Esta iniciativa afecta especialmente a la inversión en China, Canadá o Estados Unidos, entre otros

Esta iniciativa afecta especialmente a la inversión en China, Canadá o Estados Unidos, entre otros

Las inversiones tecnológicas en I+D de empresas españolas en países no europeos podrían dejar de recibir ayudas, como consecuencia de un proyecto de ley en fase de enmiendas parlamentarias que responde a una exigencia del Tribunal de la UE de revisar la fiscalidad de la I+D+I. En caso de que esta iniciativa progrese afectará especialmente a la inversión en tecnología puntera desarrollada en países como China, Canadá o Estados Unidos, ya que a partir de ahora no podrá beneficiarse de las ayudas fiscales.    En un primer momento Hacienda precisó que cuando la inversión proceda íntegramente de entidades I+D (organismos públicos y privados, empresas y Centros Tecnológicos), la deducción en el Impuesto de Sociedades por gastos en investigación, desarrollo en innovación tecnológica, que puede suponer un recorte de gravamen de entre un 8 y un 25%, se podría realizar sin problemas, pero también en los casos en los que la actividad tecnológica principal fuera española y la extranjera no rebasara el 25% del capital invertido.    Pero en marzo del presente año, el Tribunal de la UE rechazó esta regulación al entender que beneficiaba a las entidades I+D españolas en detrimento de las del resto de Europa. De esta manera, si este proyecto de ley sale adelante, cualquier gasto en tecnología de I+D que se desarrolle al otro lado de las fronteras del espacio económico europeo no podrá estar incentivado fiscalmente.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.