CIDETEC suministra baterías para el MIURA 5 y construye edificios más eficientes con recubrimientos omnifóbicos

CIDETEC suministra baterías para el MIURA 5 y construye edificios más eficientes con recubrimientos omnifóbicos

LANZO Batteries –spin-off del Centro Tecnológicos CIDETEC– se suma al ecosistema nacional que impulsa el acceso al espacio con tecnología 100 % española, colaborando con la empresa PLD Space en el suministro de baterías para el MIURA 5, el primer lanzador espacial español.

Por otro lado, CIDETEC Surface Engineering ha participado en un proyecto europeo que aplica recubrimientos omnifóbicos para construir edificios más eficientes.

Baterías para el cohete MIURA 5

LANZO Batteries, spin-off de CIDETEC especializada en la fabricación de baterías destinadas al sector aeroespacial, suministrará a PLD Space baterías para el cohete MIURA 5, el primer lanzador de satélites desarrollado íntegramente con tecnología española.

El proyecto MIURA 5 supone un hito tecnológico nacional, abriendo la puerta a una nueva era de acceso al espacio desde Europa con una nueva generación de lanzadores. Con la vista puesta en la reutilización completa del sistema para 2030, PLD Space lidera una iniciativa que combina innovación tecnológica y visión estratégica.

CIDETEC suministra baterías para el MIURA 5 y construye edificios más eficientes con recubrimientos omnifóbicos

LANZO suministrará baterías de litio modulares de alto rendimiento para el MIURA 5, que se integrarán tanto en la primera como en la segunda etapa del cohete. Estas unidades están diseñadas para soportar condiciones extremas a las temperaturas cerca del motor y los tanques criogénicos, así como facilitar su mantenimiento y reutilización entre misiones.

Esta colaboración, que refuerza la red nacional que se está construyendo en torno al MIURA 5, posicionando a LANZO Batteries como un actor relevante en el sector espacial. Además, consolida el compromiso de CIDETEC con la innovación de alto impacto y la transferencia tecnológica.

Edificios más eficientes

El recién finalizado proyecto iClimabuilt ha validado estas soluciones, de alta calidad y bajo coste, en distintos demostradores a escala real en Europa

El proyecto europeo I-climabuilt ha concluido tras cuatro años de investigación con importantes avances en el campo de los materiales para envolventes de edificios. Financiado por la Comisión Europea con más de 16 millones de euros, el proyecto buscaba acercarse al objetivo de emisiones casi nulas para nuevas construcciones, alineados con los objetivos de eficiencia energética marcados por la UE.

CIDETEC Surface Engineering ha logrado desarrollar recubrimientos omnifóbicos de alta calidad y bajo coste, destinados a reducir el mantenimiento, mejorar el aislamiento y confort de los edificios, alargar la vida útil de distintos materiales y aumentar el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas.

CIDETEC suministra baterías para el MIURA 5 y construye edificios más eficientes con recubrimientos omnifóbicos

Además, CIDETEC ha perfeccionado su planta piloto de recubrimientos omnifóbicos, avanzando hacia una mayor aceptación industrial de estas soluciones y consolidando su papel en el ecosistema de innovación de I-climabuilt. De este modo, los recubrimientos han sido aplicados automáticamente y de manera controlada sobre diferentes sustratos —vidrio de ventana, cemento, PLA o vidrio fotovoltaico— y posteriormente validados en condiciones reales en construcciones ubicadas en Dresde (Alemania), Trondheim (Noruega), Turín (Italia) o en las españolas Manresa y Amposta.

El consorcio ha reunido a un grupo formado por 16 centros de investigación y 11 pymes con amplia experiencia y perfiles complementarios, generando un importante legado colectivo: la mejora de 9 líneas piloto y 5 Living Labs distribuidos en diferentes zonas climáticas, la validación de 7 casos de demostración a escala real, la incorporación de innovación externa mediante 8 proyectos Open Call, el lanzamiento de la plataforma SEP (Single Entry Point) para facilitar el acceso de los agentes del sector, así como la creación de la joint venture WiseClimaBuild, que garantizará la continuidad y el impacto de los avances más allá de la vida del proyecto.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.