TECNALIA y LASAI MARINE se asocian para mejorar la propulsión eléctrica y solar de las embarcaciones de recreo

TECNALIA y LASAI MARINE se asocian para mejorar la propulsión eléctrica y solar de las embarcaciones de recreo

El Centro Tecnológico de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y la empresa LASAI MARINE, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de embarcaciones eléctrico-solares han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevas tecnologías de propulsión eléctrico-solar en barcos de recreo. 

El objetivo es contribuir a la descarbonización de la industria de las embarcaciones de recreo con innovaciones en el campo de la electromovilidad.  Los proyectos se orientarán al control de la propulsión eléctrica, el aumento de la captura de energía solar-fotovoltaica y el aligeramiento de las embarcaciones, entre otros. 

En esta línea, uno de los proyectos que ya está en marcha es SE-BOAT, que aspira a liderar el mercado europeo de embarcaciones de recreo cero emisiones mediante la investigación en tecnologías de almacenamiento, propulsión solar-eléctrica, control, sostenibilidad y estructura de las embarcaciones. 

TECNALIA y LASAI MARINE se asocian para mejorar la propulsión eléctrica y solar de las embarcaciones de recreo

Se trata de un proyecto Hazitek del Gobierno Vasco de apoyo a la I+D empresarial, donde además de TECNALIA y LASAI MARINE, colaboran SUPSONIK, MASERMIC, BIRZIPLASTIC QUIMIBBER, CIDETEC, MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA y GAIKER.

Pioneros internacionales

Actualmente el único fabricante que comercializa una embarcación propulsada mediante una solución solar-eléctrica es LASAI. El objetivo del proyecto es liderar a medio plazo el mercado europeo de las embarcaciones de recreo cero emisiones, centrándose en embarcaciones eléctrico-solares de hasta 12 metros que permitirá sentar las bases de la futura embarcación de recreo cero emisiones. 

Por el momento, se prevé incrementar el porcentaje de materiales sostenibles y reciclables alcanzando un valor final del 70% sobre el total, frente a un 5-10% de estos materiales adaptados las embarcaciones de recreo en la actualidad. El proyecto tiene una duración de 33 meses y se prevé que posibilite la creación de 137 puestos de trabajo, 37 directos y 100 indirectos.

TECNALIA y LASAI MARINE se asocian para mejorar la propulsión eléctrica y solar de las embarcaciones de recreo

Para esta nueva generación de embarcaciones solares eléctricas, la investigación se orientará hacia el sistema de almacenamiento de energía eléctrica en baterías, el sistema de control y supervisión de la embarcación en forma de Unidades de Control Electrónico, los sistemas Human Machine Interfaces (HMIs), los sistemas de comunicaciones y de Internet de las Cosas IOT, y el sistema de electrónica de potencia a bordo para recarga de baterías o cargador-inversor híbrido y bidireccional. Todo ello permitirá a la embarcación actuar como activo energético en la red eléctrica del puerto cuando no se utilice.  

El director de LASAI, Gari Telleria, afirma que “esta colaboración va a suponer un salto adelante en el plano tecnológico y comercial. Los barcos van a capturar más energía a través de los paneles solares y a la vez consumirán menos gracias a baterías de mayor densidad y el aligeramiento de los materiales. La energía a bordo será mayor lo que hará que los barcos sean más competitivos en el mercado”.

“Desde TECNALIA apostamos por la electrificación como vía clave para descarbonizar el sector marítimo, desarrollando tecnologías modulares, ligeras y seguras que permitan una navegación más sostenible y eficiente, reduciendo emisiones y mejorando la competitividad del transporte marítimo”, apunta Pablo Prieto, responsable de Equipo de Sistemas de propulsión alternativos en TECNALIA.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.