Los Centros y la innovación tecnológica

La innovación tecnológica es un factor fundamental para la competitividad de las empresas. Requiere una masa crítica alta en recursos financieros, humanos y materiales a la que muchas empresas individualmente no pueden acceder. En España, dada la estructura de su tejido industrial formado mayoritariamente por Pymes, los Centros Tecnológicos cubren con éxito esa necesidad.

Acuerdos de colaboración

Fedit, como interlocutor de los Centros Tecnológicos españoles, lleva a cabo diversos acuerdos con empresas y entidades que tienen interés en estos organismos de investigación. Los socios tienen acceso prioritario a los servicios acordados así como precios especiales. A continuación los más recientes:

PLATAFORMA DE INFORMACIÓN DE PATENTES

Características de PatBase frente a bases de datos públicas de patentes:

  1. Cobertura Geográfica: PatBase cubre 106 países. De los cuales, se ofrece texto integral para 83 países (Titulo, resumen, reivindicaciones y descripción). Ver https://www.patbase.com/coverageReport/public/index.php
  1. Estados Legales: PatBase usa información de múltiples fuentes para poder obtener el estado legal más preciso y actualizado posible:
    1. INPADOC: las públicas solo usan ésta, lo que causa múltiples problemas en cuanto a la confiabilidad de la información.
    2. USPTO PAIR
    3. DEPATIS (DE)
    4. JAPIO (JP)
    5. INPI (FR)
    6. SIPO (CN)
    7. KIPO (KR)
    8. OEPM (ES)
  2. Análisis estadístico; Cartografía (Landscape): PatBase incluye en su suscripción estándar PatBase Analytics V3 el cual permite analizar familias de patentes de manera ilimitada a través múltiples parámetros: años, países, solicitantes, clasificaciones, palabras, citas, etc. También esta disponible la herramienta Snapshot para ver tendencias y análisis mas sencillo.
  3. Colaboración:
    1. Exportar información en diferentes formatos (Excel, Word, PDF….y mas formatos) para hacer informes.
    2. Compartir resultados de las búsquedas por medio de enlaces.
    3. Crear campos personalizados para incluir información interna de la empresa.
  4. Traducciones: Traducciones de calidad de todos los documentos apenas se publican en diferentes idiomas. Tener en cuenta que documentos Asiaticos son mas del 50% de todo lo que se publica cada año.
  5. Indexación en familias extendidas: Si las publicaciones comparten prioridad se organizan en familias para evitar duplicación de resultados y así ahorrar tiempo.
  6. Alertas automáticas y RSS feeds: Para hacer vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva o mantenerse informado de los cambios en los estados legales.
  7. Múltiples formularios de búsqueda
  8. Mas facilidades para filtrar los resultados
  9. Formación ilimitada para mejorar las estrategias de búsqueda y sacar el máximo provecho a la herramienta. Contaran con un equipo experto que lleva mas de 15 años dando apoyo a los principales agentes de patentes, universidades, centros tecnológicos y empresas.

Más información aquí.

FONDO DE INVERSIÓN FOODTECH

Invertimos en startups con tecnologías B2B escalables que resuelvan problemas específicos de la cadena de valor alimentaria, y más en concreto en estos segmentos:

  • Ingredientes
  • Tecnologías habilitadoras en el campo de las proteínas o alimentos alternativos
  • Digitalización e Industria 4.0
  • Nutrición y salud
  • Nuevas formas de cultivo

La experiencia como fondo pionero en foodtech, que nos ha permitido analizar más de 1000 proyectos cada año, el potente equipo que compone el fondo, con miembros muy senior con larga trayectoria en la industria de la alimentación, el alcance internacional, la red de partners internacionales nos permite tener una visión y un conocimiento muy profundo del sector, sus tendencias y las necesidades específicas de la industria.

Por otra parte, tenemos actualmente en nuestro portfolio 24 startups en diferentes fases de desarrollo, en todos estos segmentos. Además de un ecosistema muy amplio de otras startups y compañías trabajando en proyectos de innovación. Nos interesa conocer las capacidades de los centros tecnológicos en los que potencialmente se podrían apoyar para avanzar en sus proyectos.

Más información aquí

LEAD SOSTENIBILIDAD

Se trata de una iniciativa que promueve la mejora de la competitividad empresarial a través de la innovación y la integración de la sostenibilidad en la empresa que se lleva a cabo a través de actividades de divulgación y formación. En el ámbito de la divulgación, organizan seminarios/webinars sobre sostenibilidad corporativa (Sustainable talks) orientados a promover la transición hacia modelos de negocio sostenibles, innovadores  y centrados en la generación de valor ampliado a los stakeholders, con una numerosa audiencia sobre temas de actualidad como la Taxonomía Europea, el Business Case de la Sostenibilidad, Competencias Profesionales, DDHH y Empresas, Integración de la Sostenibilidad Corporativa, o el próximo sobre Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro.  En el ámbito de formación en sostenibilidad corporativa, han desarrollado el programa profesional LEAD Sostenibilidad certificado por Unitar (Agencia de Formación e Investigación de Naciones Unidas) y en el que colaboran Redes del Pacto Mundial, DIRSE, ECODES, Corresponsables, Randstad, entre otros. Y el programa LEAD Essentials dirigido a plantillas de empresas y centros. Ya alrededor de 300 empresas y entidades han pasado por esta formación.

Más información aquí.

Formulario de contacto

Si es una empresa y desea innovar o cooperar con los Centros Tecnológicos, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje