Tecnova acerca la innovación tecnológica a la agroindustria con Virtual SmartGreen y celebra un encuentro estratégico con Intelisen

Tecnova acerca la innovación tecnológica a la agroindustria con Virtual SmartGreen y celebra un encuentro estratégico con Intelisen

Centro Tecnológico Tecnova ha celebrado la jornada del proyecto Virtual SmartGreen, y, además, ha reunido -junto con Intelisen- a exdirectivos de alto nivel de la industria auxiliar agrícola, con el objetivo de analizar los principales retos y oportunidades del sector. 

Transferencia de conocimientos científico-tecnológicos

El Centro Tecnológico Tecnova ha celebrado con éxito la jornada del proyecto Virtual SmartGreen, una iniciativa que busca revolucionar la transferencia de conocimientos científico-tecnológicos a las empresas de la agroindustria andaluza a través de herramientas multimedia inmersivas. 

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de Tecnova, comenzó con la bienvenida de Mari Carmen Galera, directora general del Centro, quien destacó la importancia de la digitalización y la sostenibilidad para el futuro del sector agroindustrial. 

La jornada contó con ponencias destacadas como la de Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, que abordó el uso de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el sistema agroindustrial, y la de Alba Pérez, Responsable del departamento de Agrotecnología de Tecnova, quien explicó cómo la visión artificial, la robótica y la realidad aumentada están transformando los procesos agrícolas, con ejemplos concretos de proyectos desarrollados por Tecnova. 

Tecnova acerca la innovación tecnológica a la agroindustria con Virtual SmartGreen y celebra un encuentro estratégico con Intelisen

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las tecnologías desarrolladas en el marco del proyecto, como la realidad aumentada aplicada a las plantas piloto de postcosecha y robótica, la maqueta 3D interactiva del centro experimental con información sobre técnicas de riego, y el holograma, que les dio una cálida bienvenida y ofrece una experiencia inmersiva para descubrir las capacidades de Tecnova. 

El proyecto Virtual SmartGreen, financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo potenciar la transferencia de conocimiento y la adopción de tecnologías digitales en la agroindustria, favoreciendo la digitalización y la sostenibilidad del sector. 

La plataforma desarrollada en el marco del proyecto ofrece un entorno virtual que permite a las empresas acceder a demostraciones interactivas y formación especializada sobre las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la agroindustria. 

Con este tipo de iniciativas, Tecnova reafirma su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en la agroindustria, acercando la innovación tecnológica a las empresas para impulsar la competitividad y la eficiencia en el sector. Además de acercar la innovación tecnológica a la agroindustria, la acerca a la sociedad en general para concienciar y promover las buenas prácticas en innovación y sostenibilidad. 

Innovar e internacionalizarse, claves para el futuro agroindustrial 

Por otro lado, el Centro Tecnológico Tecnova ha celebrado un encuentro estratégico con Intelisen, la iniciativa que reúne a exdirectivos de alto nivel de la industria auxiliar agrícola, con el objetivo de analizar los principales retos y oportunidades del sector. Entre las conclusiones se destaca la necesidad urgente de acelerar la innovación y reforzar la proyección internacional como pilares clave para garantizar la sostenibilidad y competitividad del modelo agrícola almeriense. 

Durante la jornada, los expertos analizaron la situación actual del sector, marcada por la incertidumbre económica, la ralentización de las inversiones en I+D+i y una creciente falta de novedades tecnológicas. 

Según los últimos datos del Tecnómetro, herramienta de monitorización de Tecnova, aunque el 63,4% de las empresas mantienen su actividad innovadora, un 36,4% no ha desarrollado nuevos proyectos, lo que supone un descenso del 3,1% respecto a 2022, reflejando un entorno que está comprometiendo el crecimiento y la competitividad a medio y largo plazo. 

Tecnova acerca la innovación tecnológica a la agroindustria con Virtual SmartGreen y celebra un encuentro estratégico con Intelisen

«Estamos en un momento crucial en el que las empresas deben apostar con firmeza por la tecnología y la internacionalización. La falta de novedades tecnológicas y la ralentización en la inversión en I+D+i son señales claras de alerta que debemos corregir si queremos seguir liderando la industria auxiliar agrícola a nivel mundial”, afirmó Mari Carmen Galera, Directora General de Tecnova. 

En cuanto a la presencia internacional del sector, el estudio revela que, aunque el 68,3% de las empresas exportan, el mercado nacional sigue acaparando el 78,3% de la actividad comercial. A juicio de los expertos, la internacionalización aún no ha alcanzado los niveles óptimos y debe intensificarse para asegurar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento sostenible ya que la facturación internacional debería ser más significativa en un entorno global cada vez más competitivo y complejo, donde la internacionalización se perfila como una vía estratégica para el crecimiento futuro. 

“La internacionalización no es una opción, es una necesidad. Mercados estratégicos como Emiratos Árabes, Abu Dabi o Arabia Saudí ofrecen enormes oportunidades para posicionar a nuestras empresas como referentes globales en tecnología agrícola”, subrayó Galera. 

Tecnova acerca la innovación tecnológica a la agroindustria con Virtual SmartGreen y celebra un encuentro estratégico con Intelisen

Desde Intelisen también se destacó la importancia de situar la tecnología como eje vertebrador del nuevo modelo agrícola, Los jóvenes muestran un gran interés por la agricultura, pero exigen que esté ligada a la tecnología, con soluciones que faciliten la gestión diaria de los cultivos. Sistemas de automatización, visión artificial o la monitorización de las necesidades de las plantas a través de sensores y plataformas digitales son algunas de las soluciones que se perfilan como esenciales para la modernización del sector. 

Con este tipo de encuentros, Tecnova reafirma su compromiso con la innovación, la transferencia tecnológica y la colaboración entre empresas, instituciones y expertos para seguir construyendo un sector agrícola líder, competitivo y sostenible. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia del centro para fortalecer la cooperación y fomentar la innovación y la internacionalización, impulsando proyectos que combinen la experiencia de los profesionales con las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades actuales y futuras del mercado. 

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.