De los laboratorios a la vida real: la innovación de los Centros Tecnológicos transforma empresas y ciudades

De los laboratorios a la vida real:  la innovación de los Centros Tecnológicos transforma empresas y ciudades

Los Centros Tecnológicos agrupados en Fedit demuestran cada día que la I+D+I es una herramienta poderosa para transformar empresas y responder a desafíos reales. 

Los desarrollos que se presentan en meetechSpain, cuya tercera edición tendrá lugar el próximo 13 de noviembre, en Madrid, cobran vida y se convierten en soluciones con impacto sobre ámbitos estratégicos para nuestro futuro como la seguridad geopolítica, la salud, la energía, la agroalimentación o la industria 4.0.

Un ejemplo es el proyecto piloto de autobús autónomo de la EMT de Madrid, presentado en meetechSpain 2023, que acaba de empezar a circular de forma temporal en la Casa de Campo. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presentó públicamente la iniciativa hace unos días. El vehículo, que sitúa a España entre los países que llevan la innovación de la movilidad al terreno práctico, ha sido desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y es capaz de circular de forma autónoma en entorno urbano. 

Los Centros Tecnológicos son verdaderos socios estratégicos de las empresas, facilitando la adopción de tecnologías disruptivas y contribuyendo a su posicionamiento competitivo en los mercados nacional e internacional. El último informe anual de Fedit revela que colaboran con más de 29.000 empresas cliente y en 2024 gestionaron más de 23.700 proyectos de innovación. En este periodo generaron 917 millones de euros de ingresos, con un crecimiento del 6,5 % respecto al año anterior. El 82 % de estos ingresos procedía directamente del mercado, lo que evidencia la confianza de las empresas españolas en las soluciones de los centros.

Esta capacidad para llevar la ciencia al mercado sustenta el modelo de transferencia tecnológica que Fedit quiere visibilizar en el encuentro meetechSpain 2025.

Otro ejemplos de proyectos presentados en ediciones previas de meetech Spain que hoy son una realidad son:

  • Etiquetado alimentario inteligente de Eurecat: La colaboración con Gràfiques Manlleu, líder en el sector de etiquetado en papel para alimentación, ha permitido el desarrollo de un sistema de control de calidad basado en inteligencia artificial y fotónica que garantiza cero errores en la producción de etiquetas. Tres cámaras de alta precisión, gestionadas por algoritmos entrenados, detectan automáticamente diferencias y anomalías, asegurando fiabilidad y competitividad en un sector altamente exigente.
  • ITG a la cabeza de los servicios con drones: en ediciones anteriores de meetechSpain, ITG ya mostró proyectos pioneros con drones. Ahora planea comenzar operaciones comerciales tipo aerotaxi en A Coruña y Ferrol en 2026. Ambas ciudades contarán con la tecnología que permitirá el tráfico automatizado de vehículos aéreos no tripulados a través de la plataforma Daliah, una de las pocas plenamente maduras a día de hoy en Europa para la gestión del tráfico aéreo de drones. En 2024 se llevaron a cabo en Galicia las pruebas reales de vuelo conectado, que contaron con la participación de Ineco, la Axencia Galega de Emerxencias o las empresas Aeromedia y Aerocámaras, entre otras. 
  • Inspección de carreteras BideRoad–CEIT en San Sebastián: ya en funcionamiento con colaboración con administraciones locales para detectar fallos estructurales en infraestructuras viales. BideRoad es una plataforma y un software para gestionar el mantenimiento de todas las infraestructuras viarias de una zona, incluyendo la sensorización de la evolución del estado de las carreteras mediante visión artificial y sensores inerciales. 
  • FortexVal con CTAG y CTC: un modelo de explotación forestal innovador que optimiza recursos del bosque para su aprovechamiento sostenible en el que participan la Mancomunidad de la Reserva del Saja, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y el Centro Tecnológico CTC, de Cantabria, con  la colaboración activa de la Asociación Nacional de Tracción Animal y de la Asociación de Criadores de Ganado Equino Hispano Bretón de Cantabria.
  • ITI y software administrativo con la policía VinfoPOL: un sistema desarrollado por ITI .en colaboración con Suitable Software VinfoVAL, que agiliza trámites entre los cuerpos policiales y la administración pública, reduciendo tiempos y generando eficiencia. Este sistema digitaliza procesos burocráticos, permitiendo a los agentes acceder a bases de datos y gestionar atestados desde cualquier dispositivo. VinfoPOL optimiza el acceso a documentos y facilita el pago de tasas, mejorando así la rapidez en la atención al ciudadano. La solución es adaptable tanto para grandes ciudades como para municipios pequeños, y ya se utiliza en más de 200 localidades españolas.

NdP_De los laboratorios a la vida real

La próxima edición de meetechSpain reunirá a más de 50 Centros Tecnológicos españoles, que presentarán no solo la innovación emergente en la que trabajan, sino también casos que ya están transformando empresas, sectores y territorios.

El programa incluirá una zona Tech&Touch con prototipos, demostradores y soluciones aplicadas que anticipan la industria del futuro; mesas redondas en las que se analizará el futuro de sectores estratégicos para la competitividad económica del país, como seguridad y defensa, alimentación, salud e industria digital; un Challenge tecnológico con un centenar de investigadores que propondrán soluciones innovadoras a un reto real planteado por una gran empresa española; y espacios de debate y networking para favorecer nuevas alianzas en el Club de Innovación. 

Esta tercera edición cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el CDTI Innovación y la Comunidad de Madrid, entre otros miembros clave del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.