CIT UPC colabora en el desarrollo de un nuevo método de autodiagnóstico para enfermos renales

El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6), integrado en el Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña (CIT UPC), ha colaborado en el desarrollo de un prototipo de autodiagnóstico para los enfermos de litiasis renal, que saldrá al mercado en 2014.

Se trata de un dispositivo que permite a quienes padecen esta enfermedad realizar un test diario fuera del hospital para, mediante un análisis de orina, conocer si persiste la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias.

Al frente del desarrollo de este prototipo, que está patentado a nivel internacional, se encuentra Rosendo Garganta: Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, que dirige la empresa Global Health Home Devices, con sede en Mataró.

La parte electrónica y la programación del dispositivo se han desarrollado el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas de CIT UPC. El proyecto, dirigido por el Dr. Jesús Caum ha consistido en el diseño electrónico, el desarrollo del firmware y la construcción de prototipos para un sensor encapsulado estanco, con el objetivo de medir el pH de la orina.
 
Más Información:
http://www.cit.upc.edu/es/destacados/litiasis_renal

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.