Una de las principales aplicaciones de las microalgas con las que trabaja este Centro Tecnológico es la de la alimentación

Una de las principales aplicaciones de las microalgas con las que trabaja este Centro Tecnológico es la de la alimentación

La responsable del área de bioproducción y técnico de proyectos de I+D del Centro Tecnológico Ainia, Merche Villa, ha destacado la importancia del cultivo de microalgas para el desarrollo del sistema neurológico de niños y personas de la tercera edad a través de su aplicación en distintos alimentos.    Villa ha explicado la labor de la nueva plata de bioproducción de Ainia en el Parque Tecnológico de Valencia y ha resaltado el futuro de las microalgas como fuente “natural e inagotable” de compuestos de interés entre cuyas aplicaciones están la alimentación o la bioenergía.    Una de las principales aplicaciones de las microalgas con las que se trabaja en este Centro es la de la alimentación, aportando beneficios añadidos a algunos productos como, por ejemplo, los lácteos infantiles. Así, según señala la responsable de Ainia, a estos alimentos para niños se les añade el ácido grasopolisaturado DHA que contribuye a fomentar la neuroestimulación de los pequeños.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.