Fedit invitada para analizar la nueva Ley de Ciencia de Asturias ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­ ͏ ‌     ­
‌
Fedit
‌
‌

El director de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, ha comparecido en el debate sobre el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Principado de Asturias

‌
‌
‌

Los Centros Tecnológicos proponen reforzar la conexión entre la ciencia y la industria en la nueva Ley de Ciencia de Asturias

  • Velar porque las leyes de ciencia potencien la investigación aplicada para fortalecer la competitividad empresarial es responsabilidad de agentes como Fedit que integran el ecosistema de innovación español.
  • Los Centros Tecnológicos generan conocimiento, se anticipan a las necesidades y se especializan en conectar la innovación con las necesidades productivas y tecnológicas del sector industrial, lo que permite una sociedad más desarrollada y competitiva.

Madrid, 08 de octubre de 2024.- La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha sido invitada a participar en el debate sobre el proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Principado de Asturias. Esta inclusión de los Centros Tecnológicos subraya la importancia de la investigación aplicada como un puente entre el avance científico y el tejido industrial. Estos organismos de investigación son actores fundamentales en la transferencia de tecnología y conocimiento hacia las empresas, jugando un rol crucial en la competitividad y sostenibilidad de la economía.

A diferencia de la investigación básica, que se centra en la generación de nuevo conocimiento, la investigación aplicada tiene como objetivo llevar esos avances científicos al mercado, traduciéndolos en soluciones reales y tangibles para los desafíos empresariales y sociales. Los Centros Tecnológicos generan conocimiento, se anticipan a las necesidades y se especializan en conectar la innovación con las necesidades productivas y tecnológicas del sector industrial, lo que permite un desarrollo más eficiente y rentable.

“Es imprescindible que la nueva Ley de Ciencia contemple un mayor apoyo a los Centros Tecnológicos, que son el eslabón directo entre la ciencia y la industria, y que incluya de forma automática en el registro de agentes de ciencia e innovación que contempla este Proyecto de Ley a los Centros Tecnológicos asturianos que ya están registrados a nivel estatal y que han probado su excelencia en estos ámbitos” señala Áureo Díaz-Carrasco, director ejecutivo de Fedit que acudió ante la Comisión de Ciencia, Empresas y Empleo de la Junta General del Principado de Asturias para prestar asesoramiento y presentar el análisis del Proyecto de Ley elaborado por la Federación.

“Reconocer su papel en el impulso de la innovación y la investigación aplicada no solo refuerza el ecosistema científico, sino que también dinamiza el tejido empresarial, creando un impacto directo en la economía y en la vida cotidiana de los ciudadanos”.

Este enfoque más aplicado de la investigación no solo aumenta la competitividad de las empresas, sino que también permite que las innovaciones lleguen más rápido al mercado, beneficiando a la sociedad en su conjunto.“Desde nuestro punto de vista, esta Ley debe incidir más en la necesidad de aumentar el impacto en las empresas y en la sociedad de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, así como de atender las demandas de tecnología y no sólo la oferta”, añadió.

‌
‌
Los Centros Tecnológicos proponen reforzar la conexión entre la ciencia y la industria en la nueva Ley de Ciencia de Asturias Investigadores, científicas y expertos de diferentes Centros Tecnológicos Fedit.
‌
‌

Más sobre Fedit

Fedit es la Federación Española de Centros Tecnológicos. Se constituyó en 1996 y desde entonces por impulsar y fomentar la Innovación, el Desarrollo Tecnológico y la Investigación privada para incrementar la competitividad de las empresas a través del fortalecimiento de los Centros Tecnológicos.

Como su principal representante y por los resultados que estos inducen en las empresas, Fedit es uno de los principales agentes dinamizadores de I+D+I privada del país y un importante aliado de la industria en su estrategia competitiva y de internacionalización. Fedit trabaja por impulsar y fomentar la Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación en las empresas y en la sociedad.

La Federación está compuesta por 53 socios (49 Centros Tecnológicos y 4 agrupaciones autonómicas), distribuidos por toda la geografía nacional, con una plantilla que supera las 10.500 personas que dan servicio a 28.000 empresas de forma anual. En 2022 los Centros asociados a Fedit adquirieron ingresos por un valor de más 860 millones de Euros y realizaron más de 19.000 proyectos de I+D+I.

Fedit pertenece a diferentes asociaciones y organismos internacionales en los que representan los intereses de los Centros Tecnológicos españoles. Entre otros, forma parte del Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO).

‌
‌
‌

Más información: Alejandro Carrilero / Marta Muñoz Fernández
T.- 636364824 / 609076141. alejandro.carrilero@fedit.com  martam@fedit.com

‌
‌
Suscribete newsletter Fedit Contacta con nosotros
‌
‌
‌
TwitterLinkedinYoutube
‌
Recibe este mensaje porque forma parte de la base de datos de Fedit. De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, así como la legislación española sobre protección de datos, se le informa de que sus datos forman parte de un fichero titularidad de Federación Española de Centros Tecnológicos, con domicilio en Madrid, Paseo de la Castellana, 259C, planta 18. Torre de Cristal. y serán utilizados para el envío de información referente a la actividad desarrollada por la Federación o por sus socios. Fedit se compromete a cumplir las obligaciones técnicas y legales establecidas en la legislación aplicable para salvaguardar su privacidad, si bien en todo caso le indicamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en todo momento comunicándonoslo a través del remitente o a cualquiera de las direcciones indicadas en el Aviso Legal de nuestra web.

Si no desea recibir más informaciones de Fedit: Darse de baja.
Version web
© 2025 Fedit. Todos los derechos reservados.
‌