Inescop -REDIT- busca revolucionar el diseño de calzado personalizado con datos biométricos y biomecánicos

Inescop -REDIT- busca revolucionar el diseño de calzado personalizado con datos biométricos y biomecánicos

El Centro Tecnológico del calzado, Inescop, en colaboración con Tyris Tech y SocerFab Salud, lidera el proyecto FootDataDesign, una ambiciosa iniciativa que busca revolucionar el diseño y la fabricación de calzado personalizado mediante la generación de conocimiento científico sobre el pie humano.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una base de datos avanzada con información biométrica y biomecánica del pie humano, que permita a las empresas del sector diseñar calzado adaptado a las características reales de cada usuario. 

Este enfoque, basado en datos precisos y tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, facilitará el desarrollo de productos más funcionales y personalizados, con el fin último de contribuir a mejorar la salud podológica y el bienestar de las personas.

Tecnología al servicio de la salud podológica

Financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Programa RETECH, FootDataDesign nace para dar respuesta a una necesidad urgente del sector: la escasez de datos precisos que permitan diseñar calzado verdaderamente adaptado a cada usuario. Una problemática especialmente relevante en personas con pie diabético, obesidad, patologías articulares o deformidades plantares, que requieren soluciones específicas.

Para ello, el proyecto desarrollará una base de datos interoperable que integre información biométrica, cinemática y cinética del pie, captada mediante tecnologías como el escaneado 3D o el análisis del movimiento. Esta infraestructura permitirá generar modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial capaces de identificar las características óptimas del calzado según el perfil morfológico y biomecánico de cada usuario.

Un salto en la personalización del calzado

Inescop -REDIT- busca revolucionar el diseño de calzado personalizado con datos biométricos y biomecánicos

Gracias a esta herramienta digital avanzada, diseñadores, fabricantes y profesionales sanitarios contarán con información clave para tomar decisiones fundamentadas que redunden en un calzado más saludable, más funcional y sostenible. Esto no solo mejora la calidad de vida de los usuarios, sino que también permite optimizar el uso de materiales, reducir prototipos innecesarios y minimizar residuos, contribuyendo así a un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La reunión de lanzamiento celebrada recientemente en la sede de Inescop en Elda ha marcado el inicio de este proyecto que aspira a situar al sector del calzado de la Comunidad Valenciana a la vanguardia de la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el diseño centrado en la persona.

INESCOP: 50 años impulsando la innovación en el calzado

Con más de medio siglo de trayectoria, Inescop es el Centro Tecnológico de referencia para el sector del calzado. Su liderazgo en el proyecto FootDataDesign refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en ámbitos como la biomecánica, la digitalización, los materiales sostenibles o la industria 4.0, consolidando su papel como agente clave en la transformación del sector hacia un calzado más inteligente, saludable y sostenible.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.