|
El próximo 13 de noviembre, Madrid acogerá la tercera edición de meetechSpain, el encuentro nacional que muestra cómo la innovación desarrollada en los Centros Tecnológicos españoles se convierte en soluciones reales para empresas y ciudadanía. Organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), el foro reunirá a compañías líderes, responsables públicos, investigadores y tecnólogos en torno a la investigación aplicada como motor de competitividad, sostenibilidad y crecimiento. Con este motivo, hemos organizado una visita guiada exclusiva para medios de comunicación a las 10:30 horas, que recorrerá la Zona Tech&Touch, el espacio experiencial del evento. Allí podrán verse en acción diferentes demostradores tecnológicos que ilustran el avance y la capacidad de transferencia de los Centros Tecnológicos: robots que aprenden por imitación, drones que operan sin intervención humana, sistemas de inteligencia artificial para industria y sector sanitario, soluciones energéticas basadas en hidrógeno, plataformas inmersivas de bienestar, tecnologías duales para defensa y seguridad, materiales avanzados y herramientas para la economía circular, entre otras. El director general de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, atenderá a los medios junto a investigadores y responsables de los centros participantes, que explicarán los proyectos, su impacto y su aplicación real en sectores estratégicos. meetechSpain 2025 contará con un programa de mesas de debate sobre los vectores que marcarán la próxima década en innovación: inteligencia artificial y automatización industrial, biotecnología para una alimentación sostenible, descarbonización y economía circular, salud digital personalizada, innovación dual en defensa y seguridad, inversión público-privada y políticas científicas para reforzar el ecosistema español de I+D. Incluirá también el Challenge Tecnológico impulsado por Enagás, en el que un centenar de investigadores darán respuesta a retos reales en sensorización avanzada, materiales innovadores y modelos predictivos. El encuentro se celebra bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, Felipe VI, y contará con la presencia institucional de representantes del sistema español de ciencia e innovación, entre ellos Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Elisa Rivera, Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; José Moisés Martín Carretero, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Laura Olcina, presidenta de Fedit y presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI); y Vicente Parras, Subdirector General de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid. Igualmente, está prevista la participación de 50 Centros Tecnológicos y empresas como Airbus, Ecoalf, Repsol, Antolín, Syltec, Jesús Esteban, o Pothonic, entre otras.
|