ADItech ayuda a incluir la dimensión de género dentro de la investigación como socio del proyecto PROMETEA

ADItech ayuda a incluir la dimensión de género dentro de la investigación como socio del proyecto PROMETEA

Desarrollar tratamientos combinados para reducir las complicaciones asociadas a las úlceras por presión ha sido el objetivo principal del proyecto estratégico PROMETEA. 

Este proyecto obtuvo una ayuda de 1,27 millones de euros en la convocatoria de ayudas 2022-2025 que gestiona el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial. Ha sido desarrollado gracias a un consorcio coordinado por la empresa BIOSASUN, S.A. y en el que han participado Asociación Allotarra, la Granja Escuela Ulzama, Tecnología Navarra Nanoproductos, Procgeri Gestion XXI, Eztitsu, S. Microcooperativa, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ADItech y los Centros Tecnológicos Lurederra y CNTA.

Cabe destacar la labor de ADItech, que como socio del proyecto ayuda a incluir la dimensión de género dentro del contenido de la investigación del proyecto PROMETEA.

Los tratamientos desarrollados durante este tiempo han permitido regenerar epitelios y controlar procesos de infección e inflamación proporcionando una protección integral de afecciones inmuno-circulatorias en personas que se encuentren en la Tercera Edad o que hayan atravesado largos períodos inmovilizadas por cuestiones de salud. Estos tratamientos se han basado en el uso de productos obtenidos mediante criterios de sostenibilidad y economía circular.

A lo largo del proyecto, se han conseguido desarrollar nuevas fórmulas para evitar la producción de heridas e infecciones en la cama de las personas mayores, investigar procesos de ozonización de aceites de oliva ecológicos y microformulaciones de polifenoles, así como conocer los beneficios que tienen los aceites ozonizados sobre la salud. Para ello, una parte importante del proyecto se ha centrado en la observación de diversos hospitales y centros sociosanitarios y residencias con pacientes que se encontraban en esta situación.

Cuatro líneas distintas de productos 

El proyecto ha permitido el estudio y desarrollo de cuatro líneas de productos diferentes que ayudan a los pacientes a evitar este tipo de infecciones y procesos inflamatorios.

La primera línea se ha centrado en conseguir un aceite ozonizado y otros productos derivados, como la crema hidratante, que tengan un índice de oxidación correcto. Para ello, el consorcio tuvo que recurrir a equipos de mayor potencia y al rediseño del sistema que permitió obtener un olor y color del producto óptimo para su uso.

La segunda línea ha desarrollado productos bebibles y otros derivados con o sin lactosuero y con melatonina o sus diferentes alternativas; mientras que la tercera línea de productos se ha dedicado a los fermentados funcionales como la cerveza Lager y cerveza sin alcohol, o el kefir de malta. En esta ocasión, el reto ha sido conseguir optimizar las condiciones de fermentación, con objeto de alcanzar la concentración adecuada de vitamina K.

Por último, la cuarta línea ha desarrollado nanopartículas antisépticas-desinfectantes para el material textil y las superficies. Aquí el trabajo se ha centrado en garantizar la permanencia y eficacia de estas nanopartículas sobre los tejidos, evitando su desprendimiento. Para ello, se identificó el momento óptimo dentro del ciclo de recogida, lavado, planchado y entrega.

Cabe destacar también que se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los apósitos existentes en el mercado, para lograr una alternativa competitiva en términos de eficacia, seguridad, coste y facilidad de uso. De esta forma, se consiguen mejorar los productos hidrofílicos e hidrofóbicos para la prevención y el tratamiento de las heridas.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.