Eventos 2019
Fecha
Asunto
Color
Publicado
Localización Evento
Todo
<ÑDVMSÑLDVM
26580
26580, Arnedo, La Rioja
46018 Valencia
5-11 46980 Paterna
62
65
65. Arnedo LA RIOJA
80. 46010 Valencia (España)
accesos M y N
ADEIT
AIDIMME
AIMPLAS
AIMPLAS
AIMPLAS (Paterna)
AIMPLAS (Valencia)
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. (Paterna-Valencia)
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Modalidad online
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamín Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Alicante)
Arnedo
Arnedo (La Rioja)
asdasd
asfasdfsdf
Barcelona
Barcelona - Feria Equiplast (Salón Internacional del Plástico y del Caucho)
Bilbao
CaixaForum Barcelona
Cámara de Comercio de Valencia.
Campus Universidad Europea Alcobendas
campus UPV
campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio
campus UPV Edificio 8B (cubo azúl)
CCIB – Centre de Convencions Internacional de Barcelona
CDTI
Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
Centro de Eventos de Feria Valencia
Centro Tecnológico Ain
Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
Centro Tecnológico ITENE
CENTRO TECNOLÓGICO NACIONAL DE LA CONSERVA Y ALIMENTACIÓN (CTC). Murcia
CEOE
CESIF
CICB-Barcelona
Cidade da Cultura de Galicia – Sala de Convencións
Ciudad de la Innovación
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI)
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV C/ Ingeniero Fausto Elio, s/n Edificio 8B (cubo azul), accesos M y N, planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia, España
Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), campus UPV Edificio 8B (cubo azúl), accesos M y N, planta 3ª (acceso terraza)
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid
Colegio oficial de Veterinarios de Valencia Av. del Cid, 62, 46018 Valencia
Congreso de los Diputados
Crowne Plaza Brussels - Le Palace (Harmony meeting room)
CTCR
CTCR Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
CTCR Polígono Industrial El Raposal, 65. Arnedo LA RIOJA
CTCR- Polígono Industrial El Raposal
CTCR- Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo, La Rioja
CTCR. Polígono Industrial El Raposal, 65, 26580. Arnedo (La Rioja)
ddd
Edificio Castellana 81 (sala 2)
Edificio Rectorat (Campus Nord)
Elda (Alicante)
Energía y Turismo
Energylab
ERFWE RF WER
Espacio DRO
Espacio DRO,
España
Espoo
Espoo, Finland
Eurecat Barcelona
Fedit
Feria de Valencia.
Finca Trece Pinos
Finland
Fira Barcelona
flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
Fundación Cajamar. Estación Experimental “Las Palmerillas”. Almería
Fundación CIDAUT Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía Salón de actos
Fundación Cotec
FUNDACIÓN FICIA (Elda
FUNDACIÓN FICIA (Elda, Alicante)
FUNDACIÓN ITENE
Fundación Pons
Garrido Abogados
Glorieta de Rubén Darío nº 4 28010 Madrid
Hannover Exhibition Grounds
Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center
Hotel AC Cuzco
Hotel AC Cuzco, Salón Fórum A
Hotel Casanova
Hotel Catalonia Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha
Hotel Catalonia Atocha. C/ Atocha, nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Hotel Ilunion Atrium
Hotel Ilunion Pío XII
Hotel Novotel Campo de las Naciones Salón principal
Hotel Rafael Orense
http://www.aimplas.es/AIMPLAS/localizacion
Ifema (Madrid)
Industria y Competitividad
INESCOP Elda
internet
ISDE Law Business School
ITC (Castellón)
ITENE
Jardín Botánico
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart
Jardín Botánico . Universidad de Valencia. C/Quart, 80. 46010 Valencia (España)
kzlnclknc
La Casa Encendida
La Nave
La Rioja
Lima
Lima, Perú.
Madhat
Madrid
Madrid 6
maskcnjacn
Melia Alicante,
Ministerio de Economía
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Modalidad On line
Munich
Murcia
New Babylon Meeting Center
nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
nº 81 - Centro de Madrid. 28012 Madrid
Oficinas de Fedit
Oficinas de Pons
Oficinas de REDIT
Oficinas Fedit
On line
On line, flexible. Impartición: plataforma de formación online ainia
On linr
online
Palacio de Congresos de Madrid
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Palacio Municipal de Congresos de Madrid
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones)
Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Sala Roma y Zona EXPO)
Palau de Congressos de Barcelona
Pamplona.
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Parc Científic de Barcelona - Sala Dolors Aleu
Parque Tecnocampus
Parque Tecnológico
Parque Tecnológico de la Salud de Granada
Parque Tecnológico de Paterna
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin
Parque Tecnológico de Valencia. C/ Benjamin Franklin, nº 5-11. 46980 Paterna - Valencia
Parque Tecnológico. Paterna (Valencia)
Paterna
Paterna (Valencia)
Paterna Parc Tecnològic Valencia
Perú.
planta 3ª (acceso terraza)
planta 3ª (Acceso terraza) 46022 Valencia
Plataforma elearning para el desarrollo del Curso de modalidad online
Polígono Industrial El Raposal
Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo (La Rioja)
Prueba
s/n Edificio 8B (cubo azul)
Sala de Juntas de Rectorat
Sala de Juntas de Rectorat, Edificio Rectorat (Campus Nord)
Sala E del Ministerio de Industria
Sala E del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Sala Eisenman de la Ciudad de la Cultura de Galicia
Sala Innova- Ciudad Politécnica de Valencia
Salón de Actos CIVICAN
Salon de actos de AINIA
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin
Salon de actos de AINIA Parque tecnológico de Valencia c/ Benjamin Franklin, 5-11 46980 Paterna
Salón de Actos de la Escola Galega de Administración Pública
Salón Fórum A
San Sebastián
sdcasd asdc
SDCV
sdvsdv
Secretaría de Estado para el Avance Digital
Sede de Anfaco Cecopesca
Sede de Dircom
Sede de Fedit
Sede de Interxion España Madrid
Sede de ITG en A Coruña
Sede Fedit
Sevilla
Teatro Auditorio san Cugat
Valencia
Valencia ( instalaciones AIMPLAS)
Valencia (España)
Venue Royal Museums of Fine Arts of Belgium
Vigo
Organizador evento
Todo
Abfaco Cecopesca
Abnaco Cecopesca
ACLUXEGA
ADItech
AECC y La Casa Encendida
AIMPLAS
AIMPLAS - Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS & CICLOPLAST
AIMPLAS Y AIDIMME
AIMPLAS Y AVANTEK
AIMPLAS y CICLOPLAST
AIMPLAS y CIDETEC
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico.
AIMPLAS. Instituto Tecnológico del Plástico. http://www.aimplas.es/
ainia & AIMPLAS
AINIA Centro Tecnológico
AINIA Centro Tecnológico Parque Tecnológico de Valencia C/ Benjamín Franklin nº 5-11 46980- Paterna
AINIA Centro Tecnológico Paz Seligra formacion@ainia.es ( 34) 96 136 60 90
AINIA Centro Tecnológico y Techsolids
AINIA Centro Tecnológicos
ainia y AIMPLAS
Aitiip Centro Tecnológico
Anfaco Cecopesca
ANGELES MUÑOZ
asdcasdc sec asdcasdc
asmASM
asncajsn
Asociación @asLAN
Asociación Directivos de Comunicación
ATIGA
Atiga, Xunta de Galicia, Igape
Atos
Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
BASF y Fundación Cidaut
Bax & Company
CA Technologies
Cátedra AITIIP Universidad de Zaragoza
Centro Tecnológico de Catalunya
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, EnergyLab
Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja
Centro Tecnológico ITENE
Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación y Agrofoods
CÉSAR
CIT UPC
CIT UPC, Atos, CA Technologies, Bax & Company, Innoget
Climate KIC
CLUSTER CALZADO INNOVACIÓN
CTCR
CTCR-FICE
CV
Data Center Dynamics
ddd
Deutsche Messe
EARTO
EARTO y VTT
Energylab
ENERGYLAB Y AFEC
EnergyLab, Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Enertic
ERFWERFW ER
Eurecat
Eurecat y Edutehchcluster
Eurecat, Centro Tecnológico de Catalunya
Federación Española de Centros Tecnológicos
Fedit
Fira Barcelona
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética, Energylab
GAC Group
Garrido Abogados
Gemma Martín
Global Robot Expo S.L.
Igape
iiR España
IKN
Industria y Competitividad. Colabora Fedit y otras entidades.
INEGA
INEGA, ACLUXEGA, ENERGYLAB Y AFEC
INESCOP
Innoget
Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)
Instituto Tecnológico de Informática
Instituto Tecnológico del Embalaje
Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística
Instituto Tecnológico del Plástico
Isdi Madrid
ITC-AICE
ITG
ITG / BREEAM España
ITI
ITI y AIMPLAS
Junta de Andalucía
María Díaz Hernández
marta
Marta Muñoz
Marta Muñoz / Nuria Reviejo
Marta Muñoz Fernández
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Economía
NEBEXT - EURECAT
NEBEXT - NEXT BUSINESS EXHIBITION
Nuria
OMICS International
Óscar Azorin
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Patricia Rodriguez
Paz Seligra
Paz Seligra, Unidad de Formación ainia
Plataforma enerTIC
Presentación García
prueba
Red Transfer
REDIT
RedTransfer
S.A.
sasdasd
sdvasdv
sfsadfasdfasdf
Software Quality Systems
SQS
SQS, Software Quality Systems, S.A.
Transporte y Logística
Tuatu
Tuatupr
Unidad de Formación ainia
Vision2020
Vision2020, ITC-AICE, Climate KIC
Xunta de Galicia
Yo
Event Tag
Todo
2000
2002
2003
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
ACCIÓ
Aceite de oliva
Acero
Acuerdo
ADItech
AEDEEC
Aenor
Aeroespacial
Aerogeneradores
Aeronáutico
Agroalimentación
Agua
Aguas residuales
Aicia
Aidimme
AIDIMME-INICIATIVAS-COVID
Aido
AIJU
AIJU-INICIATIVAS-COVID
Aimen
AIMME
AIMPLAS
AIMPLAS-INICIATIVAS-COVID
AIN
AIN-INICIATIVAS-COVID
AINIA
AINIA-INICIATIVAS-COVID
Aisladores
Aitex
AITEX-INICIATIVAS-COVID
Aitga
AITIIP
Alarma
Algoritmo
Alicante
Alimentación
Alimentación infantil
Amazon
Amianto
Andalucía
ANFACO-INICIATIVAS-COVID
Aniversario
Antibióticos
Antonio Álvarez
Anuario Corresponsables
APROEMA
Apte
Aragon
Asamblea
Asamblea General
Asamblea General Fedit
Asturias
ATIGA
Áureo Día-Carrasco
Áureo Díaz-Carrasco
Automoción
Ayudas I+D+I
Bacteriófagos
Barcelona
Bellas Artes
Big Data
Biocultura
bioindustria
Biomasa
Biomateriales
Biomecanica
Biomedicina
Biometría
Biomimética
Bioplásticos
Bioseguridad
Biotecnología
Blockchain
Blog
BOE
Breeam
Bruselas
C
CajaMar
Calidad
Calzado
Cáñamo
Capacidades
Carlos Calvo
Carlos Larrañeta
Carmen Vela
Casos de éxito
Castilla y León
Catalizadores
Cataluá
Cataluña
cátedra Endesa
CDTI
Centro Innovación Deporte
centro tecnológico
Centros excelentes
Centros Fedit
Centros Tecnológico
Centros Tecnológicos
Centros Tecnológicos de España
Centros Tecnológicos Fedit
CentrosTecnológicos
CEOE
Cerámica
Cereal
Cervera
CETEM
CETEM-INICIATIVAS-COVID
Chatbot
Chemplast
Chile
Ciberseguridad
CICER
Cidaut
CIDAUT-INICIATIVAS-COVID
Ciencia
Circe
CIRCE-INICIATIVAS-COVID
CIT UPC
CIT_UPC
Clústers
CNTA
CNTA-INICIATIVAS-COVID
Coche autónomo
Coche eéctrico
COE
Comisión Europea
Competitividad
Composite
Composites
Computación cuántica
Comunicación
Comunidad Valenciana
Comunitat Valenciana
Concurso
Congreso
Congreso Diputados
Congreso Mundial Smart Cities
Consejo Rector
Consorcio
Consorcio europeo
Construcción
Convenio
Cooperación
Coordinación regional
COP25
Coronavirus
COVID
COVID-19
COVID-INICIATIVAS
COVID19
Crossafe
CTAEX
CTAEX-INICIATIVAS-COVID
CTAG-INICIATIVAS-COVID
CTC
CTCR
CTCR-INICIATIVAS-COVID
CTIC
CTIC-INICIATIVAS-COVID
CTNC
Cualificación Europea
Cuidado
Cultura
Data center
Deporte
Depuradora
Desarrollo sostenible
DESINK
Diego Lafuente García
Digital twins
Digitalización
Digitalización 4D
DIMER
Director General
Disartria
Diseño
Drenaje
Drones
EARTO
EBTs
Economía circular
Edificio
EdiTech
Educación
Eficiencia
Ejecutivos
El Pais
Electricidad
Eléctrico
Electroquímica
Embalaje
Embolización
Emprender
Empresa
Empresas
Energía
Energías renovables
Enertic
Enmiendas
Ensayos
Entrevista
Envases
Envejecimiento
EPI
Erasmus+
España
Espectromet
Espirulina
Esteve
Estudio
Eurecat
EURECAT-COVID-INICIATIVAS
Eventos Innovación
Excelencia
Extremadura
Fabricación aditiva
Fallas
Fármacos
Feder
Fedit
Fedit formación
Feria
Fernando Saludes
Films impresos
Financiación
Fiscalidad
Food Industry 4.0
Formación
Foro Transfiere
Fotónica
Fundación Barrié
Fundación CIDAUT
Fundación Circe
Fundación Itma
Fundación Riojana para la innovación
Futurmoda
Gala de la Ciencia
Galicia
GBCe
Gecko
GENCOR
Generalitat Valenciana
Género
Gestión del agua
Gestión residuos
Gobierno
Gradiant
Grupos operativos
Guitarra
Hábitat
HADA
Hannover Messe
Hidrógeno
Horizon 2020
Horizon2020
Horizonte 2020
Hub
HUB innovación
Hypermembrane
I+D+I
IA
IBV
IBV-INICIATIVAS-COVID
iCardio
ICEX
Identidad corporativa
Idonial
IDONIAL Technology Center
IDONIAL-INICIATIVAS-COVID
Impacto
Impacto Centros Tecnológicos
Impresión 3D
Inclusión laboral
Inconteninencia urinaria
Incubadora
Indicadores
Industria
Industria 4.0
industria alimentaria
Industria cerámica
Industria citrícola
Industria Naval
INESCOP
INESCOP-INICIATIVAS-COVID
información no financiera
Informe Anual
Informe Anual Fedit
Informe Anual Fedit 2015
informe integrado
Infraestructura
Infraestructuras
Ingeniaría superficies
Ingredientes emergentes
Iñigo Felgueroso
Innovación
Innovación y Universidades
innovacuón
Innvoación
Innvocación
Inserción laboral
Inteligencia artificial
Inteligencia Competitiva
Internacional
Internacionalización
Internet de las cosas
Investigación empresarial
Investigación farmacéutica
IOT
Israel
ITC
ITC-INICIATIVAS-COVID
ITE
ITE-INICIATIVAS-COVID
ITE. Instituto Tecnológico de la Energía
ITENE
ITENE-INICIATIVAS-COVID
ITG
ITI
ITI-INCIATIVAS-COVID
ITI. Instituto Tecnológico de Informática
ITMA
IVACE
Japón
Javier Oñate
Jornada
José Antonio Costa
Jóvenes
Juan Ramón de la Torre
Juguete
Juguetes
Kraken
La Rioja
La Sexta
LATAM
LED
Leitat
LEITAT-INICIATIVAS-COVID
Ley PGE 2018
LIFE CERSUDS
Machine learning
Mapa de conocimiento
Marathon
Marketing
Marta Muñoz Fernández
Mas Madrid
Materiales
Medioambiente
Memoria 2019
Mercancías peligrosas
Metalmecánico
Metodología
Microfluídica
Mineco
Ministerio Agricultura
Ministerio Ciencia e Innovación
Ministerio Ciencia y Innovación
Ministerio de Ciencia
Ministerio de Economía
Ministro Ciencia
Misiones CDTI
Mnisterio Defensa
MOMAD 2017
Motores
Movilidad
Mueble
Mueble y madera
Muebles
Mujeres científicas
Mujeres investigadoras
Mujeres y Ciencia
Murcia
Naitec
NAITEC-INICIATIVAS-COVID
Nanotecnología
nanotecnologías
Navarra
niñas y ciencia
Nuevo Gobierno
nuevos materiales
Observatorio
OCDE
ODS
Ofertas asociados
Olivo
Óxido de Zinc
Oxiplan
Pacto ciencia
Pacto ciencia e innovación
Paja de arroz
Patrimonio
PECTI
Pedro Duque
Pedro Sánchez
Personas con discapacidad
Personas mayores
Perú
PGE 2017
Pisadas
Plan choque Ciencia
Plan Nacional I+D+I
Plan recuperación
Planta demostrativa
Plástico
Plásticos
Plastrónica
Podemos
Políticas públicas
Pons
Premio
Premio Innovación
Premios
Premios Dircom
Premios Red FUE
Presidente
Presupuestos Generales Estado
principal
Prodintec
Programa Innvolucra
Programa Life
Programa Misiones
Programa Retos-Colaboración
Programas I+D+I
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
Propuestas Fedit
Proyecto
Proyecto Babywarm
Proyecto Hipersurface (IMDEEA/2013/74)
Proyecto LIFE
Proyecto REGEENER
PSOE
Publicaciones científicas
Pymes
Quim Torra
Química
Radiofrecuencia
Realidad aumentada
Realidad virtual
Reciclaje
Recursos humanos
Red Cervera
Red Transfer
Redes
Redit
Reducción emisiones
Registro Centros Tecnológicos
Registro MINECO
Reportaje
reporting corporativo
Residuos
Residuos industriales
Responsabilidad Social Corporativa
Retail
Retorno
Rey Felipe VI
Robot
RRHH
Salud
Salud laboral
SciencEkaitza
Sebastián Subirats
Secreto empresarial
Sector asistencial
Sector ferroviario
Sede
seguridad
Seguridad alimentaria
Seguridad Vial
Semana de la Ciencia
Sidra
Simbiosis industrial
Sinergie
Sintetizador habla
Siostenibilidad
Sistema I+D+i
Sistemas eléctricos
Smart City Expo
Smart energy
Smartcities
Socios
Software
Sostenibilidad
Spin off
Supercomputación
Surf
Tailandia
TECEM
TECNIO
Tecnología
Tecnología hiperespectral
Tecnología impresa
Tecnologías
tecnologías micro
Tendencias
Tercera edad
Termoplásticos
Textil
TIC
Tomate
Tradición
Transferencia
Transferencia Tecnología
Transfiere
Transporte
Tratamiento de aguas
Tren
TVE
Ucrania
Universidad
Universidad de La Rioja
Universidad Politécnica de Catalunya
Universidade da Coruña
UPV
Valladolid
Vehículo eléctrico
Vehículos no tripulados
Vicente Blanes
VII Programa Marco
Vino
Webinar
Xavier López Luján
Xunta de Galicia
Zaragoza
diciembre 2019
Fecha Fin de Inscripción
16 de diciembre de 2019
Detalles evento
La asistencia a la Asamblea de Fedit está abierta tanto a socios numerarios como a centros integrados en agrupaciones asociadas a la Federación. El acto contará con la participación de
Detalles evento
La asistencia a la Asamblea de Fedit está abierta tanto a socios numerarios como a centros integrados en agrupaciones asociadas a la Federación. El acto contará con la participación de Teresa Riesgo, Directora General de Investigación, Desarrollo e Innovación, la cual realizará una presentación al término de la Asamblea sobre el desarrollo de los trabajos realizados hasta el momento en la futura Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.
El orden del día de la Asamblea será el siguiente:
- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la XLIX Asamblea General Ordinaria
- Ratificación de nuevas incorporaciones a Fedit
- Informe sobre actividades y previsión de cierre económico en 2019
- Plan de actuación 2020
- Asuntos varios
- Ruegos y Preguntas
Se ruega confirmación.
Hora
(Miércoles) 10:30 am - 2:00 pm
Localización
Hotel Ilunion Pío XII
Avenida Pío XII, 77
noviembre 2019
Detalles evento
Programa 9:45 – Recogida de acreditaciones 10:00 – Inauguración 10:15 – Comunica o revienta. Lucas Sánchez, co-fundador de Scienseed. 10:45 – Convocatoria de propuestas «¿Sabes comunicar
Detalles evento
Programa
9:45 – Recogida de acreditaciones
10:00 – Inauguración
10:15 – Comunica o revienta. Lucas Sánchez, co-fundador de Scienseed.
10:45 – Convocatoria de propuestas «¿Sabes comunicar la innovación?» 5 ponencias de 10 minutos.
11:45 – Descanso
12:15 – A qué llamamos innovación. Soledad Díaz Campos, Directora Gerente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE).
12:35 – De la Universidad a la sociedad: el papel de la transferencia. Mireia Riera, Directora de la Oficina UOC de Apoyo a la Investigación y la Transferencia y Coordinadora de la RedOTRI.
12:55 – Lo digital en la innovación. Maite Sanz de Galdeano, Abogada y consultora en protección de datos y derecho digital.
13:15 – Innovation en Spanish. Guillermo Sánchez Vega, Editor jefe de El País – Retina.
13:35 – Mesa redonda
14:15 – Comida networking
15:30 – Empodérate. Nerea Luis, Investigadora en Inteligencia Artificial y emprendedora.
16:00 – Talleres
- Cómo comunicar un proyecto europeo innovador. Lucas Sánchez (Scienseed), Edurne Gaston (AECC).
- La magia de comunicar la innovación. Pendiente
17:45 – Puesta en común de los talleres
18:00 – Si no lo hubiera contado, no estaría aquí. Nuria Oliver, Directora de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone.
19:30 – Beer for Science
40% de descuento en la entrada con el código FEDIT en https://www.eventbrite.es/e/entradas-cerebroboca-2019-61776847213
Evento organizado por
Hora
(Jueves) 10:00 am - 7:30 pm
Localización
La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid
19nov9:00 am11:00 amJornada "De la Biomecánica al Diseño Óptimo de Calzado"9:00 am - 11:00 am
Fecha Fin de Inscripción
19/11/2019
Detalles evento
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha organizado una jornada que tratará como tema
Detalles evento
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR,
ha organizado una jornada que tratará como tema central la biomecánica y
sus aplicaciones para la mejora del producto, en beneficio del
bienestar del usuario final. Para ello, se contará con la presencia de
Javier Alfonso, UMANA, experto de referencia en el citado ámbito. Esta
temática será el contenido de la jornada que, abierta a todo tipo de
público y de manera gratuita previa inscripción, se celebrará en
el CTCR, el próximo 19 de noviembre, en horario de 9 a 11 h.
Aforo
Sin límite
Precio
Gratis
Hora
(Martes) 9:00 am - 11:00 am
octubre 2019
Detalles evento
Inscripción gratuita por cortesía de Fedit Foro "Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0" - 30 de Octubre de 2019> Fira de Barcelona. Para conseguir las invitaciones, cumplimentar
Detalles evento
Inscripción gratuita por cortesía de Fedit
Foro “Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Industria 4.0” – 30 de Octubre de 2019> Fira de Barcelona.
Para conseguir las invitaciones, cumplimentar en el siguiente link:
https://enertic.org/v19/inscripcion-foro-industria-2019/?utm_campaign=FI_BCN2019&utm_source=RCI&utm_medium=1318
Evento organizado por
Enerticcongreso2018@enerTIC.org
Hora
Todo el día (Miércoles)
Localización
Fira Barcelona
Av. Joan Carles I, 64 08908
29octTodo el día31Industry, from needs to solutions 2019(Todo el día) Av. Joan Carles I, 64 08908
Detalles evento
Recinto Gran Vía del 29 al 31
Detalles evento
Recinto Gran Vía del 29 al 31 de Octubre
INDUSTRY From Needs to Solutions 2019
Descubre las soluciones que ofrece la manufactura avanzada a las necesidades tecnológicas de la industria. ¡Encuentra respuesta a todos los retos!
¡No piedras la oportunidad y acredítate ya! A través de Fedit (Partner Institucional) con los siguientes códigos:
Visitante Profesional – 100%
Código: 19F60A2F Link: https://registration.firabarcelona.com/?cod_prom=19F60A2F#/es_ES/S126019/WEB
Visitante VIP INDUSTRY – x 10 ( se ha de utilizar el mismo código o link para acreditar 1 a 1 a cada asistente)
Código: C8F60C91 Link: https://registration.firabarcelona.com/?cod_prom=C8F60C91#/es_ES/S126019/WEB
25% de descuento en congresos
Código: CE581B4A Link: https://registration.firabarcelona.com/?cod_prom=CE581B4A#/es_ES/S126019/WEB
Evento organizado por
Hora
octubre 29 (Martes) - 31 (Jueves)
Localización
Fira Barcelona
Av. Joan Carles I, 64 08908
10oct9:00 am2:00 pmJornada estándares y proyectos de I+D+i9:00 am - 2:00 pm Cid 4 - 28001, Madrid
Detalles evento
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha abierto el plazo de inscripción a la jornada Del laboratorio al mercado: la estandarización en el impacto de los proyectos de I+D+i, que se celebrará
Detalles evento
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha abierto el plazo de inscripción a la jornada Del laboratorio al mercado: la estandarización en el impacto de los proyectos de I+D+i, que se celebrará el próximo 10 de octubre en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en Madrid.
El objetivo de la cita es aumentar la concienciación y la información sobre la importancia del impacto en los proyectos Horizonte 2020 y Horizonte Europa, así como sobre la utilización de la estandarización (entre otras acciones) como herramienta para mejorar el impacto de los proyectos.
El uso de los estándares en los proyectos de I+D+i es una herramienta estratégica para maximizar el impacto de los proyectos, promoviendo la difusión y transferencia de conocimiento y facilitando la llegada al mercado de las innovaciones. UNE tiene una larga trayectoria en estos proyectos europeos.
En la jornada del 10 de octubre, se contará con la intervención de actores clave en estos aspectos y la experiencia de casos prácticos de proyectos que ya han utilizado estas herramientas.
La jornada va dirigida a investigadores y responsables de proyectos y propuestas de proyectos de I+D+i, y oficinas de proyectos europeos en Universidades, Centros Tecnológicos y de Investigación o Empresas, así como a organizaciones facilitadoras, plataformas y clústeres, administraciones públicas relacionadas, etc. El evento ha sido financiado por la Unión Europea (UE) y EFTA (Asociación Europea de Libre Cambio).
Registro previo imprescindible. Aforo limitado.
Hora
(Jueves) 9:00 am - 2:00 pm
Localización
CDTI
Cid 4 - 28001, Madrid
08oct9:30 am2:00 pmEARTO Innovation Awards Ceremony 20199:30 am - 2:00 pm 9 Rue du Musée, 1000
septiembre 2019
agosto 2019
No hay eventos
julio 2019
Fecha Fin de Inscripción
https://www.eventbrite.com/e/jornada-proyectos-id-transferencia-cervera-sector-salud-tickets-61639815347
Detalles evento
El Parc Científic de Barcelona (PCB) en colaboración con APTE , CDTI y FEDIT, organiza una jornada sobre las distintas oportunidades que ofrece el programa Cervera para las empresas del sector salud. 10:00 -
Detalles evento
El Parc Científic de Barcelona (PCB) en colaboración con APTE , CDTI y FEDIT, organiza una jornada sobre las distintas oportunidades que ofrece el programa Cervera para las empresas del sector salud.
10:00 – 10:10 Bienvenida: Anna Serra, Directora de Comercialización y Comunicación del Parc Científic de Barcelona
10:10 – 10:40 Presentación del Programa Cervera
Emilio Iglesias, Departamento Promoción Institucional y Cooperación Territorial, CDTI
Áureo Diaz-Carrasco, Director ejecutivo, FEDIT
10.40 – 11:40 Panel Centros Tecnológicos
Xavi Catasús, Responsable de desarrollo de negocio del sector salud, Eurecat
Diseño y desarrollo de medical devices y todo tipo de wearables, desarrollo de plataformas digitales d’eHealth y mHealth, analítica de datos de salud incorporando técnicas de machine learning e inteligencia artificial, desarrollo de sistemas de soporte a la toma de decisiones y modelos predictivos, así como aplicaciones hacia una medicina personalizada y herramientas de personalización de tratamientos, dietas, etc. en base a la microbiota o el perfil proteico, o los servicios de análisis de metabolómica, proteómica, transcriptómica y genómica
Contacto para one-to-one meetings: xavi.catasus@eurecat.org
Alejandro Fernández, Responsable 3D bioprinting, Idonial
Diseño y fabricación de productos personalizados para el sector salud, desde modelos anatómicos, implantes o material quirúrgico realizado por fabricación aditiva, hasta entornos virtuales, llegando finalmente a la bioimpresión 3D.
Contacto para one-to-one meetings: alejandro.fernandez@idonial.com
Enrique García, Jefe Nacional de Ventas, Ainia
Servicios de medicina personalizada, bioelectrónica y biomecánica como por ejemplo diagnóstico no invasivo, digestor dinámico invitro, líneas celulares para evaluar la funcionalidad o liberación controlada de fármacos, entre otros.
Contacto para one-to-one meetings: egarcia@ainia.es
Laurent Aubouy, Director de I+D, Leitat
LEITAT promueve proyectos de I+D en los campos del diagnóstico y de la terapia en varias indicaciones como la oncología, la dermo-cosmetica, la alimentación funcional y las lesiones traumáticas de músculos y tendones. Las principales líneas de investigación se centran en la medicina regenerativa, la metabolómica, la preparación de anticuerpos monoclonales y nanobodies, los biosensores electroquímicos y microfluidicos, los biomateriales, la microbioma y en el desarrollo de modelos in vitro e in-vivo especiales.
Contacto para one-to-one meetings: laubouy@leitat.org
11:40 – 12:00 Café networking
12:00 – 14:00 One-to-one meetings
Hora
(Miércoles) 10:00 am - 2:00 pm
Localización
Parc Científic de Barcelona - Sala Dolors Aleu
08028 Barcelona
Detalles evento
Encuentro UIMP 2019: Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 Programa del curso Día 1: 9.30h: Bienvenida y apertura del curso: Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU). 10.00h: Conferencia: Elaboración de
Detalles evento
Encuentro UIMP 2019: Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
Programa del curso
Día 1:
9.30h: Bienvenida y apertura del curso: Pedro Duque, Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU).
10.00h: Conferencia: Elaboración de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027; Teresa Riesgo Alcaide, Directora General de I+D+i del MCIU.
11.30h: Café
12.00h Mesa Redonda: ¿Qué necesita España para mejorar su sistema de ciencia e innovación en los próximos años?
Ponentes:
- Javier Ponce, Presidente del CDTI
- Enrique Playán, Presidente de la AEI
- José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades del MCIU
- Luis Serrano, SOMMA
- Jesús Marco, Vicepresidente del CSIC
Moderadora: Cristina Moneo Ocaña, Subdirectora General de Planificación, Seguimiento y Evaluación.
13.30h Comida
15.00h: Conferencia: Objetivos de Desarrollo Sostenible e I+D+i; Carlos Mataix, Director de IDT-UPM.
16:30h: Mesa Redonda: La Ciencia y la Innovación como motor económico y social.
Ponentes:
- Carlos Mataix, Director de IDT-UPM.
- Óscar Sala, Director de Collider
- Áureo Díaz Carrasco, Director Ejecutivo FEDIT
- Paloma Sánchez Muñoz, Directora de la Cátedra UAM-Accenture
Moderador: Gonzalo León
Día 2:
9.30h: Conferencia: Horizon Europe; Jean-Eric Paquet, Director General de Investigación e Innovación en la Comisión Europea (TBC)
11.00: Café
11.30: Mesa Redonda: La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación en el ámbito internacional
Ponentes:
- Jean-Eric Paquet, Director General de Investigación e Innovación de Comisión Europea
- Rafael Rodrigo, Secretario General de Coordinación de Política Científica del MCIU
- Nora Vanderwenden, Directora de Investigación y Política Científica del Ministerio, Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de los Países Bajos (TBC)
- Changwon Lee, Delegado de Ciencia Embajada Coreana en Madrid
Moderador: Eduard Alarcón (UPC)
13:30: Clausura del curso: Ángeles Heras Caballero, Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación.
Evento organizado por
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Hora
11 (Jueves) 9:00 am - 12 (Viernes) 2:00 pm
Detalles evento
El Parque Tecnológico TecnoCampus, en colaboración con APTE, CDTI y FEDIT, te da la oportunidad de conocer las líneas de financiación que ofrece el Programa Cervera de CDTI para proyectos
Detalles evento
El Parque Tecnológico TecnoCampus, en colaboración con APTE, CDTI y FEDIT, te da la oportunidad de conocer las líneas de financiación que ofrece el Programa Cervera de CDTI para proyectos de I + D. La Red Cervera tiene como principal objetivo la financiación de proyectos individuales de I + D desarrollados por empresas que colaboran con centros tecnológicos de ámbito estatal para el Desarrollo de las tecnologías prioritarias Cervera.
10:30-10:40 Bienvenida
- José Luis Checa, Director General de TecnoCampus
10:40-11:10 Presentación del Programa Cervera
- Emilio Iglesias, Jefe de Área – Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial, CDTI
- Marta Muñoz, Directora de Comunicación, FEDIT
11:10-12:00 Panel Centros Tecnológicos
- Israel García, Delegado de Ainia en Cataluña
- Marta López, Responsable soporte Idi empresarial
12:00-14:00 reuniones previamente agendadas
inscripciones http://agenda.tecnocampus.cat/go/jornada-10-juliol-2019
Hora
Todo el día (Miércoles)
Localización
Parque Tecnocampus
Carrer d'Ernest Lluch, 32, 08302 Mataró, Barcelona
Detalles evento
La transferencia de tecnología es uno de los indicadores más valiosos de las universidades, centros de investigación, start-ups y empresas. La tecnología y la innovación son cruciales para la productividad per
Detalles evento
La transferencia de tecnología es uno de los indicadores más valiosos de las universidades, centros de investigación, start-ups y empresas.
La tecnología y la innovación son cruciales para la productividad per cápita y el crecimiento de los ingresos a largo plazo. Para que funcione, las universidades y los centros tecnológicos deben asociarse con empresarios y empresas que puedan explorar y explotar lo que tienen para ofrecer.
En esta nueva edición de Mobile Talks en Madrid, conoceremos de primera mano las mejores prácticas y, a través del programa The Collider de Mobile World Capital, discutiremos los desafíos que enfrentan las transferencias, los incentivos necesarios y las políticas asociadas.
Evento organizado por
Isdi MadridCalle de Viriato, 20, 28010 Madrid
Hora
(Viernes) 9:00 am - 11:30 am
Localización
Madrid
junio 2019
Fecha Fin de Inscripción
Hasta agotar entradas
Detalles evento
Vuelve la gran fiesta de la ciencia
Detalles evento
Vuelve la gran fiesta de la ciencia
El próximo 27 de junio, Pamplona acogerá la segunda Gala Científica de Navarra con un panel de invitados de lujo.
JOHN CLEESE
EL ALTO DE LOS MONTY PHYTON
GEORGE F. SMOOT
PREMIO NOBEL DE FÍSICA
MARÍA BLANCO
ACADÉMICA E INVESTIGADORA DEL SINAI
CARLOS MAGDALENA
EL MESÍAS D ELAS PLANTAS
Un evento inspirador donde se hablará de ciencia, del Big Bang, de tecnología, de creatividad y de humor. Baluarte es el escenario elegido para reunir a unos invitados que seguro sorprenderán al público con sus ponencias.
El humorista Luis Piedrahita presenta esta Gala en la que también se hará entrega de los II Premios Científicos SciencEkaitza: Galardones que reconocen la capacidad creativa y el espíritu de cooperación de las personas dedicadas a la I D i en Navarra. A través de los Premios SciencEkaitza se quiere estimular el interés de la sociedad por la investigación y la innovación subrayando los beneficios que proporcionan la ciencia y la innovación.
Aforo
1.500 personas
Precio
5€
Evento organizado por
ADItech
Hora
(Jueves) 7:00 pm - 9:00 pm
Localización
Pamplona.
Baluarte, Plaza Baluarte, 31002. Pamplona
Fecha Fin de Inscripción
26 de junio de 2019
Detalles evento
Fecha Jueves 27 de junio de 2019. Horario De 9.30 a 13.30h. aproximadamente, con coffee break incluido. Lugar Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, Polígono Industrial, 65, Arnedo,
Detalles evento
- Fecha Jueves 27 de junio de 2019.
- Horario De 9.30 a 13.30h. aproximadamente, con coffee break incluido.
- Lugar Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, Polígono Industrial, 65, Arnedo, La Rioja.
TOPICS
eShoe es una versión renovada de los tradicionales seminarios, concebido como un punto de encuentro entre empresarios del sector calzado, interesados en interactuar con profesionales de reconocido prestigio, expertos en nuevas soluciones aplicadas al negocio digital:Social Media, Analítica web, m/eCommerce, Inteligencia Artificial, Métodos de Pago, IOT, Omnicanalidad, Big Data, Cloud Solutions, Realidad Virtual…
Destinatarios
Directivos, gerentes, responsables de marketing y comunicación, dircoms, community managers, directores de moda y diseño, y, en definitiva, todas aquellas personas directamente relacionadas con la transformación del sector moda/calzado y/o adaptación a la Industria 4.0, etc.
Aforo
Sin límite
Precio
Gratis
Hora
(Jueves) 9:30 am - 1:30 pm
Localización
Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
Polígono Industrial El Raposal, 65, Arnedo (La Rioja)
Detalles evento
Orden del día 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la XLVIII Asamblea General Ordinaria 2. Bienvenida del Presidente 3. Presentación del cierre económico auditado 2018 4. Propuestas de incorporación de nuevos
Detalles evento
Orden del día
1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la XLVIII Asamblea General Ordinaria
2. Bienvenida del Presidente
3. Presentación del cierre económico auditado 2018
4. Propuestas de incorporación de nuevos socios a Fedit
5. Propuestas de modificación de los Estatutos de Fedit. Aprobación, si procede, para su instauración en Diciembre de 2019
6. Propuesta de colaboración con Banco Santander en la captación de ingresos a través de la fiscalidad de las actividades de I+D+I
7. Informe del Presidente y Director Ejecutivo con las actividades desarrolladas en 2019
8. Propuesta de vocalías de trabajo dependientes del Consejo Rector de Fedit
9. Asuntos varios
10. Ruegos y Preguntas*
Hora
(Martes) 11:00 am - 3:00 pm
Localización
Madrid
Fecha Fin de Inscripción
20/06/22019
Detalles evento
El objetivo de esta jornada es mostrar novedades y tendencias en caracterización de materiales y productos plásticos, tanto desde el punto de vista de técnicas emergentes
Detalles evento
El objetivo de esta jornada es mostrar novedades y tendencias en caracterización de materiales y productos plásticos, tanto desde el punto de vista de técnicas emergentes como desde la perspectiva de algunos materiales particulares.
Patrocina
Aforo
Hasta completar aforo
Precio
Asociados AIMPLAS: 150,00 € No asociados: 200,00 € 20 % descuento a partir del segundo asistente de la misma empresa
Evento organizado por
AIMPLAS961.36.60.40
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Paterna (Valencia)
Acceso por C/ Conde Alessandro Volta
Detalles evento
El congreso TECH4GOOD está impulsado y organizado por Eurecat con el fin de ofrecer una visión de las ideas y las tendencias de las aplicaciones de la tecnología que conllevan un bien para los consumidores
Detalles evento
El congreso TECH4GOOD está impulsado y organizado por Eurecat con el fin de ofrecer una visión de las ideas y las tendencias de las aplicaciones de la tecnología que conllevan un bien para los consumidores y sociedad en general
Encontraremos todas aquellas tecnologías innovadoras que buscan dar una solución a los retos sociales y que han sido ideadas para tener un impacto exponencial, lo que aumentará los niveles de sofisticación y competencia empresarial, además, del bienestar de las personas.
Programa
http://cdn.bdigital.org/PDF/Tech4Good19/Tech4GoodCongress_programa_2019.pdf
Evento organizado por
Hora
(Jueves) 8:30 am - 2:00 pm
Localización
CaixaForum Barcelona
C/ Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. 08038 Barcelona
Fecha Fin de Inscripción
12/06/2019
Detalles evento
¿Conoces la Plastrónica? Descubre sus infinitas posibilidades en esta jornada y una línea en desarrollo emergente con un gran potencial de crecimiento en sectores industriales como automoción, aeronáutica,
Detalles evento
¿Conoces la Plastrónica? Descubre sus infinitas posibilidades en esta jornada y una línea en desarrollo emergente con un gran potencial de crecimiento en sectores industriales como automoción, aeronáutica, aeroespacial, electrónica de consumo y línea blanca entre otros.
En breve publicaremos agenda. Reserva tu plaza.
Aforo
Limitado
Precio
Asociados AIMPLAS: 160,00 € No asociados: 200,00 € 20% de descuento para 2º y siguientes asistentes de la misma empresa.
Evento organizado por
AIMPLAS961.36.60.40
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Valencia
València Parc Tecnològic, Carrer de Gustave Eiffel, 4,
Detalles evento
PROGRAMA 10:30- Bienvenida e introducción por parte del PTS Granada 10:45- Presentación Programa Cervera ✓ CDTI - D. Carlos Franco. Técnico evaluación proyectos empresariales I+D ✓ FEDIT- D. Áureo Diaz-Carrasco. Director ejecutivo 11:15- Panel de
Detalles evento
PROGRAMA
10:30- Bienvenida e introducción por parte del PTS Granada
10:45- Presentación Programa Cervera
✓ CDTI – D. Carlos Franco. Técnico evaluación proyectos empresariales I+D
✓ FEDIT- D. Áureo Diaz-Carrasco. Director ejecutivo
11:15- Panel de Centros Tecnológicos
✓ EURECAT- D. Xavi Catasús. Responsable desarrollo negocio. Área salud
✓ AINIA- D. Alejandro Jiménez. Delegado territorial de Andalucía
✓ FIDESOL- D. Miguel Ángel López. Director Técnico
✓ TECNOVA- D. Diego Teruel Giménez. Director de Negocio
12:15: Encuentros B2B
Hora
(Lunes) 10:30 am - 2:00 pm
Localización
Parque Tecnológico de la Salud de Granada
Avenida del Conocimiento, 33. 18016
mayo 2019
Detalles evento
9:30 – 10:00 Registro 10:00 – 10:15 Apertura de la jornada (Ángeles Heras Caballero, Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación) 10:15 – 11:00 Presentación de la convocatoria de ayudas
Detalles evento
9:30 – 10:00 Registro
10:00 – 10:15 Apertura de la jornada (Ángeles Heras Caballero, Secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación)
10:15 – 11:00 Presentación de la convocatoria de ayudas Cervera para Centros Tecnológicos (Javier Ponce Martínez, Director General del CDTI)
11:00 – 11:15 Criterios de evaluación (Carlos de la Cruz, Director de Evaluación y Cooperación Tecnológica del CDTI)
11:15 – 11:30 Turno de preguntas
11:30 – 12:00 Café Networking
12:00 – 14:00 Entrevistas Bilaterales con personal de CDTI (previa cita)
Las inscripciones a este evento se realizarán a través de la página web de CDTI o del correo electrónico que pongan a disposición.
Hora
(Jueves) 9:30 am - 2:00 pm
Localización
CDTI
Cid 4 - 28001, Madrid
Detalles evento
ITworldEdu es un Summit sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo que congrega los máximos representantes del sector con la finalidad de conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo. En esta
Detalles evento
ITworldEdu es un Summit sobre Innovación tecnológica en el ámbito educativo que congrega los máximos representantes del sector con la finalidad de conocer soluciones educativas y reflexionar conjuntamente en el mundo educativo.
En esta edición abordaremos como las TIC deben responder a las necesidades de aprendizaje con una vocación de servicio a todo el ecosistema educativo y desde todas sus vertientes.
Debemos ser capaces de utilizar las TIC como complemento y apoyo imprescindible para:
- Promover una docencia y aprendizaje más contextualizados y significativos;
- Plantear una evaluación más formativa que facilite el seguimiento continuo del proceso de aprendizaje
- Gestionar el entorno de trabajo y los recursos necesarios de manera más ágil y eficaz.
Otras de las ventajas que las TIC pueden ofrecernos y que son compartidas en las dos últimas décadas son: la flexibilidad de espacio y tiempo, la adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje, la posibilidad de seguir itinerarios más personalizados en relación a las necesidades de formación y los puntos de partida de los aprendices.
Se constata que aún basamos los recursos educativos desde una perspectiva muy textual, y para una transformación real del sistema educativo necesitamos incluir las TIC de manera más decidida e intensa con el fin de utilizar todo su potencial multiformato y multicanal que nos permita crear un efecto multiplicador, de respuesta inmediata y atención más personalizada.
El Clúster Edutech es la entidad organizadora con la colaboración de Eurecat.
Programa
Evento organizado por
Hora
16 (Jueves) 8:15 am - 17 (Viernes) 2:15 pm
Localización
Hesperia Barcelona Tower Hotel & Convention Center
Avenida de la Gran Via, 144
09may9:00 am6:00 pmDCD-EspañaInfraestructura cloud y data center9:00 am - 6:00 pm CALLE CIFUENTES, 5
Detalles evento
CONSTRUYENDO EL FUTURO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATA CENTER Y CLOUD EN ESPAÑA ¿POR QUÉ DCD ESPAÑA? España se está posicionando rápidamente como un país líder en innovación
Detalles evento
CONSTRUYENDO EL FUTURO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATA CENTER Y CLOUD EN ESPAÑA
¿POR QUÉ DCD ESPAÑA?
España se está posicionando rápidamente como un país líder en innovación y tecnología aeroespacial, energías renovables, ferrocarriles, biotecnología y fabricación inteligente lo que, combinado con proyectos de ciudades inteligentes liderados desde las instituciones y una población cada vez más orientada al uso de la alta tecnología, supone un crecimiento en la demanda de centros de datos jamás vista.
DCD>España es el evento de infraestructura cloud y data center líder del país que une a los compradores e “influencers” más importantes del mercado convirtiéndose en el mejor escaparate de tendencias de la industria.
PROGRAMA
https://dcd.events/conferences/espana2019/programme
Evento organizado por
Data Center Dynamics
Hora
(Jueves) 9:00 am - 6:00 pm
Localización
La Nave
CALLE CIFUENTES, 5
Detalles evento
Los organismos de investigación, tanto públicos como privados, orientan gran parte de sus actividad de I+D a dar respuesta a las necesidades inmediatas de su entorno socioeconómico, tanto a través
Detalles evento
Los organismos de investigación, tanto públicos como privados, orientan gran parte de sus actividad de I+D a dar respuesta a las necesidades inmediatas de su entorno socioeconómico, tanto a través de la colaboración con otros actores en proyectos concretos como de la explotación de los resultados obtenidos de la misma, lo que a grandes rasgos vendría a englobar el concepto de “transferencia de conocimiento”.
Para apoyar este cometido, han incorporado y asentado en los últimos años distintas unidades operativas, integradas por profesionales con funciones definidas en la planificación e implementación de actuaciones que faciliten dicha transferencia de conocimiento a los actores socioeconómicos.
El presente curso, destinado al personal de reciente incorporación a dichas unidades, propone una aproximación a las diferentes áreas operativas que abarca la transferencia de conocimiento así entendida en los organismos generadores del mismo –como universidades, centros públicos de investigación, hospitales, centros tecnológicos, etc.- al mismo tiempo que proporciona herramientas y prácticas útiles para el desempeño profesional.
ALUMNADO OBJETIVO
El curso está dirigido al personal de reciente incorporación a tareas de gestión de la I+D+i y la transferencia de conocimiento en centros de investigación tanto públicos como privados, entre los que se incluyen las universidades, los centros públicos de investigación, los hospitales y los centros tecnológicos. Para un adecuado aprovechamiento del curso, se recomienda una experiencia previa en cualquiera de las materias que abarca el curso de entre 3 y 6 meses.
Número máximo de alumnos: 30.
TARIFAS |
Inscripción temprana |
Inscripción no temprana |
Inscripción completa |
545 € |
575 € |
Inscripción a miembros de RedTransfer |
430 € |
460 € |
Inscripción a miembros del Consejo Académico* y RedOTRI |
485 € |
515 € |
Inscripción temprana hasta el 17 de Abril
Inscripción normal hasta 30 de Abril
Evento organizado por
Red Transferhttp://www.redtransfer.org/formacion/gesti-n-estrat-gica-y-operativa-de-activos-de-propiedad-industrial-e-intelectual
Hora
7 (Martes) 9:30 am - 9 (Jueves) 2:30 pm
Localización
ISDE Law Business School
Avenida Tibidabo, 30 - Barcelona
Detalles evento
Alimentación, Automoción, Agricultura, Construcción, Cosmética, Electricidad y Electrónica, Farma, Detergencia, Packaging, Pinturas son los principales sectores interesados en conocerte en ChemPlast.
Detalles evento
Alimentación, Automoción, Agricultura, Construcción, Cosmética, Electricidad y Electrónica, Farma, Detergencia, Packaging, Pinturas son los principales sectores interesados en conocerte en ChemPlast.
Hora
mayo 7 (Martes) - 9 (Jueves)
Localización
Ifema (Madrid)
Avenida Partenón, 5, 28042 Madrid
abril 2019
Detalles evento
El tratamiento fiscal en el IVA de las subvenciones y las transferencias corrientes que reciben muchas entidades es un tema polémico y con constantes cambios interpretativos, tanto del TJUE, como
Detalles evento
El tratamiento fiscal en el IVA de las subvenciones y las transferencias corrientes que reciben muchas entidades es un tema polémico y con constantes cambios interpretativos, tanto del TJUE, como de la Administración española.
La obtención de financiación pública para el desarrollo de proyectos de investigación suele ser
esencial para completar los recursos destinados a esta finalidad por parte de las Universidades,
Centros Tecnológicos, CSIC y departamentos de I+D de muchas empresas. Estas entidades obtienen financiación a través de distintas líneas de ayudas y subvenciones europeas, nacionales y
regionales, lo que supone la obtención de un ingreso adicional, generalmente esencial para poder
desarrollar la actividad investigadora.
En los últimos años ha habito un intenso debate entre la Administración Tributaria y los
perceptores de estas ayudas sobre cómo afectan las mismas a sus liquidaciones por el IVA. La
Administración Tributaria pretende limitar la deducción del IVA soportado que ha sido financiado
con subvenciones, por distintas vías, ante la interpretación jurisprudencial interna y del TJUE que
se está realizando sobre esta materia.
Aspectos fundamentales a tener en cuenta son:
• La jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional que eliminó la distinción
entre investigación básica y aplicada.
• Los cambios introducidos en el artículo 78.Dos.3º LIVA por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público.
• La Resolución del TEAC de 25 de septiembre de 2018 que defiende la no sujeción al IVA de la
investigación básica financiada con ayudas públicas.
• La nueva Doctrina de la DGT en relación con esta cuestión.
Programa:
14,15 h. Cóctel.
15,00 h. Inicio Sesión.
16,00 h. Coloquio.
16,30 h. Clausura.
Ponente: D. Ricardo Álvarez Arroyo. Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo.
Dirección General de Tributos.
Modera: D. José Pedreira Menéndez. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la
Universidad de Oviedo. Consejo Asesor de Garrido Abogados.
Evento organizado por
Garrido Abogadosjornadas@garrido.es
Hora
(Jueves) 2:15 pm - 4:30 pm
Localización
Garrido Abogados
C/ Santa Engracia, nºs. 14‐16 C.P. 28010 ‐ Madrid
Fecha Fin de Inscripción
27/05/2019
Detalles evento
28 de
Detalles evento
28 de mayo de 2019
17.00 Vino de bienvenida. Visita a las instalaciones de AINIA y AIMPLAS.
29 de mayo de 2019
9.15 Registro y acreditación
9.50 Bienvenida y apertura. AINIA y AIMPLAS
10.00 Estrategia en economía circular. ANAIP
Sesión 1: Materiales innovadores para la producción de envases sostenibles
10.30 Presentación Sesión 1
10.35 Mater-Bi: soluciones innovadoras en aplicaciones de envase · Federico Faiella, NOVAMONT
11.00 Recubrimiento barrera biodegradable basado en la tecnología de alcohol polivinílico en varios sustratos · Samuel Michel, KURARAY
11.25 Turno de preguntas
11.30 Café Networking
Zona de expositores en la que se podrán consultar las soluciones tecnológicas y las innovaciones en envase actualmente en el mercado.
12.00 Paper coating: PLA biobasado y compostable, ¡naturalmente! · Jenifer Mitja, TOTAL CORBION
12.25 Soluciones barrera sostenibles excelentes: nuevo e innovador diseño de producto en reciclado y procesos de compostaje · Domenico de Angelis, NIPPON GOSHEI
12.50 Tintas al agua para envase flexible laminable · Laura Pomés, QUIMOVIL
13.15 Los plásticos como parte de la Economía Circular · Isabel Arroyo, DOW CHEMICAL
13.40 Turno de preguntas
13.45 Comida Networking
Zona de expositores en la que se podrán consultar las soluciones tecnológicas y las innovaciones en envase actualmente en el mercado.
Sesión 2: Films, láminas y bandejas sostenibles
14.45 Presentación Sesión 2
14.50 ¿De verdad hay que elegir entre desempeño y sostenibilidad? Soluciones sostenibles para envases con Nylon · Lledó Peris, UBE
15.15 Retos y soluciones en sostenibilidad: packaging monomaterial y biodegradable · María de Guía Blanco, SP GROUP
15.40 Casos de éxito y nuevos desarrollos en envases flexibles sostenibles · Salvador Martínez, PLÁSTICOS ROMERO
16.05 Elementos clave de máquina para laminación y coatings de los nuevos films para packaging · Albert Chicote, COMEXI
16.30 Turno de preguntas
16.35 Café Networking
Zona de expositores en la que se podrán consultar las soluciones tecnológicas y las innovaciones en envase actualmente en el mercado.
16.50 Recubrimientos barrera basados en PVOH · ARTIBAL
17.15 Nuevas experiencias en el desarrollo y fabricación de envases reciclados y reciclables · KLÖCKNER PENTAPLAST
17.40 El PET como material para envase alimentario en un contexto circular · Carsten Lauridsen, FAERCH PLAST
18.05 El envase como parte de la solución · Carles Lapeña, GRUPALIA PACK
18.30 Turno de preguntas
20.15 Cena de Gala
Imprescindible comunicar asistencia a la organización
30 de mayo de 2019
Sesión 3: Envases inyectados con menor impacto medioambiental
8.55 Presentación Sesión 3
9.00 Proyecto Lanjaron: la economía circular en Aguas Danone · Rosario Saavedra, DANONE
9.25 Barrera al gas, aroma y migración mediante recubrimiento de óxido de silicio transparente mejorado con plasma · PLASMA ELECTRONIC
9.50 Krones: soluciones para el reciclaje de PET · Franz Scheck, KRONES
10.15 Preformas y botellas fabricadas con PET reciclado · Jesús Aldaya, RESILUX
10.40 Turno de preguntas
10.45 Café Networking
Zona de expositores en la que se podrán consultar las soluciones tecnológicas y las innovaciones en envase actualmente en el mercado.
Sesión 4: Ecodiseño, reciclabilidad y certificación
11.15 Presentación Sesión 4
11.20 Proyecto RETRAY: Reciclado y reciclabilidad de la bandeja alimentaria de PET · Mercedes Gómez, FUNDACIÓN PLASTIC SENSE
11.45 PackCD: Estandarizando la sostenibilidad del envase · Ana Rivas, ECOEMBES
12.10 Certificación de bioplásticos: ¿qué es y por qué? · Sara García, TÜV AUSTRIA IBERIA
12.35 Nextcycling. Dentintado de films para su reutilización · Sergio Tamarit, CADEL DEINKING
13.00 Cómo reciclar plástico · Johan Kerver, FILIGRADE
13.25 Mejora en el desempeño de envases alimentarios sostenibles y valorización de residuos agroalimentarios · Lorena Rodríguez, AIMPLAS
13.50 Turno de preguntas
13.55 Comida Networking
Zona de expositores en la que se podrán consultar las soluciones tecnológicas y las innovaciones en envase actualmente en el mercado.
Sesión 5: Aspectos clave y casos de éxito del envasado de productos en envases sostenibles
15.20 Presentación Sesión 5
15.25 Nuevos retos de envasado de alimentos enfocados hacia la economía circular · José Ángel Garde, AINIA
15.50 Juntos por menos plástico. Plan de Unilever para una vida sostenible · Montserrat Lombardo, UNILEVER
16.15 Título por confirmar · AMC Grupo Alimentario, Frescos y Zumos
16.40 Ponencia por confirmar · Sergio Monclús, ALDI
17.05 Turno de preguntas
17.10 Clausura de MeetingPack 2019
Precio
Asociados AINIA/ AIMPLAS: 450 € No asociados: 550 €
Evento organizado por
ainia y AIMPLASCharo Pascual - info@meetingpack.com - tel. 961366040 (ext. 112) - http://meetingpack.com/
Hora
(Martes) 9:59 am - 9:59 am
Localización
Cámara de Comercio de Valencia.
Escuela de Negocios Lluís Vives | Parque Tecnológico de Valencia. c/ Benjamín Franklin, 8 | 46980 (Paterna – Valencia)
marzo 2019
20mar9:45 am2:00 pmIndustry Day - Industry Week9:45 am - 2:00 pm Auditorio Edificio Fundación Barrié
Detalles evento
Detalles evento
Industry 4.0 solutions for sustainable industries
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ha sido seleccionado para organizar por primera vez en Galicia un evento dentro de la EU Industry Weekimpulsada por la Comisión Europea.
Empresas de referencia en Galicia, Madrid y País Vasco explicarán su apuesta por una industria más inteligente y sostenible. La jornada tendrá ponencias de 20 minutos, mesas debate, intercambio de experiencias y un nítido enfoque divulgativo a asistentes y medios de comunicación.
Hablaremos de Monitorización de procesos, Mantenimiento predictivo, Captura avanzada de datos, BigData, Machine Learning, Visión artificial, Realidad Aumentada y Realidad Virtual con representantes de empresas como REPSOL, NAVANTIA, R, Grupo ULMA, ACCENTURE, Grupo ALAVA, Material ConneXion Bilbao, FlyThings Technologies (spinoff de ITG), el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) o la Asociación Española de Mantenimiento (AEM).
Una jornada profesional para compartir, debatir y promover la transformación digital de la industria ¡Te esperamos!
Evento organizado por
Hora
(Miércoles) 9:45 am - 2:00 pm
Localización
Sede de ITG en A Coruña
Auditorio Edificio Fundación Barrié
19mar(mar 19)1:00 am20(mar 20)1:00 amEARTO Annual Conference 20191:00 am - 1:00 am (20)
Detalles evento
19 March 2019 09:00 - 12:00: EARTO Board Meeting (for Board Members only) 12:00 - 13:30: Lunch (for EARTO Members only) 13:30 - 15:30: EARTO Members Meeting (for EARTO Members only) 15:30 - 16:00:
Detalles evento
19 March 2019
09:00 – 12:00: EARTO Board Meeting (for Board Members only)
12:00 – 13:30: Lunch (for EARTO Members only)
13:30 – 15:30: EARTO Members Meeting (for EARTO Members only)
15:30 – 16:00: Coffee Break
16:00 – 17:00: EARTO General Assembly (for EARTO Members only)
19:30 – 22:00: EARTO Annual Conference Cocktail Reception (Open to All)
20 March 2019
08:45 – 09:30: Introduction
09:30 – 10:30: Part 1 – RD&I Ecosystems for industrial leadership and sustainable future
10:30 – 11:15: Coffee Break
11:15 – 13:00: Part 2 – Insights on the RTO model around the Globe
13:00 – 14:15: Lunch
14:15 – 15:30: Part 3 – EU Programmes targeting Applied Research in Europe Post 2020
15:30 – 15:35: Closing by Antti Vasara, CEO of VTT
Evento organizado por
EARTO y VTThttp://www.earto-ac2019-espoo.eu/sponsor/earto/
Hora
19 (Martes) 1:00 am - 20 (Miércoles) 1:00 am
Localización
Espoo
febrero 2019
Detalles evento
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del
Detalles evento
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del I+D+i nacional e internacional.
Transfiere es un espacio único para impulsar la innovación entre los grupos de investigación y las empresas, además de contribuir a mejorar la competitividad del sector empresarial. Formar parte activa de Transfiere permite generar contactos de interés, sinergias y el intercambio de conocimientos en el campo de la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento en los diferentes sectores estratégicos de la economía.
Evento organizado por
Hora
febrero 13 (Miércoles) - 14 (Jueves)
Localización
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Avenida de José Ortega y Gasset, 201, 29006 Málaga
Detalles evento
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del
Detalles evento
Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del I+D+i nacional e internacional.
Transfiere es un espacio único para impulsar la innovación entre los grupos de investigación y las empresas, además de contribuir a mejorar la competitividad del sector empresarial. Formar parte activa de Transfiere permite generar contactos de interés, sinergias y el intercambio de conocimientos en el campo de la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento en los diferentes sectores estratégicos de la economía.
Evento organizado por
Hora
febrero 12 (Martes) - 13 (Miércoles)
Localización
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Avenida de José Ortega y Gasset, 201, 29006 Málaga
enero 2019
No hay eventos