La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) ha designado a Fernando Val como nuevo director general de la entidad. Con más de un cuarto de siglo de trayectoria en el sector energético y amplio conocimiento del ecosistema de I+D+i de Galicia, Val aporta una sólida experiencia en puestos de dirección y gestión en compañías nacionales e internacionales.
Fernando Val es Ingeniero Industrial, especialidad Electrotecnia, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. Cuenta con un MBA por la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), además de formación ejecutiva en el Programa de Management de ESADE y en el Programa de Dirección y Gestión de la Innovación de la UNIR.
Durante 23 años desarrolló su carrera en el sector energético, vinculado a la gestión de activos, planificación y acceso a redes de distribución, con responsabilidades tanto a nivel nacional como internacional. También ha trabajado como consultor en proyectos de generación fotovoltaica.
En los últimos cuatro años y medio ha ejercido como director general de EnergyLab, donde impulsó proyectos de I+D+I centrados en energía y sostenibilidad. Asimismo, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y de la Junta Directiva de ATIGA, lo que refuerza su conocimiento profundo del ecosistema tecnológico gallego.
Apuesta por reforzar la estrategia gallega de I+D+I
Su incorporación a ATIGA representa una apuesta clara de los siete Centros Tecnológicos (AIMEN, ANFACO-CYTMA, CETIM, CTAG, EnergyLab, Gradiant e ITG) que integran la alianza por reforzar su papel estratégico en el ecosistema de transferencia gallego. La designación de un director general con una visión global, amplia experiencia y capacidad de liderazgo busca aportar valor, ejecutar la estrategia de crecimiento de la alianza y aprovechar el contexto actual de expansión que viven los centros.
Este nombramiento coincide con el fortalecimiento de los centros tecnológicos como agentes esenciales de la transferencia al tejido productivo y punta de lanza del desarrollo tecnológico y de la innovación en Galicia. En este escenario, ATIGA se consolida como el referente de la cooperación intersectorial en innovación, con el objetivo de incrementar la competitividad empresarial y contribuir a un desarrollo económico sostenible.
Este nombramiento coincide con la apuesta de la Xunta de Galicia por los centros tecnológicos como agentes esenciales de la transferencia del conocimiento al tejido productivo y como punta de lanza del desarrollo tecnológico y de la innovación en Galicia. Con esta incorporación, la entidad afronta una nueva etapa de crecimiento y fortalecimiento de su papel como actor clave en la transformación del tejido empresarial gallego.
Un ecosistema en crecimiento
El nombramiento de Fernando Val coincide con un momento histórico para los Centros tecnológicos gallegos. En 2024, el ecosistema de I+D+I integrado por AIMEN, ANFACO-CYTMA, CETIM, CTAG, EnergyLab, Gradiant e ITG alcanzó 125,7 millones de euros en ingresos, lo que supone un incremento del 19% respecto al año anterior. También se superó por primera vez la barrera de los 2.000 profesionales en plantilla, con un total de 2.023 empleados al cierre del ejercicio, un 17% más que en 2023.
La proyección internacional es otro de los pilares estratégicos sobre los que se ha consolidado el crecimiento de los centros. En 2024, las siete entidades desarrollaron más de 524 proyectos en 43 países, trabajando con empresas de Alemania, Estados Unidos, Canadá, China, Italia, México o Reino Unido, entre otros.
