Los Centros y la Innovación Tecnológica
La innovación tecnológica es un factor fundamental para la competitividad de las empresas. Requiere una masa crítica alta en recursos financieros, humanos y materiales a la que muchas empresas individualmente no pueden acceder. En España, dada la estructura de su tejido industrial formado mayoritariamente por Pymes, los Centros Tecnológicos cubren con éxito esa necesidad.
El valor añadido de los Centros Tecnológicos entre el resto de agentes que realizan I+D es el éxito en los resultados de la investigación aplicada, es decir, orientada a empresas e industria, que realizan. Numerosos casos de éxito con empresas avalan el trabajo que desempeñan los Centros Tecnológicos.
Un estudio sobre el impacto directo de los Centros Tecnológicos en las empresas realizado por Fedit a través de una colaboración con la Universidad Carlos III, concluye que los Centros Tecnológicos entre el año 2001 y 2007 generaron un incremento de 2.664 millones de euros en la cifra de negocios de las empresas con las que han trabajado, un aumento de 583 millones de euros en las exportaciones, e incrementos del empleo en 14.545 trabajadores.
Todo esto está atribuido por las propias empresas a la actividad que han desarrollando con los Centros Tecnológicos. Así mismo también destacan otros aspectos, como que las empresas creen que los Centros Tecnológicos han impactado principalmente en aumentar su cifra de negocio en ventas y mejorar sus beneficios, productividad, costes de producción, empleo y exportaciones.
El tejido empresarial español que está formado en su inmensa mayoría de Pymes, es especialmente sensible al apoyo que los Centros Tecnológicos pueden prestarles para mejorar su competitividad en forma de generación de conocimiento y desarrollo tecnológico. Sin embargo, la situación económica actual ha frenado la inversión de I+D+I en muchos sectores. El problema al que nos enfrentamos a largo plazo es que en Europa se sigue innovando y, cuando la situación en España se estabilice y nuestras empresas comiencen a invertir en innovación, se encontrarán un panorama completamente diferente, ya que su competencia en Europa se encontrará varios años por delante de ellas.
Desde Fedit entendemos que una de las claves para el futuro sería afirmar el potencial de los Centros Tecnológicos para que sean aprovechados como los instrumentos útiles que son para el cambio de modelo económico.
Numerosas empresas españolas han optado por externalizar sus recursos de I+D para, utilizando sus recursos compartidos con otras empresas con necesidades similares en materia de innovación, poder generar resultados que contribuyan al mantenimiento o mejora de sus productos en el mercado.
Es precisamente en ese sentido en el que los Centros Tecnológicos pueden producir un efecto diferencial ya que han demostrado por sus resultados ser una herramienta de extraordinaria eficacia en la producción de cambios tecnológicos e innovaciones que permiten a las empresas mejorar sus niveles de productividad y su capacidad de crecimiento en un entorno global fuertemente competitivo.
Según COTEC, el 30% de la actividad innovadora de las empresas en España proviene de los Centros Tecnológicos. Éstas atribuyen al trabajo que desarrollan los Centros:
- El 31,4% del crecimiento en su cifra de negocios
- El 31,1% del crecimiento en sus beneficios
- El 31,1% del crecimiento en sus exportaciones
- El 30,6% del crecimiento del empleo
- El 28,95% del crecimiento de su productividad