ITG | Instituto Tecnológico de Galicia
Dirección: Cantón Grande 9, Planta 3
15003 A Coruña
Teléfono: +34 981 173 206
Correo electrónico: itg@itg.es
Web: http://www.itg.es
Descripción del Centro Tecnológico
ITG fue constituido en febrero del año 1991 como fundación sin ánimo de lucro por los Colegios Oficiales de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales de Galicia, y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia en Orden de 18 de junio de 1991 (Inscrita en el Registro de Fundaciones de Interés Gallego Nº 1991/6 – C.I.F. G15305923).
Además de los tres miembros fundadores, forman parte del Patronato de la Fundación el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de Galicia, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Galicia, la Confederación de Empresarios de Galicia, los Vicerrectorados de Investigación de las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, y la Xunta de Galicia.
Sectores y tecnologías
ITG contribuye a la mejora de la competitividad y desarrollo tecnológico de las organizaciones mediante la promoción y ejecución de proyectos propios y para terceros en el ámbito de la Investigación Aplicada, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica.
Entre sus líneas de investigación destacan:
- Optimización energética en industria y naval
- Edificios de consumo casi nulo.
- Organismos certificador BREEAM
- Técnicas avanzadas de gestión de redes de abastecimiento y saneamiento.
- Electrónica embarcable en Drones/RPAS.
- Sensórica, monitorización y control.
- Gestión adaptativa de entornos acuáticos y agrarios
- Sistemas e-GIS
Proyecto Estrella

FASTFLY – FULL AUTONOMOUS SYSTEMS FOR UAS
Sector: Aeronáutica
Integración de nueva electrónica, sensórica y software en vehículos aéreos no tripulados que permite su operación con mayor seguridad y autonomía tanto en vuelos de larga distancia como en escenarios complejos de actuación no permitidos por la actual normativa. FASTFly se enmarca en el programa de unidades mixtas de investigación cofinanciado con fondos FEDER, una manera de hacer Europa.