Los Centros Tecnológicos Fedit refuerzan su papel estratégico como motores de innovación en FEINDEF 2025

Los Centros Tecnológicos Fedit refuerzan su papel estratégico como motores de innovación en FEINDEF 2025

El sector de la defensa en España representa una parte creciente del tejido industrial, con un impacto económico directo superior a los 7.000 millones de euros anuales y más de 20.000 empleos directos de alta cualificación. Las exportaciones del sector han aumentado de forma sostenida en la última década, consolidando a España como uno de los principales exportadores europeos de sistemas de defensa. Además, la inversión pública en I+D+I en defensa se ha intensificado en los últimos años, con el objetivo de reforzar la soberanía tecnológica y contribuir a la autonomía estratégica europea, en línea con la Brújula Estratégica de la UE.

En este sentido, diversos Centros Tecnológicos -integrados en la Federación Española de la Centros Tecnológicos (Fedit)- han participado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF 2025) siendo uno de los pilares clave del evento, reafirmando su papel fundamental como motores de innovación y transferencia tecnológica y del conocimiento al sector industrial de la defensa. 

Los Centros Tecnológicos han presentado soluciones punteras en áreas como inteligencia artificial, robótica, materiales avanzados, ciberseguridad y comunicaciones, posicionándose como socios imprescindibles en el desarrollo de capacidades tecnológicas soberanas. 

La presencia de Centros Tecnológicos Fedit como: AIMPLAS, AITEX, CTAG, FIDAMC, FUNDITEC, GRADIANT (ATIGA), IDONIAL, ITA o ITG, entre otros; subraya el compromiso del ecosistema científico-tecnológico con la soberanía estratégica de España y con el fortalecimiento de la base industrial y tecnológica de defensa (BITD).

FEINDEF -que este año celebra su cuarta edición en IFEMA Madrid- se ha consolidado como el mayor evento del sector en España y uno de los más relevantes del ámbito europeo. Esta feria sirve de punto de encuentro para empresas, administraciones públicas, Centros Tecnológico, universidades y fuerzas armadas, facilitando la colaboración público-privada, la internacionalización de la industria española y la proyección de capacidades tecnológicas en los mercados globales. 

Con más de 450 expositores de 25 países y una asistencia estimada de 40.000 profesionales, FEINDEF se erige como plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos, el impulso de proyectos colaborativos y la captación de inversiones.

En este contexto, los Centros Tecnológicos desempeñan un papel clave como catalizadores de innovación y como puente esencial entre la ciencia, la industria y las necesidades estratégicas del sector defensa. Su capacidad para transformar conocimiento científico en soluciones aplicadas permite acelerar el desarrollo de tecnologías críticas y reducir la dependencia tecnológica exterior. 

Además, actúan como nodos de conexión entre empresas, Universidades y Administraciones, facilitando la cooperación en proyectos de I+D+I de alto impacto. El impacto de la participación activa de los Centros Tecnológico en FEINDEF 2025 pone de relieve la importancia de fortalecer estas alianzas para construir una defensa más innovadora, resiliente y competitiva.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.