El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, actualmente NOVEX, ha finalizado el proyecto RECIPOL enmarcado en la Red Cervera con colaboración con otros Centros Tecnológicos del país (CETEM, AITIIP, ITENE y FUNDITEC) en el que se han obtenido grandes resultados en cuanto a obtención y reciclaje de espumas biobasadas para su aplicación en la industria del calzado.
En este sentido, los investigadores del Centro Tecnológico NOVEX han logrado desarrollar una ruta sintética para la obtención de espumas flexibles de poliuretano a partir de aceites vegetales como el de soja, ricino, colza o lino.
Para ello, en primer lugar, se obtuvieron biopolioles a través de reacciones de epoxidación de los aceites y la posterior apertura del anillo de dichos epóxidos. Por otro lado, tras caracterizar los productos y seleccionar el biopoliol de soja y el aceite de ricino como mejores candidatos para la espumación, se ha conseguido obtener espumas flexibles que contienen diferentes porcentajes de los biopolioles seleccionados.
Además, en colaboración con una empresa local de componentes de calzado, se ha logrado la fabricación de espumas biobasadas para plantillas del sector calzado.
Por último, se ha logrado establecer una metodología para el reciclaje químico de espumas flexibles de PU empleadas en la industria del calzado y se ha logrado la reutilización de los polioles reciclados en la fabricación de nuevas espumas.
Por lo tanto, los resultados conseguidos son los siguientes:
- Obtención de materias primas Bio-Basadas: Se han obtenido biopolioles derivados de cuatro aceites vegetales diferentes: soja, lino, ricino y colza. Se han caracterizado los productos mediante espectroscopía infrarroja, la determinación de su viscosidad y su índice -OH, seleccionando el biopoliol de soja y el aceite de ricino como mejores candidatos para la espumación.
- Obtención de espumas flexibles: Se han obtenido espumas flexibles de PU con un contenido en biopolioles del 4, 8, 12, 20 y del 30%. Se han caracterizado esas espumas, proporcionando buenos resultados para su empleo en plantillas de calzado.
- Reciclaje químico: Se ha desarrollado una metodología de glicólisis que ha permitido el reciclaje de espumas provenientes de componentes de calzado y se ha logrado la reutilización de los polioles en la fabricación de nuevas espumas.
Estos son algunos de los resultados del proyecto RECIPOL, en el cual han participado los Centros Tecnológicos: NOVEX, CETEM, AITIIP, ITENE y FUNDITEC, en el marco del Programa Cervera, un programa de ayudas que impulsa la colaboración entre Centros Tecnológicos en áreas clave para el desarrollo económico y tecnológico de España, da respuesta a los requerimientos en materia de colaboración y conexión con el tejido productivo que llegan desde la Comisión Europea y, además, lucha contra la fragmentación del conocimiento en la UE.