El Centro Tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y Naturgy, tres firmas líderes en la transformación de la madera, el sector textil y el sector energético, respectivamente. Su entrada supone un importante refuerzo al ecosistema de innovación y excelencia tecnológica que impulsa ITG con el objetivo de mejorar la competitividad de pequeñas y medianas empresas, así como acompañar a empresas punteras en el desarrollo de soluciones innovadoras.
Estos tres referentes del sector industrial se unen a un patronato que está formado actualmente por los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de Galicia, de Arquitectos, de Caminos, Canales y Puertos, de Minas, Navales y Agrónomos; la Confederación de Empresarios de Galicia; las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, y la Xunta de Galicia.
Actividad y solvencia acreditada

ITG es un Centro Tecnológico Nacional oficialmente reconocido y especializado en proporcionar I+D y tecnología diferencial para mejorar la capacidad competitiva de las empresas y organizaciones. Certificado en su sistema de gestión de la calidad, de la seguridad de la información y de gestión de la I+D+I, está acreditado también por ENAC para la certificación de personas y es el único centro en España con el cuádruple reconocimiento de excelencia investigadora Cervera en Inteligencia Artificial (IA), computación cuántica, transición energética y movilidad inteligente.
La principal fuente de ingresos del centro proviene de la venta de soluciones tecnológicas al mercado, que supone un 62% del total, mientras que la participación de ITG en iniciativas de I+D de primer nivel en Europa suponen el 38% restante de sus ingresos.
Entre los hitos más recientes de su actividad, destaca la creación de la primera red privada de comunicaciones con seguridad cuántica del noroeste español, la gestión inteligente de la energía en infraestructuras singulares como la plataforma oceánica en alta mar del Gobierno de Canarias o el desarrollo de IA predictiva para grandes compañías del sector lácteo o cárnico. El impulso de la logística sanitaria no tripulada en hospitales como el de La Paz en Madrid o el de A Coruña, o el desarrollo de la plataforma U-space más testada y validada actualmente en Europa para la gestión integrada y segura del tráfico de drones, son otros hitos destacables del trabajo de ITG.
Una plantilla en continuo crecimiento

ITG cuenta con 190 profesionales en plantilla y en este año 2025 seguirá incorporando talento con al menos 15 puestos de nueva creación para perfiles de alta cualificación.
Alrededor del 35% de sus profesionales son mujeres, un porcentaje que supera ampliamente la media en el sector tecnológico, y la mayor parte de las personas que trabajan en el centro tecnológico cuentan con titulaciones técnicas que abarcan hasta diez ingenierías diferentes (industrial, telecomunicación, informática, aeronáutica, física, química, ingeniería mecánica, de datos, de energía, de caminos, canales y puertos) además de arquitectos, periodistas, abogados o economistas, entre otras titulaciones.
