22 Centros Tecnológicos y agrupaciones autonómicas conforman el stand agrupado de Fedit en Transfiere 2025
A través de un expositor agrupado bajo el paraguas de Fedit, la Federación Española de Centros Tecnológicos, un total de 22 organismos de investigación aplicada mostrarán a los asistentes a partir del próximo miércoles, 12 de marzo en Málaga, el ADN innovador de los Centros Tecnológicos a través de sus casos de éxito en generación y transferencia de conocimiento y tecnología, en todos los sectores económicos e industriales.
AIN, AITIIP, ATIGA, CETEM, CIDAUT, CIT-UPC, CTAG, CTC, CTCR, CTIC, EURECAT, FIDAMC, FUNDITEC, ITE, ITECAM, ITENE, Leitat, NODDO, REDIT, TECNALIA, TECNOVA y TEKNIKER participan en el Stand Fedit, representando a todo el colectivo de Centros Tecnológicos españoles. Numerosos Centros asistirán a Transfiere e intervendrán en muchas de las mesas redondas, paneles y charlas que forman parte del programa de Transfiere 2025, presentando casos de éxito y metodologías de investigación aplicada a la industria, referentes de la competitividad empresarial a través de la innovación, tales como: Miércoles 12 09:40. Ágora. Mesa redonda titulada "El papel de los Centros Tecnológicos en la soberanía tecnológica y sostenibilidad económica" Participantes: - Myriam García-Berro (Directora de Tecnología y Transferencia de EURECAT)
- José F. Puche (Director & CEO de CETEM)
- Pablo Coca (Director general de CTIC)
- Dirk Saseta (director de Negocio y Operaciones de Leitat).
Modera: Marta Muñoz, directora de Comunicación de Fedit. 13:40. Science Room. Panel: ”Carrera profesional investigadora en transferencia” - Laura Olcina (presidenta de Fedit y directora gerente de ITI)
12:55 - 13:10 h. Research Center. Berta Gonzalvo, directora de investigación de AITIIP y miembro del Consejo Rector de Fedit, presenta ROBOMIMIC, un sistema de programación de robots por imitación. Jueves 13 13:30. Stand Fedit. Vino español. Viernes 14 10:00. Innovation Room. Ponencia sobre Defensa y Seguridad. - Juan Carlos Southwood Carrasco, Head of Program Office and Head of Business Development de Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de los Materiales Compuestos (FIDAMC).
12:00. Mesa sobre Comunicación Científica.
- Marta Muñoz (dircom Fedit)
Los Centros Tecnológicos, agrupaciones autonómicas y socios Fedit que participan en el stand agrupado son: - AIN (Navarra) - Centro Tecnológico que apoya a la industria con soluciones en nuevos materiales y tecnologías de Superficies, con alta capacidad tecnológica, conocimiento transversal y laboratorios con las tecnologías más avanzadas.
- AITIIP (Aragón) – Centro Tecnológico especializado en el desarrollo de productos, procesos robotizados, en materiales termoplásticos y composites.
- ATIGA (Galicia) - La Alianza Tecnológica Intersectorial de los Centros Tecnológicos gallegos, creada en 2012, y constituye en la actualidad la principal institución privada en el ámbito de la innovación en Galicia.
- CETEM (Murcia) - Centro Tecnológico con más de 20 años de experiencia en la generación y aplicación de conocimiento, centrados en los nuevos materiales, la robótica y automatización de procesos y la domótica aplicada al bienestar, salud y hábitat.
- CIDAUT (Castilla y León) – Centro Tecnológico que realiza actividades de investigación y desarrollo tecnológico en torno al sector del transporte y la energía.
- CIT-UPC (Cataluña) - El Centro de Innovación y Tecnología de la UPC, CIT UPC pone la capacidad y los resultados de la investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) al servicio de la innovación en las empresas.
- CTAG (Galicia) - El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia es una entidad dedicada al desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica en el sector de la Automoción.
- CTC Centro Tecnológico (Cantabria) – Su actividad está orientada a los sectores de la industria y la energía, navegación y robótica, y materiales avanzados.
- CTCR (La Rioja) – Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja concebido como un área de experimentación y difusión de la innovación de apoyo a las empresas del sector.
- CTIC (Asturias) – Centro Tecnológico especializado en tecnologías habilitadoras de la transformación digital.
- EURECAT (Cataluña) – Centro Tecnológico de Cataluña cuya actividad se dirige a todos los sectores, pero en especial a los de la alimentación, automoción, comercio y turismo, salud, energía y recursos, ferroviario y aeronáutico, industrias culturales y creativas, sistemas y procesos industriales, textil y TIC.
- FIDAMC (Madrid) - La Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos está especializado en el análisis, diseño, desarrollo, fabricación y optimización de materiales compuestos, especialmente para la industria aeroespacial, aunque también colabora con otros sectores como la automoción, el sector eólico y el ferroviario.
- FUNDITEC (Madrid) - La Fundación Tecnológica Advantx se establece como un Centro Tecnológico que realiza proyectos de I+D+i en tres áreas tecnológicas clave: Materiales Avanzados, Agro-Alimentaria y Tecnologías Digitales.
- ITE (Comunitat Valenciana) - El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tiene el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.
- ITECAM (Castilla-La Mancha) – Centro Tecnológico Industrial de Castilla La Mancha.
- ITENE (Comunidad Valenciana) - Centro Tecnológico especializado en materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; exposición ante sustancias químicas y monitorización de la calidad del aire, y logística y movilidad inteligente.
- Leitat (Cataluña) – Centro Tecnológico especializado en las salud y biomedicina, energía e ingeniería, economía circular, química aplicada y materiales.
- NODDO (Castilla y León) - La Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León es el principal agente integrador de Castilla y León en materia de I+D+I, para impulsar la competitividad empresarial a través de la innovación.
- REDIT (Comunidad Valenciana) – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, agrupa a los once centros tecnológicos de la región: AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC, ITE, ITENE e ITI.
- TECNALIA (País Vasco) – Centro Tecnológico especializado en fabricación inteligente, salud personalizada, transformación digital, ecosistema urbano, transición energética, economía circular y movilidad sostenible.
- TECNOVA (Andalucía) - Es un Centro Tecnológico cuya misión es aportar valor, promover la innovación y el desarrollo tecnológico favoreciendo la competitividad de las empresas en el sector de la agroindustrial, postcosecha y envasado.
- TEKNIKER (País Vasco) – Centro Tecnológico especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICS para fabricación.
|