La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha coordinado una visita de Centros Tecnológicos y Agrupaciones asociadas al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), ubicado en Madrid.
El CIEMAT, organismo público de investigación adscrito a la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es un referente nacional e internacional en el ámbito de la energía, el medio ambiente y diversas áreas de investigación básica.
Uno de los objetivos del encuentro -por parte de los Centros Tecnológicos Fedit y CIEMAT- pasa por reforzar su compromiso para impulsar grandes proyectos tractores y mantener la soberanía tecnológica, así como avanzar en financiación, internacionalización y excelencia.
Durante la visita, los representantes de los Centros Tecnológicos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las instalaciones más punteras del centro, como el Laboratorio de Fusión TJ-II y el recientemente inaugurado Laboratorio de Imanes de Alto Campo SMART-Lab.
Tras la presentación general del CIEMAT por parte de Yolanda Benito, directora general, se han analizado proyectos de colaboración conjuntos que pueden llevar a cabo ambos organismos.
Por su parte, el subdirector general de Innovación y Cooperación del CIEMAT, Juan Manuel Garrido, ha desgranado los aspectos como la transferencia de tecnología y conocimiento al sector productivo. Garrido puso de relevancia como “en los últimos 15 años, cada año al menos un proyecto del tamaño de 1M€ es con Centros Tecnológicos”.
Del mismo modo, se ha debatido entre los asistentes -moderado por el director del departamento de Tecnología de CIEMAT, José Manuel Pérez- la relación entre los Centros Tecnológicos y Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y sus posibles sinergias y retos de colaboración.
A modo de cierre, Marta Muñoz, directora de Comunicación Fedit, ha presentado meetechSpain 2025. Un evento diferencial en el ecosistema innovador español, cuya organización ya está en marcha y que marca el futuro de la tecnología y donde la innovación tecnológica se convierte en oportunidad de crecimiento, que ya tiene fecha y formato definitivo: el próximo 13 de noviembre, en Madrid.
Por parte de Fedit, acudió, además, el Director General Áureo Díaz-Carrasco; y por lo que se refiere a los Centros Tecnológicos destacó la presencia de AIJU (REDIT), CTAEX, CIDAUT, EURECAT, Leitat, CARTIF (NODDO) y CETEM.
Con el encuentro, CIEMAT y la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) plantean crear convenios específicos y nuevos esquemas de colaboración más allá de los programas tradicionales.
Esta iniciativa subraya la relevancia de la cooperación entre los Centros Tecnológicos Fedit y los organismos públicos de investigación para impulsar la innovación, la transferencia de tecnología y de conocimiento y el desarrollo de soluciones avanzadas que contribuyan a los retos energéticos y medioambientales de nuestro país.
Con esta actividad, Fedit refuerza su compromiso de generar sinergias y fomentar espacios de encuentro que permitan seguir posicionando a los Centros Tecnológicos como agentes clave en la I+D+I española.