PROYECTO
Cyan2Bio: Producción sostenible de bioplásticos y pigmentos naturales a partir de cianobacterias en efluentes residuales
Los sistemas de tratamiento de aguas residuales basados en microalgas han demostrado que se puede recuperar nutrientes de las aguas residuales y producir biomasa valiosa para aplicaciones agrícolas, a la vez que recuperar energía mediante la digestión anaeróbica de la biomasa residual. En el proyecto Cyan2Bio, en el que participa el Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), se dará un paso más allá en la valorización de la biomasa... Mostrar más
Sitio web

Objetivos del proyecto
De manera específica, los objetivos se pueden concretar en los siguientes pasos:
– Aislar, seleccionar y cultivar cepas de cianobacterias para la producción de biopolímeros.
– Desarrollar un proceso para la producción a gran escala de cianobacterias y la valorización de la biomasa.
– Evaluar los bioproductos finales.
– Evaluar los impactos ambientales y sociales del proceso de producción de bioproductos.
Socios del proyecto
En Cyan2Bio participa el Grupo de Ingeniería y Microbiología del Medio Ambiente (GEMMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), la Universidad de Almería (coordinadora) y la Universidad Miguel Hernández de Elche.
¿Quieres más información del proyecto?
ContactarCompartir esta página