Los Centros Tecnológicos logran cifras históricas en 2024: más de 917 M€ de ingresos, crecimiento del 6,5% y 29.000 empresas cliente

Los Centros Tecnológicos de España logran cifras históricas en 2024: más de 917 M€ de ingresos, crecimiento del 6,5% y 29.000 empresas cliente

Los Centros Tecnológicos asociados a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) cerraron 2024 con cifras históricas que refuerzan su papel como motor de la innovación y la competitividad en España. 

Según los datos recogidos en la Memoria Anual de 2024, sus 52 Centros superaron los 917 millones de euros en ingresos, emplearon a casi 10.800 profesionales y atendieron a más de 29.000 empresas cliente.

La actividad investigadora ha sido el gran impulsor del crecimiento. Los Centros Tecnológicos desarrollaron más de 23.700 proyectos de innovación y consolidaron un colectivo investigador que supera los 8.500 profesionales, de los que 1.700 son doctores y más de 3.000, mujeres.

El balance económico también refleja una tendencia al alza: los ingresos crecieron de media un 6,5% y el empleo un 3,5%. Además, se incrementó un 4,3% el número de empresas cliente, lo que confirma la confianza del tejido empresarial en este modelo de investigación aplicada.

En este sentido, Áureo Díaz-Carrasco, director ejecutivo de Fedit, señala: “La mejora de los ratios de crecimiento medio de los socios en ingresos, en plantilla, en personal investigador y en el número de empresas cliente confirma un crecimiento sostenible en el conjunto de Centros Tecnológicos”.

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

Transferencia tecnológica y generación de conocimiento asegurados

El modelo destaca, además, por su fuerte vinculación con el sector productivo: el 82% de los ingresos privados proviene de clientes recurrentes. Su proyección internacional también gana fuerza, con un 13% de captación de fondos españoles en el Programa Marco Europeo de I+D+I.

La cooperación con la Administración ha sido otro de los puntos fuertes de 2024, con un crecimiento del 30,7% en programas estatales y un 10% en los europeos, consolidando a los Centros Tecnológicos como actores clave en la estrategia nacional de innovación.

Con estos resultados, Fedit apunta a un modelo equilibrado que combina la investigación pública y privada, garantiza la transferencia tecnológica y generación de conocimiento al mercado y refuerza la competitividad del tejido empresarial español.

Descarga el Informe Anual Fedit 2024: AQUÍ

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.