones. 

En ese sentido, CTC se postuló como el aliado necesario para que el conocimiento generado por la UC no se quede en la academia y se transforme en soluciones de alto valor añadido que generen impacto y desarrollo. “Nosotros ya tenemos el contacto directo con el tejido productivo por lo que podemos agilizar mucho los tiempos”, indicó Sancristóbal durante el encuentro.

“Nuestra misión como universidad pública no solo es generar conocimiento, sino asegurarnos de que se traduzca en soluciones reales para la sociedad y en oportunidades para el talento que formamos. La colaboración con CTC es clave para conseguirlo, y queremos seguir reforzando ese vínculo”, afirmó la rectora de la UC, Conchi López. “Cooperar con la UC supone incrementar la calidad de los procesos e mejorar la eficiencia de las soluciones”, manifestó Sancristóbal.

El trabajo conjunto para movilizar la inversión privada y atraer a Cantabria más fondos nacionales y europeos destinados a la I+D+I concentró buena parte de la conversación. En este sentido, el profundo conocimiento de las necesidades de las empresas que atesora el equipo de CTC constituye una poderosa herramienta para capilarizar el potencial investigador de la UC. 

CTC y la UC renovarán su convenio de colaboración para intensificar la transferencia tecnológica al tejido empresarial

Así se definió en el convenio firmado por ambas entidades en 2018, en el que se establecía la condición de socios preferentes a la hora de concurrir a los procesos de financiación competitiva. 

La formación, el impulso y la retención del talento investigador es otro de los propósitos compartidos por la Universidad de Cantabria y el único centro tecnológico de la región. “Es fundamental que la formación universitaria se adapte a las necesidades reales del entorno productivo”, destacó la rectora. “Colaborar con entidades como CTC nos ayuda a diseñar programas que preparen mejor a nuestros estudiantes y a retener talento en Cantabria”.

Por su parte, el vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado, Luigi dell’Olio, subrayó el valor estratégico de esta colaboración: “Para la universidad, es importante que la investigación llegue a la sociedad y genere impacto real. Con CTC compartimos ese objetivo y seguiremos explorando nuevas vías de trabajo conjunto”.

El crecimiento experimentado durante los últimos tres ejercicios y la previsión de superar la cifra histórica de facturación en I+D+i elevan la necesidad de incrementar la plantilla investigadora. “Nuestra principal cantera de talento está en la UC”, indicó Sancristóbal. “No en vano, el 70% de nuestro equipo ha realizado o bien sus estudios de grado o bien sus posgrados en la Universidad”.

CTC basa gran parte de su reputación en la alta cualificación y profesionalidad de su equipo de investigadores. “Sin talento, es imposible crecer”, recordó Sancristóbal. La estrecha colaboración con la Escuela de Doctorado de la UC, la mentorización de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster y la participación activa en diferentes ferias de empleo son las principales acciones que realiza la entidad para que el alumnado cántabro conozca todas las posibilidades que tiene a su alcance.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.