LEITAT | Managing Technologies
Dirección: Carrer Innovació, 2
08225 Terrassa, Barcelona
T 937 88 23 00
Email: leitat@leitat.org
Descripción del Centro Tecnológico
Misión: Nuestra misión es ofrecer soluciones disruptivas a las necesidades tecnológicas de las empresas y entidades a través de la investigación aplicada y los servicios tecnológicos, con una clara orientación hacia la generación de valor competitivo y un futuro sostenible. Ofrecemos servicios totalmente adaptados dentro de una amplia gama de áreas científicas y tecnológicas, siendo el éxito y la satisfacción del cliente nuestra prioridad.
Visión: Ser un referente a nivel mundial en la gestión de tecnologías innovadoras estimulando la creatividad y el talento de las personas, mediante profesionales altamente cualificados y un modelo de colaboración de innovación abierta. Aspiramos a convertirnos en un agente clave para la innovación social, el crecimiento económico e industrial y la protección del medio ambiente.
Proyecto Estrella 2018

Desde su amplia experiencia, Leitat puede destacar varios avances tecnológicos que se han hecho en colaboración con otros organismos de investigación. El más reciente es el desarrollo de una batería para coches eléctricos que es más ligera, más sostenible y más eficiente. Está basada en una tecnología de azufre de litio que aumenta la autonomía de los coches, pero sobre todo no incluye metales de tierras raras. El primer prototipo fue presentado en mayo de 2019.
También en el sector del transporte, el centro ha desarrollado un nuevo asiento de aviones más ligero, más barato y reciclable. Después de haber protegido el diseño como el proceso de fabiración, Leitat ha empezado a trabajar en la manufacturera del asiento pensado para aviones A320.
Para mejorar el diagnóstico y la terapia de cánceres de veiiga, Leitat ha confeccionado un biosensor multiplexado funcionando con solo unas gotas de orina. El dispositivo quiere ofrecer una alternativa más rápida y barata que las biopsias que deben ser analizadas en laboratorios especializados, implicando altos costes y largos periodos de espera.
Además, destaca el desarrollo de una herramienta informática avanzada para la evaluación de posibles riesgos proviniendo de nanomateriales. Está dirigida a empresas cuyos procesos de fabricación implica la presencia de nanomateriales que pueden tener un efecto dañino en la salud humana como en el medio ambiente.
Por último, Leitat ha producido nuevos sensores para supervisar en tiempo real el estado del mar. Los sensores permiten la recogida de datos en materia de eutrofización, concentración de metales pesados, micro plásticos, contaminación acústica y otros parámetros como la temperatura y la presión.