Se trata de un gran reto de I+D en el campo de los implantes médicos, en el que participan 23 socios de siete países europeos y entre los que se encuentran el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y Aimplas

Se trata de un gran reto de I+D en el campo de los implantes médicos, en el que participan 23 socios de siete países europeos y entre los que se encuentran el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y Aimplas

El Proyecto Custom IMD es el mayor proyecto europeo de I+D en el campo de los implantes médicos, con una duración de 4 años y un presupuesto de 9,8 millones de Euros, co-financiado en un 55% por el VI Programa Marco de I+D de la UE. El consorcio a cargo del proyecto está constituido por 23 socios de 7 países e incluye a muchos de los principales actores en este ámbito.     Los participantes españoles  en este proyecto son el centro tecnológico Aimplas en Valencia, el Hospital de Sant Pau de Barcelona, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), las empresas catalanas Neos Surgery y PlastiaSite, el centro de diagnóstico por imagen UDIAT – (Corp. Parc Taulí de Sabadell) y el centro tecnológico de Fundació ASCAMM, que es, además, el coordinador del proyecto.       Las actividades de este proyecto incluyen el desarrollo de nuevos biomateriales y la utilización de tecnologías de fabricación rápida, que permitirán conseguir diseños innovadores de implantes para ser entregados al cirujano en un tiempo récord de 48 horas.     Para alcanzar este objetivo, se creará una cadena de suminsitro con una gestión electrónica, donde todos los agentes estén conectados vía Internet, lo que permitirá acelerar el proceso integral de diseño, fabricación, esterilización, homologación normativa y entrega final del implante.     Los resultados de Custom IMD mejorarán la calidad de vida del paciente además de beneficiar a toda la sociedad, ya que permitirá la reducción de hasta un 20% de los costes sanitarios.

X
X
fedit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.